Receta de Patica de cerdo
Hola a todos,
Hoy retomo las recetas tradicionales y vengo con un clásico de la comida dominicana: paticas de cerdo.
La realidad es que los dominicanos consumimos mucho patica de cerdo y también de vaca. Es muy frecuente que se prepare y se presente conjuntamente con mondongo. El mondongo no es algo que disfrute o consuma, por lo que generalmente preparo la patica sola. Antes me gustaba mucho la patica de vaca, pero la patica de vaca tiende a oler muy feo durante el proceso de ablandamiento, por lo que terminaba cocinándola, pero no comiéndola.

Luego de tener este problema por un tiempo descubrí la patica de cerdo. Más sabrosa, mas carnosa, menos pegajosa y sin el olor terriblemente característico de la patica de vaca.
Ingredientes para preparar la patica de cerdo
1. Patica de cerdo
2. Pasta de ajo
3. Salsa de tomate
4. Cebolla
5. Ají cubanela
6. Orégano
7. Sal
8. Sopita (Opcional)
9. Pasta de verduras (Puerro, cebolla, cilantrico, ají gustoso, orégano y pimienta batidos con un poco de aceite. Esta tarde les comparto como se prepara en toda su extensión)

Preparación de la patica de cerdo
Se ablandan las paticas en olla de presión hasta que estén bien tiernas. El tiempo dependerá siempre de la olla de presión, pero generalmente oscila entre 15-30 minutos. Me gusta poner una o dos cebollas enteras en la olla de presión con las paticas.
Una vez estén blandas se echa el caldo de las paticas (El agua en la que se ablando en la olla de presión) y las paticas en un caldero o sartén hondo y se guisa, aquí se agregan los demás ingredientes, se lleva en color hasta el agradable color rojizo tradicional por medio de la pasta o salsa de tomate.
Es una receta sumamente sabrosa,
¡Disfruten y no olviden suscribirse!
Arturo
También estamos @
Hay esa receta se ve muy pero muy rica, ademas de que me encantan las paticas ya sean de cerdo o de vaca son buena las dos.
Me gustaria que me des la receta de la salsa arturo. Gracias
Rady
Saludos y gracias por suscribirte Rady,
La salsa esta en la receta. Cuando ablandas la patica queda el caldo. Ese es el mismo caldo que vas a usar para guisarla. El color lo da la salsa de tomate. Me dejas saber si te queda alguna duda.
Saludos,
Arturo
Perfecto, pero me equivoque, yo me refiero a que me des la receta de la salsa alfredo.
Disculpa, después que te lo envie fue que me di cuenta que te lo dije mal. espero que pronto me puedas complacer con esa receta, estoy pensando hacer algo con ella. Thank y bendiciones…
Hola Rady!
Gracias por tu comentario. Te publico la salsa Alfredo mañana. La tengo en mi libro de recetas pero hace mucho tiempo que no la uso y quiero aprovechar para publicarla para todos.
Cuidate!
Arturo