Patica de cerdo

patica de cerdo dominicana

Receta de Patica de cerdo dominicana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A los dominicanos nos encanta la patica (patita) de cerdo (y por supuesto la patica de res)

La patica de res se prepara muy frecuentemente con mondongo.

Me gusta preparar la patica de cerdo sola.

La patica de cerdo es muy popular en la República Dominicana y en Puerto Rico.

En Puerto Rico se consume con mas frecuencia ahumada y se utiliza en platos como las habichuelas guisadas con patica (que es una cosa tremendamente sabrosa)

Una de las formas más sabrosas de consumir y servir la patica o «patita de cerdo» es guisada y servida en una cama de arroz blanco, para que absorva toda la suculenta salsa y contraste el sabor.

patica de cerdo
patica de cerdo

Ingredientes para preparar la patica de cerdo

  1. Patica de cerdo
  2. Pasta de ajo
  3. Salsa de tomate
  4. Cebolla
  5. Ají cubanela
  6. Orégano
  7. Sal
  8. Sopita (Opcional)
  9. Pasta de verduras (Puerro, cebolla, cilantrico, ají gustoso, orégano y pimienta batidos con un poco de aceite)
  10. 1 tallo de apio
patica de cerdo
patica de cerdo guisándose

Preparación de la patica de cerdo dominicana

Se ablandan las paticas en olla de presión hasta que estén bien tiernas. El tiempo dependerá siempre de la olla de presión, pero generalmente oscila entre 15-30 minutos.

Me gusta poner una o dos cebollas rojas enteras y un tallo de apio en la olla de presión con las paticas para que les aporte sabor desde temprano.

patica de cerdo dominicana
patica de cerdo dominicana

Una vez estén blandas se prepara un caldero limpio y se agrega el caldo de las paticas (el agua en la que se cocieron las patitas en la olla de presión)

Se agregan las paticas en un caldero o sartén hondo y se guisa.

Aquí se agregan los demás ingredientes.

Se va dando color agregando salsa de tomate hasta el agradable color rojizo tradicional.

Sirvan sobre una cama de sabroso arroz blanco apastadito.

¡Disfruten!

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

Patica de cerdo

patica de cerdo

Receta de Patica de cerdo

Hola a todos,

Hoy retomo las recetas tradicionales y vengo con un clásico de la comida dominicana: paticas de cerdo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La realidad es que los dominicanos consumimos mucho patica de cerdo y también de vaca. Es muy frecuente que se prepare y se presente conjuntamente con mondongo. El mondongo no es algo que disfrute o consuma, por lo que generalmente preparo la patica sola. Antes me gustaba mucho la patica de vaca, pero la patica de vaca tiende a oler muy feo durante el proceso de ablandamiento, por lo que terminaba cocinándola, pero no comiéndola.

patica de cerdo
patica

Luego de tener este problema por un tiempo descubrí la patica de cerdo. Más sabrosa, mas carnosa, menos pegajosa y sin el olor terriblemente característico de la patica de vaca.

Ingredientes para preparar la patica de cerdo

1.       Patica de cerdo
2.       Pasta de ajo
3.       Salsa de tomate
4.       Cebolla
5.       Ají cubanela
6.       Orégano
7.       Sal
8.       Sopita (Opcional)
9.       Pasta de verduras (Puerro, cebolla, cilantrico, ají gustoso, orégano y pimienta batidos con un poco de aceite. Esta tarde les comparto como se prepara en toda su extensión)

patica de cerdo
patica de cerdo

Preparación de la patica de cerdo

Se ablandan las paticas en olla de presión hasta que estén bien tiernas. El tiempo dependerá siempre de la olla de presión, pero generalmente oscila entre 15-30 minutos. Me gusta poner una o dos cebollas enteras en la olla de presión con las paticas.

Una vez estén blandas se echa el caldo de las paticas (El agua en la que se ablando en la olla de presión) y las paticas en un caldero o sartén hondo y se guisa, aquí se agregan los demás ingredientes, se lleva en color hasta el agradable color rojizo tradicional por medio de la pasta o salsa de tomate.

Es una receta sumamente sabrosa,

¡Disfruten y no olviden suscribirse!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button