¡Dulces típicos Dominicanos!¡Dulce de cáscara de naranja!

Receta de dulce de cáscara de naranja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

En los últimos días he estado compartiendo algunos dulces típicos Dominicanos. Los postres Dominicanos generalmente son en base a frutas naturales y por lo tanto sus sabores son intensos, limpios, definidos e inolvidables.

Ya les había compartido el dulce de grosellas y el dulce de cajuil. Hoy les traigo otro clásico de la cocina tradicional y típica dominicana: ¡dulce de cáscara de naranja!

dulce de cáscara de naranja

Este dulce de naranja o dulce de cascara de naranja es muy parecido en su preparación a los dulces de cajuil y grosella que ya les había compartido, pero requiere de un poco más de esfuerzo.

¡Disfruten!

El Fogoncito

Ingredientes para el dulce de cáscara de naranja

  • Las cáscaras de 4 naranjas.
  • 1 taza de azúcar.
  • Una astilla de canela.
  • Un chorrito de vainilla.
  • Agua.

Preparación del dulce de cáscara de naranja dominicano

Se pelan las naranjas teniendo cuidado de solo quitar la cascara exterior (la parte verde), se bota la parte verde y nos quedamos con los “gollejos” o la parte blanca que se encuentra entre la cascara exterior y la pulpa. Se aparta la pulpa y se hierven la parte blanca en agua.

Una vez estén hervidas (no dejen ablandar demasiado), se bota el agua, se agrega más agua, se exprimen con cuidado (para sacarles el ácido) tratando de que no se rompan. Este proceso hay que repetirlo muchas veces, hasta que esté completamente libre de ácido. Cuando se lava y se exprime se va a notar que la cáscara tiene unas venitas o hebras. Con la ayuda de un tenedor, cubierto o palillo, saquen las venitas.

En una olla agreguen el azúcar y un poco de agua solo para “humedecer” el azúcar de modo que se vaya haciendo un almíbar. Agreguen una astilla de canela y las cáscaras. Una vez seque y el almíbar esté bien fluido y absorbido, agreguen un chorrito de vainilla, mezclen bien y apaguen.

Dejen enfriar a temperatura ambiente.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando en la casa de la comida tradicional dominicana: elfogoncito.net

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Las recetas de Mamá Pura

 “Las recetas de Mamá Pura”

10% desc. c/ código 2T5UFC45
Disponible también en Amazon

Anuncio publicitario

Postres tradicionales: ¡Dulce de cajuil!

Receta de dulce de cajuil dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos días les compartí un postre sumamente tradicional, del repertorio de “Mama Anadina”. Como se que disfrutaron de mucho del dulce de grosellas hoy les traigo otro clásico de la cocina tradicional y típica dominicana: ¡dulce de cajuil!

El cajuil, (“Anacardium occidentale”) es muy común en América. Se le conoce por diversos nombres: Alcayoiba, Anacardo (en España), Castaña de cajú (en Uruguay, Argentina y Chile), Cajuil (En República Dominicana), Cashew (derivado del brasileño cajú) en inglés (Estados Unidos), Marañón (en Perú, sureste de México, Colombia, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Cuba y Centroamérica), Caujil o Merey a la fruta y Merey a la nuez, en Venezuela, Nuez de la India (Específicamente su semilla, en el norte y centro de México, no confundir con la nuez de la India), Pajuil (en Puerto Rico) y Jocote Marañón (En Guatemala) entre otros. (Fuente: Wiki)

dulce de cajuil

La preparación del dulce de cajuil es muy parecida a la del dulce de grosella.

Ingredientes para el dulce de cajuil dominicano

  • Cajuiles.
  • Azúcar.
  • Canela.
  • Vainilla.
  • Agua.

Preparación del dulce de cajuil dominicano

Se pelan y se hierven los cajuiles en agua.

El Fogoncito

Una vez estén hervidos (no dejen ablandar demasiado), se bota el agua, se agrega mas agua, se exprimen un poco (para sacarles el ácido) y se apartan.

En una olla agreguen el azúcar (para unas 2 libras de cajuiles se puede agregar media taza de azúcar) y un poco de agua solo para “humedecer” el azúcar de modo que se vaya haciendo un almíbar. Agreguen una astilla de canela y los cajuiles. Una vez seque y el almíbar este bien fluido y absorbido por los cajuiles, agreguen un chorrito de vainilla, mezclen bien y apaguen.

Dejen enfriar a temperatura ambiente.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando en la casa de la comida tradicional dominicana: elfogoncito.net

Arturo

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Las recetas de Mamá Pura

 “Las recetas de Mamá Pura”

10% desc. c/ código 2T5UFC45
Disponible también en Amazon