Zambumbio Dominicano

Zambumbio Dominicano

Zambumbio Dominicano

Zambumbio
Zambumbio Dominicano

En la cocina dominicana existe una serie de platos y recetas cuasi secretas. Recetas que no todos conocen, aun siendo dominicanos de pura cepa y de vivir en República Dominicana la vida entera. Uno de estos platos es el célebre Zambumbio o Zambumbo. 

El origen del termino es desconocido, pero la fonética invita la idea del origen Africano. En idioma Zulu, la palabra Zimbambe significa «atrapar» o «recoger» y en realidad en cierta forma eso es lo que se hace con el Zambumbio: El Zambumbio es una especie de «recogío» de lo que aparece a mano. Generalmente de lo quedó de la semana.

Quizás porque lo que más frecuentemente se cocina en los hogares dominicanos es arroz, habichuelas o algún otro tipo de frijol y carne, el «zambumbio» común es un plato en el que en un caldo o menjurje se conjuga todo eso. ¡Es un plato «verde»! ¡Una verdadera delicia ecológica! Un reciclaje de todos los restos de lo que se ha cocinado en la semana al que se pueden agregar vegetales frescos y ademas dar un nuevo brillo al plato.

Esta semana en mi cocina quedaba un poco de pasta, dos tipos de arroz (arroz con pollo y blanco), y un par de piezas de pollo.

Ingredientes del Zambumbio 

  1. Espaguetis bolognese (Una taza)
  2. Arroz blanco (Una taza)
  3. Arroz con pollo (Media taza)
  4. Dos piezas de pollo
  5. Media cebolla picadita
  6. Medio ají cubanela picadito
  7. Un chorrito de aceite de oliva

Preparación del Zambumbio 

Decidí no prepararlo como un caldo (el típico «Chambre», sobre todo cuando se prepara como caldo y lleva víveres.) sino como un salteado («stir fry») Hasta que todo estaba bien mezclado y serví sobre un poco de spicy mayo (mayoresa picante) ¡Todo muy rico! Espero que ustedes también aprovechen y creen un nuevo plato a partir de lo que ya tienen en casa. Es super rico y ademas bueno para el medio ambiente.

Zambumbio Dominicano
Zambumbio Dominicano
Anuncio publicitario

Pasteles en Hoja

Pastel en hoja

Pasteles en Hoja Dominicanos

Los pasteles en hoja son de esas comidas muy tradicionales en la Nochebuena Dominicana. No todos saben prepararlos y son muy dificultosos, por lo que la mayor parte de la gente los compra, aunque nada como un pastel en hoja casero.

Los pasteles en hoja son familiares muy cercanos de los tamales y tantos otros tipos de «bollos» que se preparan en la cocina hispana.

Continúa leyendo Pasteles en Hoja

Asopao de Longaniza

Asopao de Longaniza

Asopao de Longaniza

Hoy les comparto la receta de un asopao de longaniza que surgió en el fin de semana y a propósito de las lluvias que nos pusieron a pensar qué cocinar sin salir de casa. A pesar de que siempre que hay lluvia se piensa en sancocho no teníamos todos los víveres necesarios. Así que nos decidimos por esta delicia que quedo de lo más bien con un aguacatico sabroso.

Asopao de Longaniza
Asopao de Longaniza

Ingredientes para el asopao de longaniza

  • 1 lb. de Longaniza «Longana» (lo mejor del mundo, elaborado por nosotros mismos. 100% carne de cerdo y 0% carbohidratos, azucares, harina y conservantes. Les dejo abajo el numero para pedidos)
  • 1 cucharada de azafrán
  • 1 cucharada de paprika
  • 1 cucharadita de pimienta roja
  • 2 cucharadas de ajo en pasta (natural)
  • 2 cebollas grandes
  • 2 tomaticos (Roma o Barceló)
  • 1 chorrito de vinagre (una tapita o dos cucharaditas)
  • 1.5 tazas de arroz
  • Sal y pimienta negra al gusto 

Preparación del asopao de longaniza «Longana»

Inicien su sofrito con todos los ingredientes picados, salvo el arroz y la mitad de la longaniza. Esa longaniza pueden dejar que se deshaga pues es para dar sabor al asopao. Cuando ya el sofrito haya avanzado y los vegetales comiencen a cocerce, agreguen el arroz y dejen que sofría unos 2 minutos. Luego agreguen unas dos tazas de agua.

Sigan agregan agua a medida que se vaya secando.

Aparte frian la longaniza restante.

El Fogoncito

Los asopaos son muy particulares y todos tenemos nuestra receta de asopao y nuestra consistencia preferida. Asi que procuren la consistencia preferida. Los asopaos dominicanos generalmente son mas secos que los asopaos boricuas por ejemplo; aunque ambos son tremendamente sabrosos.

Cuando ya el arroz tenga la consistencia preferida, corrijan la sal y la pimienta y agreguen la longaniza «longana» frita que tenían reservada. Mezclen bien y sirvan con aguacate y unos tostoncitos.

Pueden hacer sus pedidos de «Longana» en República Dominicana, llamando al 809-697-3104 o comunicándose por Whatsapp al mismo número.

Rosa de aguacate y albahaca
Rosa de aguacate y albahaca

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Telera Dominicana

telera dominicana

 Telera Dominicana

Telera y Navidad son casi sinonimos para el Dominicano.

telera dominicana
telera dominicana

Es inconcebible que se pueda tener una navida sin ella. La telera ha formado parte de la tradición navideña Dominicana desde hace décadas, y quien sabe si mas. Desde que se acercan los días navideños, uno de los simbolos gastronómicos clásicos de que llego la navidad, junto con el puerco asado en puestos callejeros, es sin duda alguna, la telera.

Hace unas semanas tuvimos el honor de dar una entrevista a Kat Hernandez de la revista culinaria Edible Manhattan sobre la célebre Telera Dominicana y nos dimos cuenta que no habíamos publicado aun una receta de telera Dominicana. Hoy se las compartimos. Pueden ver el articulo y entrevista de con solo hacer click en el enlace.

Telera

 

 

 

 

Continúa leyendo Telera Dominicana

La magia de unas habichuelas sabrosas…

arroz y habichuelas rojas

Receta de habichuelas guisadas dominicanas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las habichuelas dominicanas, hechas como van, sabrosas, cremosas y con ese color de atardecer caribeño que nos transporta a lugares de nuestra niñez y que nos arrebata, son un arte…casi magia…y al mismo tiempo fáciles de lograr si seguimos unas sencillas reglas, unos consejos simples.

Las habichuelas tradicionales dominicanas tienen sus trucos, para conservar el sabor original. Les recomiendo…

Continúa leyendo La magia de unas habichuelas sabrosas…

Asopao de guinea criolla

asopao de guinea

Asopao de guinea criolla

Hace unos días Mamá Anadina (mi suegra y tercera mamá) nos envío unas guineas. Hoy amaneció nublado y pensamos que un asopao de guinea quedaría muy bien.

Continúa leyendo Asopao de guinea criolla

Mofongo Mocano

Mofongo de yuca de Moca

El Mofongo es una comida sumamente tradicional de la cocina dominicana. Como ustedes saben somos fanaticos del mofongo y por eso hemos compartido tantas recetas de mofongo.

Moca es célebre por su Mofongo y ya les había compartido de nuestra reciente aventura con el Mofongo MocanoEste fin de semana estuvimos de nuevo en Moca y esta vez probamos el mofongo de yuca. Por alguna razón, siempre que visitamos Mi Terraza comemos el tradicional mofongo de chicharrón. La decisión de probar el mofongo de yuca fue excelente.

El mofongo de yuca es más suave que el tradicional mofongo de plátano, sobre todo porque el plátano Cibaeño es un poco más duro que el Barahonero mientras que la yuca mocana es de una textura extraordinariamente suave y dulce. La yuca mocana definitivamente que hace la diferencia. A partir de ahora es nuestro mofongo preferido.

Les compartimos nuestras fotos. Espero que disfruten. Un abrazo desde el calor del fogoncito.

Eden Organic Vegetables – Vegetales del Paraíso

cherry tomatoes

Edén Organic Vegetables

Otro review de excepción

cherry tomatoes
Tomates cherry

Hace unos días les compartimos nuestro review sobre el restaurante “Aroma de la Montaña”.

Como invitados del restaurante tuvimos la oportunidad de entrar en contacto con el restaurante, con sus excelentes vegetales orgánicos, que hoy les compartimos y con su complejo residencial y turístico, “Jamaca de Dios”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la cantidad de fotos que tenemos y lo interesante de la experiencia hemos dividido todo en 4 publicaciones, incluyendo 3 reviews.

El primero fue el review del restaurante “Aroma de la Montaña”. En este hablaremos de sus vegetales orgánicos, el próximo tratará sobre el complejo “Jamaca de Dios” y finalmente compartiremos la receta que les preparamos en el fin de semana de la competencia de verano #expedicióndeverano.

Eden Organic Vegetables

Nos ha encantado la visión de sostenibilidad del complejo y del restaurante.

Diferentes tipos de tomates de Eden Organic Vegetables
Diferentes tipos de tomates de Eden Organic Vegetables

Uno de los platos principales mas populares del restaurante “Aroma de la Montaña” es la «ensalada Edén» que es básicamente una ensalada de la hortaliza fresca del jardín del día.

Los vegetales son verdaderamente extraordinarios y la idea de producir sus propios vegetales y hortalizas y ajustarse a la temporada muy ajustada a los tiempos y la idea de sostenibilidad.

Los sabores nos han impresionado. Sobre todos los sabores nos han impresionado el de los tomates cherry.

Cherry tomatoes
Tomates cherry

Tan impresionados que los hemos compartido con amigos chefs y con todo el que se nos ha cruzado y todos opinan lo mismo. Es como una explosión de sabor en la boca.

Hace unos días compramos tomates cherry en el supermercado y quedamos decepcionados y aun más convencidos del sabor genial de los vegetales de Eden Organic Vegetables”. 

Si tienen la oportunidad de visitar el restaurante “Aroma de la Montaña”, no dejen de probar una ensalada Edén. Verdaderamente genial.

Dejamos constancia de que no hemos sido compensados economicamente por este review. (Tenemos dudas porque las bolsas de vegetales organicos fueron un tesoro, aunque la cortesía del personal de Aroma de la Montaña nos convencen de que sólo era un obsequio)

Les recordamos que pueden votar por nosotros en el concurso #expediciondeverano #chefsummerexpedition.

Sólo tienen que hacer clic sobre mi imagen abajo y el enlace les llevara a Facebook. Dar «like» («me gusta») a mi foto y ya han votado por mi.

Chef Arturo Féliz-Camilo
Chef Arturo Féliz-Camilo

Un abrazo desde el calor del fogoncito. Recuerden que también estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button