Cerdo Guisado

Cerdo guisado dominicano

Cerdo Guisado Dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy les comparto la receta de cerdo guisado.

Continúa leyendo Cerdo Guisado

Pollo Guisado Dominicano

pollo guisado

Pollo Guisado Dominicano

 

El pollo guisado es la forma mas popular de los Dominicanos para comer pollo. El Pollo es además la carne que más se consume en la República Dominicana y el componente más común (como carne) de la famosa Bandera Dominicana. (Arroz, habichuelas o frijoles y carne)

Continúa leyendo Pollo Guisado Dominicano

Anuncio publicitario

La magia de unas habichuelas sabrosas…

arroz y habichuelas rojas

Receta de habichuelas guisadas dominicanas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las habichuelas dominicanas, hechas como van, sabrosas, cremosas y con ese color de atardecer caribeño que nos transporta a lugares de nuestra niñez y que nos arrebata, son un arte…casi magia…y al mismo tiempo fáciles de lograr si seguimos unas sencillas reglas, unos consejos simples.

Las habichuelas tradicionales dominicanas tienen sus trucos, para conservar el sabor original. Les recomiendo…

Continúa leyendo La magia de unas habichuelas sabrosas…

Cerdo Guisado Dominicano

Cerdo guisado dominicano

Receta de Cerdo Guisado Dominicano

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La «bandera dominicana» es el plato típico dominicano. Se compone de arroz blanco, habichuelas guisadas (generalmente rojas) y carne guisada.

La carne más consumida por los dominicanos es, sin duda alguna, la carne de pollo. El cerdo siempre ha sido un poco más costoso y por lo tanto menos común. Eso no significa que los dominicanos no adoren su carnita de cerdo. 

Continúa leyendo Cerdo Guisado Dominicano

Salsa bechamel

Receta sencilla de salsa bechamel

Bacalao en salsa blanca
Bacalao en salsa blanca o bechamel

¡Hola a todos!

Hoy les publico la prometida salsa bechamel. Es de hecho muy sencilla. Espero que la disfruten,

Ingredientes para una sencilla salsa bechamel

  • 2 cucharadas de harina cernida
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 lata de leche evaporada Carnation
  • 1 sopita o cubo de caldo de pollo (Diluida en la leche evaporada)
  • Sal y pimienta.

Preparación de la salsa bechamel

Se diluye la mantequilla y el aceite y se agrega la harina mientras se remueve. Se deja un minuto y luego se agrega la leche con la sopita o caldo de pollo diluido de poco a poco para que se mantenga una consistencia homogénea. Se deja un par de minutos y se ajusta la sal y pimienta. Luego se deja cocer unos 5-7 minutos más.

Espero que lo disfruten y ¡No olviden suscribirse!

Arturo

 

 

 

 

 

 

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Pasta blanca con camarones

¡Hola a todos!

Hoy le respondo a mi hermano y amigo Ruben que me había pedido hace unos días una receta de pasta blanca y camarones. Hoy recordé porque escribo mis recetas (Cuando me quedan buenas) Lo digo porque estaba buscando en mi libro de recetas una salsa blanca y encontré justamente esa receta. No recordaba haberla preparado, pero ahí estaba.

Ingredientes

  • Salsa bechamel
  • ½ libra de camarones de buen tamaño.
  • ½ libra de pasta.
  • Puerro
  • Mantequilla
  • Pimiento morrón rojo
  • Sal y pimienta
  • Pasta de ajo

Preparación

Se prepara la pasta y deja al dente. Se saltean los camarones con mantequilla y pasta de ajo, agrega la salsa bechamel y después de un minuto la pasta. Se ajusta la sal y la pimienta.

El puerro y el pimiento morrón se agrega por encima como decoración.

Espero que lo disfruten y ¡No olviden suscribirse!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en youtube y en twitter:

Youtube: Fogoncito Channel

Twitter:  @ArturoFeliz

PS: Como no he publicado la receta de salsa béchamel pueden sustituirla con leche evaporada, hasta que la publique. Les prometo la salsa bechamel para mañana.

Hígado de pollo o res guisado

Higado de pollo o res guisado

¡Hola a todos!

Hoy les respondo a algunas amigas una pregunta que me hicieron hace unos días y no había podido responder.

El hígado de pollo guisado se prepara muy fácilmente. Solo tienen que sazonarlo como cualquier otra carne y luego pasar a la sartén con un poco de aceite. El truco esta en tratarlo con cariño, solo se debe guisar muy brevemente pues su cocción es rápida. Tiende a ponerse duro si se pasa de cocción.

El hígado de res guisado es también sencillo. Se sazona y se guisa también brevemente. No es bueno ponerlo durante mucho tiempo pues se pone duro y muchas veces hasta amargo.

Ingredientes para un hígado de pollo

  • Hígado de pollo o res.
  • Cebolla
  • Ají cubanela
  • Sal y pimienta
  • Pasta de ajo
  • Orégano
  • Sopita (Caldo de pollo)

Preparación del hígado de pollo o res

Se sazona el hígado y luego se echa a la sartén con un poco de aceite. Se deja sofreír y poco. Recuerden no dejarlo pasar pues tiende a arruinarse la consistencia.

Espero que lo disfruten, especialmente Corina e Ileana.

¡No olviden suscribirse!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en youtube y en twitter:

También estamos @

 

Follow ArturoFeliz on Twitter

 

Follow El Fogoncito on Twitter

 

elfogoncito.net

 

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

 

Follow Me on Pinterest

 

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Carbonara y Alfredo

Salsa Carbonara y Salsa Alfredo

Hola a todos,

Hace unas semanas alguien me pregunto sobre la salsa Alfredo. Hoy alguien me hacia una pregunta parecida. Por eso les comparto de nuevo la Salsa Alfredo y hoy también la Carbonara.

La salsa Alfredo básica es solo mantequilla y queso parmesano. Se pone la mantequilla y se deja calentar un poco. Luego se agrega el parmesano y un poco más tarde la pasta y se deja que la pasta vaya mezclándose con el parmesano que junto con la mantequilla va formando una deliciosa pero sencilla emulsión.

Mi receta de salsa Alfredo es esta:

Ingredientes

1.      Leche Carnation
2.      Crema de leche
3.      Mantequilla
4.      Queso parmesano
5.      Tocineta
6.      Sal
7.      Pimienta y orégano

Preparación

Se derrite la mantequilla y se agrega la tocineta (picadita) y se deja sofreír un minuto. Luego se agrega la leche Carnation, la crema de leche, el parmesano, oregano y pimienta (Solo una pizca de ambos), se ajusta la sal y se agrega la pasta que este ya previamente hervida y al dente. (En la preparación sigue la cocción, por lo que hay que evitar que este lista al agregarla para que no se pase de cocción)

Para la Carbonara mi receta es:

Ingredientes

1.      Leche Carnation
2.      Crema de leche
3.      Mantequilla
4.      Queso parmesano
5.      Tocineta o tocino
6.      Huevos
7.      Hongos (opcional)
8.      Sal y pimienta

Preparación

Se hierve la pasta y se deja al dente, se aparta.

Se baten los huevos y se apartan.

Se pone el tocino o tocineta en la sarten de modo que comience a botar la grasa y cuando ya haya botado suficiente se agrega la pasta y se termina la cocción en la sarten por unos dos minutos. Se apaga el fuego y se agregan la mantequilla, leche Carnation, la crema de leche, el parmesano,y los huevos, se ajusta la sal y se da un toque de pimienta ¡y ya esta!

Tenemos muchos días en ensaladas pero pensé que seria bueno responder esas dudas e ir tomando velocidad para la semana que viene, en la que pensamos volver a nuestras tradicionales comidas sabrosas (Aunque seguiremos publicando ensaladas de vez en cuando y siempre que encontremos ideas interesantes)

¡Disfruten y no olviden suscribirse!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Pasta