Hola a todos!,
Como ya se habrán dado cuenta algunos, generalmente no digo cantidades exactas de comidas ni de sazones. Esto se debe en parte a que cocino mucho por instinto, lógica y sentido común, pero también a que el sazón, en gran parte, depende del gusto de quien lo prepara o del gusto de para quienes se prepara la comida.
Así, si usted cocina como mi madre, que cocinaba para mi abuelita diabética, sobrepeso e hipertensa, usted tratara la sal y la grasa con mucho respeto. Si cocina para un público joven e inexperto, necesitará sabores agresivos. Si cocina para un público maduro y conocedor, utilizara sabores complejos y suaves.
Para sazonar un pollo, por ejemplo, lo cubro con una fina capa de sal (muy fina, solo le dejo caer un poco de sal todo alrededor, si es entero) y luego agrego los demás sazones de la misma forma, orégano, pimienta, cayena o pimentón (opcional), ajo untado todo alrededor y también dentro de la cavidad. Con esa medida de sazón queda bien. No me gusta realmente decir una cucharada de sal untada todo alrededor y una de orégano, una de ajo y media de pimentón, aunque entiendo que para muchos es más fácil entenderlo de esa forma.
Para recetas que lo requieran si pondré cantidades exactas, pero les pido que me permitan seguir publicando los sazones más o menos genéricamente. Si tienen alguna duda o quieren consultar cantidades exactas de sazón, me dejan el comentario y les respondo con muchísimo gusto y el comentario queda para los demás consultar.
Entiendo la dificultad que esto significa para algunos. Creo que en mucho se debe a que no he asistido a ninguna escuela culinaria, salvo la de mi madre y mi abuela. Y a veces pienso como mi abuelita, que decía «Mira Arturito, la medida del sazón la tengo en el puño!»
Ah mamá! Me moriré y no contaré todas tus historias!
Feliz Domingo a todos!
Arturo