Carne de res guisada dominicana
¡Hola a todos!
Hace un tiempo compartí con ustedes la receta de pollo guisado estilo capitaleño y ya mucho antes les había compartido la receta de pollo guisado al estilo tradicional, (Mas bien estilo cibaeño), pero la verdad s que aun les debía la receta de carne de res guisada, una de las mas tradicionales y preferidas de los Dominicanos.
La verdad es que mientras mas aprendo de la comida tradicional Dominicana mas me sorprendo de la cantidad de platos y recetas.
¿Quién pensaría que luego de un año de publicaciones en el que ya he compartido unas 300, todavía aparecerían recetas tan comunes como carne de res guisada?
¡La verdad es que la comida tradicional Dominicana es tan rica, que podrían pasar años antes de que haya cubierto solo las principales recetas! Pero como ese es el proyecto, mantengan la sintonía y seguiremos disfrutando juntos de la comida Dominicana y caribeña en general (Puertoriqueña y Cubana principalmente), de las influencias hispanas, africanas y cocolas asi como de las otras ricas influencias de tantos lugares que componen la cocina caribeña y principalmente la Dominicana.
Ingredientes
- 2 lb. Carne de res. La de su preferencia. Me gusta personalmente el osobuco, porque la medula cocida tiene una textura gelatinosa sabrosa con un poco de arroz blanco.
- Cilantro.
- Cilantrico.
- 2 ajíes gustosos.
- 1 cucharada de ajo o 3 dientes.
- 1 cebolla picada por la mitad.
- 1 sopita.
- 1 ají cubanela.
- 2 cucharadas de pasta de tomate.
- 2 cucharadas de orégano.
- 1 tallo de apio.
- 1 cucharada de pimienta negra.
- Sal.
Preparación de la carne de res guisada
Echen todos los ingredientes en una olla de presión con agua (hasta el punto medio de la olla) y cuando comience a silbar tómenle 10 minutos. Apaguen y dejen enfriar suficientemente como para destapar la olla.
Cuando este destapada enciendan el fuego, saquen el exceso de liquido (que es un excelente caldo de res para otras recetas) y dejen cocer un rato. Si le falta color ajústenlo con un poco de salsa de tomate, agreguen una cucharada de aceite y dejen cocer hasta que la consistencia sea la deseada (unos 10-15 minutos mas)
Disfruten con un poco de arroz blanco y habichuelas rojas, acompañado de una hermosa tajada de aguacate. ¡Personalmente me gusta mas con un buen concón que con arroz!

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito, que en estas navidades les seguiré trayendo deliciosas sorpresas!
Arturo
También nos pueden seguir @
Por fin encontre esta receta, la comi en Santo Domingo hace un tiempo pero nunca logre dar con el sabor tipico de aquella, gracias, me encantan todas sus recetas me parece que eres un genio de la cocina la compartire con mis amigas.
Anamaria
Wow! Gracias Ana Maria! Me honras con tu comentario!
Me encanta que hayas encontrado una receta que estabas buscando. Recuerda que puedes buscar cualquier receta en el buscador. Ya he publicado cientos y sigo publicando varias todas las semanas.
Si hay alguna receta que no este aqui y que desees, dejame saber y si me es posible, te subo la receta. Lo hago con cierta frecuencia.
La comida Dominicana es tan rica que aun despues de cientos de recetas sigo dandome cuenta de que faltan recetas basicas todos los dias. El fogoncito es de ustedes y esta en constante crecimiento.
Un abrazo y feliz navidad!
Arturo
Arturo disculpa. Si no tengo olla de presión de cuanto tiempo estaríamos hablando si la cocino en una olla normal y cuanta agua deberé de poner.
Si lo pones a fuego bajo y con un poquito de agua (que debes revisar y agregar cada 15 minutos) en más o menos una hora estará listo