Receta de dulce de cajuil dominicano
¡Hola a todos!
Hace unos días les compartí un postre sumamente tradicional, del repertorio de “Mama Anadina”. Como se que disfrutaron de mucho del dulce de grosellas hoy les traigo otro clásico de la cocina tradicional y típica dominicana: ¡dulce de cajuil!
El cajuil, (“Anacardium occidentale”) es muy común en América. Se le conoce por diversos nombres: Alcayoiba, Anacardo (en España), Castaña de cajú (en Uruguay, Argentina y Chile), Cajuil (En República Dominicana), Cashew (derivado del brasileño cajú) en inglés (Estados Unidos), Marañón (en Perú, sureste de México, Colombia, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Cuba y Centroamérica), Caujil o Merey a la fruta y Merey a la nuez, en Venezuela, Nuez de la India (Específicamente su semilla, en el norte y centro de México, no confundir con la nuez de la India), Pajuil (en Puerto Rico) y Jocote Marañón (En Guatemala) entre otros. (Fuente: Wiki)

La preparación del dulce de cajuil es muy parecida a la del dulce de grosella.
Ingredientes para el dulce de cajuil dominicano
- Cajuiles.
- Azúcar.
- Canela.
- Vainilla.
- Agua.
Preparación del dulce de cajuil dominicano
Se pelan y se hierven los cajuiles en agua.
Una vez estén hervidos (no dejen ablandar demasiado), se bota el agua, se agrega mas agua, se exprimen un poco (para sacarles el ácido) y se apartan.
En una olla agreguen el azúcar (para unas 2 libras de cajuiles se puede agregar media taza de azúcar) y un poco de agua solo para “humedecer” el azúcar de modo que se vaya haciendo un almíbar. Agreguen una astilla de canela y los cajuiles. Una vez seque y el almíbar este bien fluido y absorbido por los cajuiles, agreguen un chorrito de vainilla, mezclen bien y apaguen.
Dejen enfriar a temperatura ambiente.
No olviden suscribirse y sigan disfrutando en la casa de la comida tradicional dominicana: elfogoncito.net
Arturo
También nos pueden seguir @
¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Las recetas de Mamá Pura
10% desc. c/ código 2T5UFC45
Disponible también en Amazon
Hola! Me gusta y disfruto mucho todo lo que publicas…continua lo,haces muy bien!!!!!!, . vivo en EU y me traes dulces recuerdos de platos que siempre me ha gustado hacer y me traen bellos recuerdos. Johanna Escoto González
Gracias Johanna! Que bonito mensaje! Gracias por tu apoyo!!
Woww, que fácil de hacer que es!!! y que yo nunca lo haya intentado, pero se soluciona rápidamente! Jejeje, aunque los dulces yo soy mas de comerlos que de hacerlos 😉
Un abrazo,
ja ja ja! es la receta de mi suegra! Gracias por tus comentarios! 🙂
Estuve leyendo la receta, porque tenia unos cajuiles en casa, no sabia como hacer este dulce pero, me quedo riquisimooo! Muchas graciiias!!! :*
Gracias Katherine!! Que bueno!
K fácil de hacer
Gracias
Estoy emocio.nado con estas recetas pues gusto mucho de todos estos dulces. Gracias
Gracias Julio
Gracias a ti pude aserle un dulce de cajuil a mi esposo Muchas gracias, sigue así me gusta todo lo que ases,
Me alegro de haberte ayudado! Un abrazo!
Mencanto porque necesitaba lareseta y biestapajina y la abrí
Excelente!
Tenia algunos en mi nevera. No sabia q hacer con ellos y gracias a ti pude hacer un delicioso dulce. Gracias
Me alegra mucho!
Me encantan las recetas y gracias por compartirlas .me gusta mucho cicinar y hacer siempre algo raro y bueno
gracias por tu comentario!
Que rico
Amo esas recetas