Muchas veces me preguntan de donde me sale cocinar y de donde viene el amor por la cocina.
Pues aqui les comparto un poco de eso.
Ana Digna Rosario, (Mi bisabuela, que en paz descanse), fue una cocinera de esas que hacen época. Mamá Pura, o “Mamá”, como le decia yo (mi abuelita, que en paz descanse) fue una gran cocinera. Una cocinera de comidas sabrosas que todos recordamos y que nos transportan a otras epocas. Fue la responsable de sazonar el pernil de navidad casi hasta su partida…
Mi madre (Mama Antonia, para mis hijos y sobrinos) es una cocinera a la que le encanta la comida sana y los inventos culinarios. Mi Padre es un cocinero de respeto. Un cocinero que cocina sabroso, porque no teme a la mantequilla y la grasa. (Je je je!)
Mi suegra, Ana Digna Ramos, es otra gran cocinera de la que he aprendido mucho. Mi sancocho le debe mucho a ella. Como mis hermanas siempre han estado mas interesadas en comer que en cocinar, y a mi desde joven me apasiono la cocina, me fui convirtiendo en el heredero de la tradicion familiar.
Me gusta considerarme un cocinero de comida sabrosa que no teme a la creatividad en la cocina. Conservo algunos valiosos secretos culinarios de Mama Pura (Incluyendo el sazon del pernil) y ya estoy entrenando a la próxima generación de cocineros! (Cocineritos de lo más entusiastas) Espero que disfruten mis recetas!
¿Quieres patrocinar al fogoncito?
estoy totalmente de acuerdo en todo contigo hermano, sin embargo creo que la creatividad en la cocina es genetica en esta familia…incluyendonos a nosotras tus hermanas, ciertamente nos encanta comer, y mas si cocina otro u otra..pero cuando nos metemos en la cocina, somos muy buenas…
Asi es, esta en la genetica de la familia, tu haces un sancocho muy bueno. Lastima que no lo hagas mas a menudo! Diantre! Me entraron ganas de comer un sancocho de los que hacias! Ponte en eso.
Gracias por tu comentario y no olvides suscribirte!
Arturo
Hola Arturo,
Muy bueno tu blog y tus recetas, concuerdo contigo en que se debe innovar en la cocina y ser creativo.
Saludos,
Roxanna
P.D. Tambien tengo un blog de cocina, por si te quieres pasar: http://aprendo-y-cocino.blogspot.com/
Gracias por tus comentarios Roxanna.
Me gusto mucho tu blog. Me gusta tu defensa de la carne de cerdo (je je je!) pero sobre todo el sancocho de habichuelas blancas esta fenomenal!!
Me suscribí a tu blog para seguir tus recetas, puedes hacer lo mismo aquí si así lo deseas.
Cuídate y sigue visitándonos!
Arturo
Oye, la vida y el internet trae muchas sorpresas. mira que encontrarme esta faceta tuya buscando informacion de la gastronomia criolla. si me das permiso pienso publicar algunas cosas tuyas en la pagina del restaurante.
Sigue adelante. esta muy bueno tu blog!!!! Felicidades
No sabia que tenias un restaurante tampoco! No hay problema siempre que nos pongas la referencia para que tambien nos sigan visitando. Tengo calcomanias disponibles. Solo me dejas saber y te envio una.
Gracias por tu visita y tus comentarios!
Arturo
Teacher . Hello from Germany 🙂 nice blog, I’m going to make Arepa de Maiz tomorrow for my boyfriend jejejeje Let’s see if he likes it 🙂 Saludo lo veo pronto.
Thanks!! I’m very happy for you! Claro! No dejes de usar el fogoncito para tus comidas!
Don Arturo,
Me tropese con su blog por accidente y he quedado fascinada con el. Yo vivo en el estado de Indiana, USA y leer su blog es como un pedacito de mi isla. Quiero hacer todas las recetas dominicanas. Hacia tiempo que yo estaba buscando un blog dominicano de recetas, como las que hacia mi abuela. Al fin lo encontre!!! Que viva el sazon/comida dominicano! Un favor, siga subiendo recetas 100% dominicanas. It hits home! 🙂 Muchas gracias. Caitlin.
Hola Caitlin!
Que bueno que te haya gustado el sitio! Tengo muchisimas recetas pendientes aun y el sitio es principalmente de comida tradicional Dominicana. No te preocupes, que de ahi no salimos. A veces publicamos algunas recetas diferentes, porque el sitio tambien es un diario de lo que voy cocinando. Si te fijas, muchas veces una receta se hace a partir de lo que queda de la anterior!
Un abrazo. No dejes de suscribirte para que te lleguen las recetas a tu email!
Se ve que son una familia de cocineros netos..en mi caso solo yo y mi hija.al resto no le interesa aprender a tengo una hermana que es casi Chef sin titulo porq trabajo con muchos renombrados chef en Peru..Cuzco..y aprendio muchisimo y solo una de sus hijas le sigue los pasos por lo mismo.pero son de cocinar de vez en cuando..je je je
je je… suele pasar… a los mios les encanta y tendran que aprender al menos lo basico.Es bueno poder valerse por si mismo. Gracias y un abrazote!