¡Sancocho en día de lluvia!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Recuerdo que les compartí la receta de sancocho el día de año nuevo del 2011 y hace unos días les compartí las fotos de un “sancocho como Dios manda” que en pocas palabras es un sancocho enorme que se hace cuando hay alguna celebración.

Hoy les comparto más bien “un sancochito”, que es el sancocho que se prepara para no muchas personas y no se quiere quedarse con una olla con 20 galones de sancocho. Es un sancocho humilde.

El Fogoncito

Como tenemos una tormenta, los cielos nublados y algo de lluvia con amenaza de tormenta la oportunidad es inigualable. Siempre que se nubla los dominicanos pensamos en sancocho.

La receta del día de hoy tiene algunas diferencias en el método. Este es un sancocho sabroso pero fácil.

sancocho

La receta original de sancocho, sobre todo cuando se hace con mala fe, requiere de mucha planificación y sobre todo de preparar muchas cosas por separado y luego irlas integrando para lograr una consistencia y sabor perfectos.

La realidad es que con mucho menos esfuerzo puede lograrse un resultado muy similar. Fíjense en las diferencias en la preparación con mi previamente publicada receta.

Para un “sancochito”. 2 adultos y tres niños o 4 adultos.

Ingredientes

  • Pollo (2 muslos enteros)
  • 4 patas y 2 cocotes (2 funditas de “equipaje” que me habían quedado de otros pollos)
  • Res (Hoy no use res)
  • Cerdo (hoy use un poco de rabo y un poco de longaniza)
  • Auyama ( Es el alma de todo buen sancocho)
  • Cebolla (Unas dos grandes cortadas por la mitad)
  • Ají cubanela
  • Cilantrico, cilantro, apio. (Se echan las matas enteras)
  • Pasta de ajo y pasta de verduras.
  • 1 Plátano (sin plátano no es sancocho)
  • 1 lb. de yuca (de lo mejor del sancocho)
  • 1 lb. yautía blanca (lo mejor del sancocho)
  • 1 lb. yautía amarilla (hoy no la use)
  • 2 guineos (bananas) verdes (no maduros, pues se pondría dulce)
  • 1 Sopita o 1 cucharadita de glutamato (opcional)
  • Agrio de naranja.
  • Sal.
un sancochito

Preparación

Se sazona y se le da color a la carne como se hace cuando se prepara un pollo guisado tradicional (cibaeño) con un poco de azúcar quemada, pues en el sancocho no toma color.

Se ponen unos dos litros de agua y se agregan todos los ingredientes. Se deja hervir y se le da seguimiento. A medida que los víveres se vayan ablandando se van sacando (con excepción de la auyama que se usara para dar consistencia al caldo, se deja hasta que se diluya) y se van poniendo aparte hasta que todo lo demás este. Al final solo quedara la carne. Se deja hasta que esté bien blanda y se agregan los víveres de vuelta y se deja un par de minutos más o hasta que hierva. Todos los sazones y verduras se dejan grandes y enteras porque así se sacan facil al final.

Se agrega un chorrito de jugo de naranja agria y se rectifica la sal.

¡yummy!

sancocho

¡Fácil y sabroso! ¿Verdad?

Sigan disfrutando y no se nos vayan lejos que las sorpresas siguen en el fogoncito. ¡Les adelanto que el largo sabático de la “Sous Chef” del fogoncito está llegando a su fin!

Arturo

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

Anuncio publicitario

7 comentarios en “¡Sancocho en día de lluvia!

  1. Quien dice que este no es un sancocho con mala fe…..????
    Pobre de los pobres, como yo!!!!!! 😛
    Con esta brisita ciclónica, la llovizna esporádica y el ¨dolce far niente¨ a este sancocho no se le resiste nadie!

    Desde el caribe huracanado

    1. ja ja ja! que mal vecina! y tanto sancocho que hay aqui! solo la «sous chef» y la niña artista comieron. Si no fuera por el juramento solemne que hice de no salir hoy hasta le llevaba un poco. Las pijamas se han negado a entrar a la gaveta hoy! LOL!

  2. Yo pienso que mucho de los gustos del paladar obedecen a la forma en que te educan. Así platos más familiares en recetas de otros países son apetecidos y otros quizá por la combinación de ingredientes, mejor los deja uno de lado.Aquí en CR se preparan sopas y sancochos, pero sin mezclas de carnes, son más unilaterales. Pero de pronto es una buena opción para probar, aunque sí una buena parte de los ingredientes, por acá tampoco se encuentran.

    1. Si, muchos ingredientes tienen nombres diferentes tambien. Si tienes problema con algun ingrediente dejanos saber y te podemos decir si hay algun otro nombre en tu pais o si puedes usar algun sustituto.

      Gracias por tu comentario!
      Arturo

¡Nos encantan los comentarios! ¡Deja el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.