Voces del Cibao: «Tajo con trozo»

Tajo con trozo, Arenque guisado con trozo. cocina dominicana. comida dominicana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Para el dominicano común la palabra quizás suena un poco extraña pero estoy seguro que para quienes provienen del ámbito rural y sobre todo para los Cibaeños y para quienes, como yo, crecieron en hogares de orígenes Cibaeños (personalmente crecí en un hogar de mujeres Cibaeñas) la palabra les resultará sumamente familiar.

Recuerdo como mis hermanas y yo siempre gozábamos cuando Mami saltaba con una de sus famosas palabras Cibaeñas. Nos resultaba siempre divertido. Mami dejó su Cibao hace décadas y su camino la alejo mucho de sus orígenes. Nos resultaba divertido como a pesar de su hablar extremadamente cuidadoso y correcto; como se podría esperar de una mujer que rompió los esquemas de su época, haciéndose profesional, obteniendo un doctorado y especializándose en el exterior en la Republica Dominicana de los 60’s no podía evitar que un buen día se le “chispoteara” un “huevos fritos con trozo”.

arenque con trozo
arenque con trozo

Y para los no Cibaeños viene la traducción. Trozo=Víveres (principalmente musáceas; plátano, guineo y rulo hervido) Por eso, si alguna vez escuchan “tajo con trozo” les estarían hablando de carne (“tajo”) acompañados de plátano, rulo o guineos verdes hervidos (“trozo”)

Hoy les comparto, más que “tajo con trozo”,  trozo con arenque guisado. Una receta fácil y apreciada de arenque guisado que va a la perfección con plátano hervido (“trozo”)

Ingredientes

  • Plátanos (para hervirlos)
  • 1 lb de filete de arenque ahumado.
  • ½ Cebolla.
  • 1 Tomate Bugalú.
  • 1 cucharada de salsa de tomate.
  • 2 cucharadas de aceite.

Preparación.

Los plátanos solo requieren hervirlos con un poco de sal. Se pueden hervir con cáscara haciéndole un solo corte a un lado. Luego de hervidos la cáscara saldrá entera fácilmente.

arenque con trozo

El arenque, aun el filete, es bastante salado. Solo tienen que hervirlo un poco y descartar esa agua y ya estarán listos para guisar (por eso es que esta receta no lleva sal)

En una sartén salteen un poco de tomate en el aceite. Agreguen el tomate picadito y la cebolla picada en ruedas. Luego el arenque, un poquito de agua y la salsa de tomate. Disuelvan bien y esperen que todo se mezcle bien (el filete de arenque esta ahumado, por lo tanto, cocido) y una vez este listo sirvan por encima de trozo.

Disfruten.

Un abrazote desde el calor del fogoncito y desde ahora les deseo una Feliz Pascua.

Arturo

También pueden seguirnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 

Anuncio publicitario

¡Sandwich de filete del fogoncito!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos meses les compartí un sabroso «steak sandwich» (sándwich de filete) que la “Sous chef” y yo disfrutamos en New Jersey.

Hace unos días pensando en ese sabroso sándwich pensé que podía replicarlo sin mucha dificultad: ¡y así fue!

Hoy se los comparto (y les pongo las fotos del original para que las comparen) pues de hecho es muy fácil de preparar. Lo único que les recomiendo es que elijan un buen corte de res, pues la carne no debe pasar demasiado tiempo en la parrilla o plancha.

Mi versión del cheesesteak sandwich

Ingredientes

  • 1 filete de res de buena calidad.
  • Sazones para un filete de 1 libra:
    • ½ cucharadita de ajo en pasta (natural)
    • 1 pizca de pimienta.
    • 1 chorrito de aceite de oliva.
    • Sal al gusto
  • 1 baguette.
  • Pepinillos.
  • 1 tomate.
  • ¼ libra queso cheddar.
  • 5 tiras de tocineta.
  • Lechuga repollada y repollo.
  • Catchup.
  • Mayonesa.
  • Mostaza.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • Sal.

Preparación.

Pongan dos cucharadas de mantequilla en la plancha y una vez caliente pongan su filete. Unos dos minutos por cada lado. Pongan al mismo tiempo la tocineta y la baguette con un poco de mantequilla a tostar en la plancha.

Saquen, corten su filete y agreguen los demás ingredientes al gusto. Aderecen y pongan en la plancha un minuto más.

¡Disfruten!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

Las recetas de Mamá Pura

 “Las recetas de Mamá Pura”

10% desc. c/ código 2T5UFC45
Disponible también en Amazon

¡Sandwich de queso, huevo y tocino!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos días compartí con ustedes un rico pan con huevo. Hoy les traigo una versión sublimada del pan con huevo. Al igual que la anterior: sencillo, rápido y sabroso.

¡Nada como agregar algo de tocino a la mezcla! ¡Como dicen algunos, todo sabe mejor con tocino!

sandwich huevo y tocino

Ingredientes

  1. 1 pan de baguette.
  2. 1 tajada de queso Gouda o Cheddar.
  3. Tocineta.
  4. Tomate.
  5. Cebolla.
  6. 1 huevo frito.
  7. 1 pizca.
  8. Paprika y azafrán.
  9. 1 pizca de pimienta negra.
  10. 1 pizca de sal.

Preparación

Corten el pan en dos, unten un poco de mantequilla y pónganlo a tostar un poco en la plancha, separen.

Agreguen a la plancha tomates cortados en ruedas, tocino y cebolla en ruedas. Cuando los tomates y las cebollas estén caramelizados aparten. Cuando el tocino comience a tostarse aparten.

Frían su huevo de forma que quede cocido pero con yema.

Pongan los ingredientes en el pan, la pimienta y la sal, pongan el queso por encima y cierren. Llévenlo a la plancha por un par de minutos.

¡Disfruten!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

¡Pan con huevo!…¡»reloaded»!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Muchas veces tenemos ganas de comer algo sabroso, pero el tiempo y el cansancio nos vencen. Por eso hoy les traigo un bocado gourmet, sencillo, rápido y sabroso.

El “pan con huevo” es famoso entre los Dominicanos. De hecho, para ser justos, el pan con huevo es una de esas ideas que se ven reproducidas en todas las culturas, desde un pancito de agua con huevo hasta un sabroso eggwich en bagel.

pan con huevo

Ingredientes

  1. 1 huevo.
  2. 1 pancito sobao, de manteca o inclusive un pancito redondo de agua. (tipo baguette)
  3. 1 tajada de queso Gouda.
  4. 1 cucharadita de mantequilla.
  5. 1 pizca de pimienta negra.
  6. 1 pizca de sal.

Instrumentos

  1. Plancha.
  2. Envase pequeño de microondas.
  3. Horno microondas.

Preparación

Corten el pan en dos, unten un poco de mantequilla y pónganlo a tostar un poco en la plancha, separen.

En un pequeño envase de microondas, agreguen un poquito de mantequilla y pongan un huevo crudo. Bátanlo un poco, agreguen una pizca de pimienta negra y otra de sal y pongan en el microondas por 1-2 minutos (dependiendo de la potencia de su microondas)

Cuando este listo, sáquenlo, pongan la tajada de queso y déjenlo derretir unos 15 segundos.

Saquen el huevo completo (quedara como una tortita) y pónganlo entre las dos tajadas de pan.

¡Disfruten!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

Blueberry Cheesecake!! (La Sous Chef está de vuelta!)

Receta de blueberry cheesecake

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

Hacia mucho tiempo que no compartía un postre con ustedes, pero hoy les compenso con este sabroso postre que le prepare a Arturo hace unos días, para celebrar su cumpleaños.

El Fogoncito

Hace años, cuando estábamos recién casados, nos gustaba ordenar cheesecake siempre que visitábamos un restaurant, en búsqueda del “Cheesecake perfecto” y la verdad es que sufrimos muchas decepciones. Algunos eran muy agrios (el balance de la fresa), otros muy dulces hasta el punto que empalagaban, otros no suficientemente dulces y desabridos, otros con un intenso y desagradable sabor a queso, otros con un aun peor sabor a huevo, etc. etc.

blueberry cheesecake

Uno de nuestros mejores recuerdos fue el de un cheesecake de moras azules (Blueberries) Para nosotros fue una novedad y además muy sabroso. Ya les había compartido una receta de cheesecake de cerezas (Cherries) el año pasado. A partir de esa receta hice pequeños ajustes para este cheesecake que les traigo hoy. ¡Me dejan saber como les queda!

Ingredientes para la costra o base

  • 1 paquete de galletas Marías
  • 1 barra de mantequilla
  • O pueden comprar un pie crust.

Ingredientes para el cheesecake o pastel de queso

  • 1 paquete de queso crema (8 onzas)
  • 1 lata mediana de blueberries.
  • 1 lata pequeña de leche condensada.
  • 1 huevo.
  • 2 cucharadas de jugo de limón.
  • 1 cucharadita de vainilla.

Preparación de la costra del blueberry cheesecake

Triturar las galletas con la mantequilla y extender sobre el fondo de un molde de pie.

Licuar de ¼ a ½ parte de las blueberries (reservar la otra parte para decorar)

Aparte batir el queso crema, la leche condensada, el huevo, el limón y la vainilla. Poner la mezcla en el molde, añadir las blueberries, luego remover con un palillo hasta conseguir un aspecto de jaspeado.

Llevar al horno por 30–40 minutos a 150 grados Celsius.

Dejar enfriar, decorar con las blueberries (moras azules) y refrigerar.

¡Disfruten!

La “Sous Chef” del fogoncito

(Z Yamiris)

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

¡Los «paninis ecológicos»! (¡Carne asada «reciclada»!)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Feliz Año Nuevo 2012!

Hoy, como estoy de cumpleaños, pensé en cocinar algo sabroso: Una lasagna “con todos los poderes”. Pero el caso es que la “sous chef” me saco de la cocina para preparar un “blueberry cheesecake” de cumpleaños. Así que en lo que estoy aquí sentado les hablare un poco de un “problema” muy común en navidad: la carne de pierna y pavo que quedan de las cenas del 24 y el 31.

Es un “problema” tan preocupante que todos se aseguran, siempre que sea posible, de que sobre carne, pues la carne sabe mucho mejor uno o dos días después y sobre todo cuando llega a ser relleno de un buen emparedado de telera, de baguette o cualquier otro pan.

Hoy les comparto unos sabrosos emparedados de telera que prepare unos días después de nochebuena con la carne de la pierna que quedo. También prepare unos sabrosos sándwiches en pan de baguette.

Luego les comparto la receta de la lasagna de hoy (todavía no la se porque ustedes saben que entro a la cocina sin un plan fijo) y la de un arroz “ecológico” en el que se recicla todo lo que queda de los festines navideños en una suerte de torbellino “limpia nevera”.

Ingredientes

  1. Pan de telera o baguette.
  2. Carne asada de pavo o cerdo de las cenas del 24 o 31.
  3. Mantequilla.
  4. Tomate.
  5. Tocineta.
  6. Queso Gouda.
  7. Pimiento morrón rojo.
  8. Aceitunas negras (opcional)
  9. Aceite de oliva.
  10. Pimienta.
  11. Sal.

Preparación

Corten el pan y úntenlo con mantequilla. Pongan a tostar.

Mientras tanto, lleven al caldero el pimiento, aceitunas y tocineta picaditos con un poco de aceite de oliva hasta que se suavicen.

Corten el tomate en ruedas y pongan sobre la plancha un ratito.

Corten la carne en lonjas y lleven al sartén o caldero solo para calentar.

Preparen su sándwich agregando los ingredientes en capas en el pan. Cierrenlo y dejen tostar un ratito de cada lado.

¡Disfruten!

¡Feliz año nuevo a todos! ¡En 2012 venimos con grandes y suculentos proyectos!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

¡El Maratón Navideño!

¡Hola a todos!

Pensé que disfrutarían de una pequeña selección del maratón de comidas que ha sido esta navidad 2011. ¡Aquí esta!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Feliz año nuevo a todos! ¡2012 será un año aun mejor para todos! ¡Paz, amor, prosperidad, salud y muchos bocados sabrosos!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

¡Un pavito bien gordito! (Y rellenito!)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Este año ha sido fenomenal para el fogoncito y solo a ustedes debo agradecer. Gracias a todos por su apoyo, por regar la voz, por sus comentarios, por sus preguntas, ideas, sugerencias, solicitudes de recetas, por las recetas que me han enviado y por el todo el cariño. ¡Gracias del alma!

Quiero por eso cerrar el año con esta sabrosísima receta que se que ustedes disfrutaran y se las comparto hoy precisamente, pues la tradicional cena de año nuevo es mañana. ¡Espero que la disfruten en la intimidad familiar y que sus noches se llenen de risas, alegría, cariño, buenos deseos, prósperos planes, cálidos abrazos y jugosas mordidas!

Pavo asado

Pavo navideño

Ya les había compartido la receta de pavo asado  el año pasado, pero este año mejore y cambie la receta. Espero que la disfruten.

Ingredientes

  1. 1 pavo de 15 lbs.
  2. 1 cucharada de paprika.
  3. 1 cucharadita de pimienta cayena.
  4. 7 cucharadas rasas de sal.
  5. 7 cucharadas de pasta de ajo.
  6. 3 cucharadas de pimienta negra.
  7. 5 cucharadas de orégano molido.
  8. 1 taza de agrio de naranja.
  9. ¼ taza aceite de oliva.

Ingredientes para el relleno

El Fogoncito

  1. 5 papas medianas cortadas en cuadros (Con su cascara)
  2. 1 cebolla grande cortada en cuadros.
  3. 1 pimiento morrón grande cortado en cuadros.
  4. ½ libra de tocineta cortada en cuadros.
  5. ½ libra de longaniza cortada en ruedas.

Mezclen todos los sazones y sazonen bien su pavo haciendo énfasis en el interior y poniendo abundante sazón en orificios que harán debajo de las alas y muslos. Si tienen la oportunidad de sazonarlo algunos días antes pónganlo en una funda bien cerrada con todos sus jugos.

Para asarlo, asegúrense de que este bien sazonado y descongelado y rellenen la cavidad con los ingredientes del relleno. No hace falta sazón ni nada mas en el relleno, pues los jugos y grasa del pavo serán suficientes.

Usen cordel para amarrar el pavo en la forma que lo querrán pues una vez comience a asarse se mantendrá la forma.

Precalienten el horno a temperatura máxima por unos 5 minutos.

Cubran el pavo totalmente con papel aluminio y metan al horno. Dejen la temperatura al máximo durante 15 minutos. Luego bajen la temperatura a la mínima temperatura de sus hornos (Unos 125 grados) y dejen hornear unas 4 horas. Luego de pasado ese tiempo, suban la temperatura a 175 grados y dejen dos horas más.

Pasado este tiempo, descubran, saquen la grasa y líquido y suban el fuego al máximo para que se dore. De media a una hora más y estará listo. Quédense cerca pues dependiendo del horno podría estar listo antes.

Personalmente lo dejo unas 7 horas a fuego bajo y luego 1.5 horas a 175 grados para finalmente darle cerca de una hora más o menos para darle color, lo que lleva la cocción a unas 10 horas. Solo para quien tenga todo ese tiempo. La carne queda extremadamente suave y jugosa.

Para ver como preparar el gravy pueden sigan el enlace: (gravy)

El gravy

¡Feliz año nuevo a todos! ¡2012 será un año aun mejor para el fogoncito, con el apoyo de ustedes! ¡Les traeremos grandes proyectos en este nuevo! ¡Paz, amor, bien, prosperidad, salud y muchos bocados sabrosos!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!