¡Hola a todos!
Hoy incursiono un poco en nuestras raíces hispanas.
Los guisos de variedades de habichuelas, habas, gandules, alubias, frijoles y garbanzos, entre otros, son muy tradicionales de la comida típica hispana. Son también muy apreciados y tradicionales en la cocina portuguesa y brasileira. Las “Feijoadas”, “habadas” y “fabadas” se encuentran entre los platos más deliciosos, conocidos y apreciados…
Hoy me inspire y prepare una humilde fabada. No me he atrevido a llamarle fabada, porque en honor a la verdad, la fabada es un plato más complejo, más profundo y más rico en sabores y texturas que lo que he preparado. Digamos que prepare una “fabada ligera o light”. Sabrosísima, sencilla y rápida. Una rica “fabadita”, una suculenta “fabadinha”…

Ingredientes
- Una lata de habas (en la receta original se ablandan las habas y esto por supuesto la aporta al sabor. Si pueden hacerlo, lo recomiendo)
- ½ libra de longaniza.
- 2 cucharadas de pasta de tomate.
- ½ tomate bien maduro.
- ½ pimiento morrón rojo.
- 1 cucharada de alcaparras.
- 1 cucharada de aceitunas verdes.
- ½ cebolla blanca.
- 1 cucharada de paprika.
- 1 cucharadita de pimienta negra.
- 1 cucharadita de orégano verde molido.
- 1 sopita.
- Sal al gusto.

Preparación.
Se hace un sofrito con la longaniza, pasta de tomate, tomate, pimiento alcaparras, aceitunas, cebolla y los condimentos. Una vez se hayan caramelizado un poco se agregan las habas y se deja desarrollar los sabores unos 10 minutos. Se rectifica la sal y se sirve con arroz blanco. ¡Esto esta buenísimo!
¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!
Arturo
Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter:
La fabada mas famosa debe ser la de Asturias. La tuya tiene muy buena pinta. Me dejas probarla? ñam, ñam
Claro que si Cocco! Desde que haya una oportunidad debes pasar por el fogoncito!
Un abrazo!
Arturo