¡Locrio de arenque!

Receta de locrio de arenque dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les comparto otro clásico de la gastronomía Dominicana. Esta receta es también una de las más buscadas y preferidas. Es además una receta a la que se atribuyen propiedades que van más allá de las simplemente gastronómicas. ¡No me pregunten pues ustedes saben a que me refiero!

El locrio de arenque es, junto al locrio de sardinas, parte importante de la historia Dominicana. Las sardinas, el arenque y el bacalao han sido, tradicionalmente, alimentos económicos pero de alta calidad nutricional, por los que las recetas preparadas con estos ingredientes, han sido siempre muy favorecidas.

locrio de arenque

Personalmente debo reconocer que me costó tanto tiempo compartirles esta receta, tan común y apetecida entre los Dominicanos, porque de niño era una de esos platos que odiaba. Para mi mala suerte, mis padres son fanáticos de este plato, por lo que no fueron pocas veces que me hicieron comerlo en contra de mi voluntad.

Haciendo un sacrificio por complacerles, prepare este locrito de arenque e increíblemente estaba bastante bueno. ¿Quién sabe? ¡A lo mejor hasta vuelvo a prepararlo!

Les aviso que aproveche y prepare varias de las recetas mas importantes de la cocina Dominicana a base de arenque, así que esta semana podría llamarse “semana del arenque”. Lo cual además queda de maravilla, pues estamos en cuaresma.

Receta para 6 personas.

Ingredientes del locrio de arenque dominicano

El Fogoncito

  • 4 tazas de arroz.
  • 4 tazas de agua.
  • Pasta de ajo y pasta de verduras.
  • 1 paquete de filete de arenque (es mas fácil pues no requiere desalar el arenque y la carne es de mucha mejor calidad)
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 cucharada de aceitunas.
  • 1 cebolla grande
  • 1 ají cubanela
  • Puerro, verduras, cilantrico y sal
  • 1 sopita o un poco de ajinomoto (opcional) El nombre del ingrediente activo de ambos es glutamato monosódico, para los que viven fuera de la Republica Dominicana.
  • 1 cucharadita de azafrán.

Preparación de locrio de arenque dominicano

Se hace un sofrito con todos los ingredientes, se agrega la mitad del paquete de arenque y el agua. Una vez comience a hervir se agrega el arroz y se remueve con frecuencia hasta que el arroz seque. Cuando seque se agrega la otra mitad del paquete de filete de arenque, se remueve un poco para que se distribuya bien y se tapa y se deja cocer a fuego lento por media hora.

Tradicionalmente se sirve con unas ricas habichuelas guisadas y una buena tajada de aguacate. ¡disfruten!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?

Baja nuestra barra!

Anuncio publicitario

6 comentarios en “¡Locrio de arenque!

  1. Ayyyyyyyyyy, Locrio de sardinas mi favoritooooooo!

    A mi si me gusta y muuuuchooo! No lo hago siempre porque en casa casi no comemos arroz, pero donde lo encuentro, me quedo 😀
    Con decirte que todavía, si paso por la UASD, cruzo por la cafetería a ver si tienen de este locrio, jajajaj, y eso que el que hacen en la UASD tiene arenque solo de lejos, jajaja

    Me guardas al menos el concón? 😛

  2. Sabes q estoy inventando hacer este locrio, he comprado filete y también del entero (para q le dé mucho sabor). Del entero pretendo hervir la cabeza hasta q bote el consomé, pero trato de no ponerle sopita (Ojalá no sea necesario) por un tema personal con los sazones químicos. Un abrazo y gracias por compartir esta receta. @jhon_lorenz

    1. Hola!! Gracias por tu comentario. No creo que la sopita sea necesaria. Si lo haces como lo describes tendrá mucho sabor (cuidado con eso, puede quedar muy Intenso) Buena suerte. Cuando lo prepares comparte tus fotos en nuestra página de Facebook (www.Facebook.com/fogoncito)

¡Nos encantan los comentarios! ¡Deja el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.