Arroz con Fideos

arroz con fideos

 Arroz con Fideos

La receta de Arroz con Fideos  es una receta tradicional de mi madre. Se acompañan fantásticamente con habichuelas rojas guisadas.

arroz con fideos

Receta para 5 personas, pueden ajustar sus cantidades si son más o menos.

Continúa leyendo Arroz con Fideos

Anuncio publicitario

Platano al Caldero

plátano al caldero

Plátano al Caldero 

Los postres dominicanos son muy variados pero generalmente sencillos y naturales. El plátano al caldero es sin duda un ejemplo de eso.

plátano al caldero

Es una receta dominicana sencilla y sabrosa.

Continúa leyendo Platano al Caldero

Telera Dominicana

telera dominicana

 Telera Dominicana

Telera y Navidad son casi sinonimos para el Dominicano.

telera dominicana
telera dominicana

Es inconcebible que se pueda tener una navida sin ella. La telera ha formado parte de la tradición navideña Dominicana desde hace décadas, y quien sabe si mas. Desde que se acercan los días navideños, uno de los simbolos gastronómicos clásicos de que llego la navidad, junto con el puerco asado en puestos callejeros, es sin duda alguna, la telera.

Hace unas semanas tuvimos el honor de dar una entrevista a Kat Hernandez de la revista culinaria Edible Manhattan sobre la célebre Telera Dominicana y nos dimos cuenta que no habíamos publicado aun una receta de telera Dominicana. Hoy se las compartimos. Pueden ver el articulo y entrevista de con solo hacer click en el enlace.

Telera

 

 

 

 

Continúa leyendo Telera Dominicana

Mermelada de Plátano Maduro

Mermelada de plátano maduro

Mermelada de Plátano Maduro

Hace unas semanas les compartí la receta de la mermelada de mango. Hemos seguido experimentando con las mermeladas y hace unos días se nos ocurrió la idea de una mermelada de plátano maduro y la hicimos.

Continúa leyendo Mermelada de Plátano Maduro

Mermelada de mango

Mermelada de mango

Mermelada de Mango

Hace mucho que hicimos un compromiso con la comida “de verdad”.

En el mundo actual, cada vez más, la industria se hace cargo de nuestra alimentación y tenemos menos acceso a comida auténtica, comida natural.

Continúa leyendo Mermelada de mango

El secreto del Mangu

Mangu

El secreto del mangu dominicano

Mangu con huevo frito y salami
Mangu con huevo frito y salami

El mangu dominicano es una de las comidas que definen nuestra identidad nacional. El plátano es hoy un símbolo de la dominicanidad y prepararlo un mangu, o pure de plátano, es fácil.

Sin embargo, preparar el «mangu perfecto» no es tan facil.

Hoy podemos decir: hemos preparado el mangu perfecto.

En nuestro caso todo inicio con un convencimiento de que para lograr los sabores originales de la cocina dominicana típica, tendríamos que conseguir comida dominicana como se producía en nuestros campos hace décadas. También llegamos a convencernos de que la comida, cada vez más procesada, no era la mejor opción en términos de salud.

Podrán entender que es casi imposible encontrar comida producida sin pesticidas y sin fertilizantes en el día de hoy. Por eso comenzamos lo que sería una de las aventuras culinarias más emocionantes de nuestra vida: producir nuestra propia comida.

Hace más de dos años iniciamos nuestro proyecto en las tierras de la finca familiar en la provincia de Barahona, célebre por ser la que mejores plátanos produce en el país. Hoy producimos plátanos, guineos (bananos), rulos, limón, guayaba, mango, limoncillos (quenepa), limoncillo (hierba), coco, yuca, naranja agria, yautía, aguacate, higuera, miel de abejas y gallinas y huevos criollos.

Hoy nuestros hijos comen comida producida por nosotros todos los días. También nuestros amigos y algunos negocios están adquiriendo nuestros productos. Es un buen negocio, pero mejor aun es saber que estamos produciendo comida limpia que nos permite cocinar comida impresionante.

Es así como llegamos al mangu (mangú) perfecto. Comenzamos con los platanos Barahoneros perfectos. Platanos producidos, no organicamente, pues eso implica fertilizantes y pesticidas orgánicos, sino, mejor aun: producidos naturalmente y de ahí seguimos cocinando con amor, o como nos encanta decir: #cocinandoconmalafe (Pueden buscar ese hashtag en Instagram para encontrar recetas especialmente sabrosas)

Mangu
El mangu perfecto

Para un desayuno para 4.

Ingredientes para el perfecto mangu dominicano

    • 8 Plátanos Barahoneros verdes.
      • *Los plátanos Barahoneros (de la provincia Barahona, en el suroeste de la República Dominicana) son más suaves y más grandes que los plátanos Cibaeños (del Norte)
    • ½ taza de leche entera.
    • 1 barra de mantequilla.
    • 3 cucharadas de aceite vegetal.
      • *(No aceite de oliva, pues cambia el perfil de sabor)
    • Agua caliente (del agua en que se hierven los plátanos)
    • Sal al gusto.

El Fogoncito

Preparación del mangu perfecto dominicano

Hiervan sus plátanos hasta que estén blandos. Machaquen para hacer un puré agregando los demás ingredientes.

  • *Un truco que utilizo para que mi mangu quede extraordinariamente suave es que luego de deshacer el plátano con un cubierto o tenedor, lo machaco con una cuchara para deshacer cualquier grumo.
  • Otro truco utilizado y que algunos de nuestros amigos nos han recordado, es usar un poco de agua fría mientras se machaca, lo cual «pasma» el mangú y previene que se ponga duro, aun luego de entrar a la nevera.

Agreguen agua, aceite y mantequilla para llevarlo a la suavidad deseada.

Me encanta acompañar de cebollas sofritas, huevos fritos y salami. Es lo que puede llamarse un verdadero desayuno clásico dominicano.

¡Disfruten!

Ensalada de tomates frescos

Ensalada de tomate

Ensalada de tomates frescos

Hoy sentí el deseo de comer algo fresco.

La cocina dominicana se caracteriza por platos elaborados y complejos. Es cocina de cocciones largas y sazones abundantes. Pero así como a veces necesitamos de un buen asopao de mariscos o de pollo, a veces necesita uno de algo fresco y poco elaborado. A veces el cuerpo pide comida pura y simple.

Eso me sucedió hoy y como amante de los tomates, preparé una rica ensalada fresca que les comparto.

Ensalada de tomate
Ensalada de tomate

Ingredientes de mi ensalada de tomates frescos

  1. 6 tomates Roma, Barceló u otra variedad pequeña. Si están maduros mejor, pues estarán mas dulces.
  2. Una ramita de Coriandro (Cilantrico)
  3. ¼ de cebolla roja picadita.
  4. ½ pimiento morrón rojo.
  5. ½ pepino.
  6. 2 cucharadas de maíz dulce.
  7. 2 cucharadas de guisantes dulces.
  8. 1 cucharada de salsa de chile dulce.
  9. 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
  10. 1 cucharada de vinagre balsámico.
  11. Sal al gusto.

Preparación de la ensalada de tomates frescos

Simplemente corten los tomates, pimiento morrón y pepinos en cuadritos. La cebolla y el coriandro picaditos y los demás ingredientes suavemente (para no maltratarlos), mezclen bien y disfruten.

Se acompaña bien de tostadas. Aunque se disfruta bien por si sola, especialmente si están evitando los carbohidratos.

Disfruten.

Berenjena con huevo

Berenjena al huevo

Receta de Berenjena con huevo

En nuestra noche de Bruschetta y Chardonnay preparamos berenjena para acompañar de dos formas: berenjena a la vinagreta y berenjenas con huevo.

La berenjena con huevo es una excelente opción para picaderas, pero lo es también como guarnición de muchas comidas o como co-guarnición. Un ejemplo clasico es conjuntamente con un delicioso arroz con fideos.

Esta receta es una variación de la receta de berenjena a la vinagreta. Básicamente eliminamos el ácido (limón o vinagre) y agregamos unos huevos y unos minutos en la sartén.

Para que puedan contrastar, les he presentado las berenjenas a la vinagreta a la izquierda y las berenjena con huevo a la derecha. (arriba)

Disfruten.

Berenjena al huevo
Berenjena al huevo

Ingredientes para la Berenjena con huevo

  1. 2 berenjenas.
  2. 2 cucharadas de aceite de oliva.
  3. ½ cebolla blanca.
  4. 1 matita (1 atado) de cilantrico (Coriandro)
  5. tomates Bugalú o Barceló (Roma)
  6. 2 huevos.
  7. 2 cucharadas de mantequilla. 
  8. Sal y pimienta al gusto.
  9. *Ajo (Uso solo un toquecito para esta cantidad. Algo como 1/8 de cucharadita)  

Preparación de la Berenjena con huevo

Asen o hiervan su berenjena. Hervirlas es mas fácil pero asarlas les da un sabor ahumado muy suave que es delicioso.

Una vez esté cocida la berenjena, quiten la cáscara y quédense con la pulpa.

Corten bien finos todos los ingredientes y mezclen con la pulpa.

Batan los dos huevos y separen.

En una sartén calienten un poco de mantequilla y agreguen la pulpa. Luego de unos 30 segundos comiencen a agregar lentamente el huevo mientras mezclan enérgicamente. Es importante mezclar rápidamente para que el huevo se vaya incorporando sin cuajar (y crear un color blancuzco)

Una vez se haya agregado todo el huevo mezclen bien por unos dos minutos y sirvan. A veces me gusta agregarle una cucharada de cream cheese (queso crema) para hacerlas más cremosas.

Que lo disfruten.