Locrio de Longaniza y Chorizo

Locrio de longaniza y chorizo

Locrio de Longaniza y Chorizo

El locrio es una de las comidas mas tradicionales de la cocina dominicana. El locrio es básicamente un arroz con alguna carne o pescado. Hoy les comparto uno de los preferidos, junto con el de chuleta o tocino.

Locrio de longaniza y chorizo
Locrio de longaniza y chorizo

El locrio es increíblemente versátil, pues podremos ver desde el clásico locrio de pollo hasta el mucho mas extraño pero igualmente sabroso locrio de molondrón (que les prometo luego) Tambien les compartiré mas tarde la receta del locrio de pollo, que es la mas común y probablemente la preferida entre los dominicanos.

Locrio de longaniza y chorizo
Locrio de longaniza y chorizo

Ingredientes para un Locrio de Longaniza y Chorizo

  • 4 tazas de arroz
  • Pasta de ajo y pasta de verduras.
  • 2 libras de longaniza
  • 1/2 libra de chorizo
  • Pasta de tomate
  • 1 cebolla grande
  • 1 ají cubanela
  • Puerro, verduras, cilantrico y sal
  • 1 sopita o un poco de ajinomoto (opcional) El nombre del ingrediente activo de ambos es glutamato monosódico, para los que viven fuera de la Republica Dominicana.

Preparación del Locrio de Longaniza y chorizo

Se hace un sofrito con todos los ingredientes menos el arroz. Es bueno dejar que la longaniza y el chorizo sofrían un poco antes de agregar agua. El chorizo especialmente aporta color además de sabor.

Se agregan 4 tazas de agua y se deja hervir. Una vez comience a hervir se agrega el arroz y se remueve con frecuencia hasta que el arroz haya absorbido el agua y este secando. Se tapa y se deja cocer a fuego lento por media hora y ¡voila!

No olviden suscribirse y ¡Disfruten!

Anuncio publicitario

¡Nos encantan los comentarios! ¡Deja el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.