Receta de chenchén dominicano
¡Hola a todos!
El “chenchén” es una de las comidas mas distintivas de la región sur y sobre todo de la gastronomía sureña Dominicana. El “chenchén con chivo” (guisado) es casi la bandera de la región sur de nuestro país y ha llegado a convertirse en un plato apreciado en todo el país.
Un chenchén calientito y acabado de preparar acompañado de chivo guisado bien salseado (y con su picantito) y unas habichuelas rojas guisadas es uno de esos platos que elevan el espíritu. Yo suelo decir: “¡al que no le gusta eso no cree en Dios!”
El chenchén se prepara con maíz, que siempre ha sido cultivo de supervivencia en nuestros campos sureños, por lo que se convirtió en un popular plato en la tradición sureña.

Muchos de ustedes, mis amigos y seguidores del fogoncito me venían pidiendo esta receta desde hace mucho. Ya les había compartido unas fotos de un rico chenchén con chivo preparado por mi mama y que hasta fue publicado en el Listín Diario en un artículo en el que contribuimos. Pero les debía la receta.
¡Hoy les cumplo! ¡prepárenla, disfrútenla y aun si no son sureños, por un instante, al saborear el maíz fresco mezclado con las divinas salsas de carne guisada y habichuelas rojas, siéntanse como el Dominicano mas sureño entre ellos!
Ingredientes del chenchén dominicano (típico sureño)
- 1 libra de maíz molido grueso o “casqueado”. (o maíz para chenchén) Les pongo una imagen para que lo reconozcan fácilmente.
- 1 coco seco.
- 1 litro de leche entera.
- 1 lata de leche evaporada.
- 1 cucharada de pasta de ajo.
- 1 cucharadita de pimienta negra.
- 3 cucharadas de mantequilla.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- Sal.

Preparación del chenchén tradicional dominicano sureño
Laven su maíz y déjenlo en agua un día antes de usarlo.
Saquen la masa del coco y bátanlo en la licuadora con un poco de leche entera. Luego cuélenlo para sacar la leche el coco y aparten. También pueden sacar la segunda leche humedeciendo de nuevo la pulpa del coco y exprimiendo de nuevo.
Pongan un caldero con un poco de leche y agreguen el maíz, agreguen mas leche y dejen que el maíz comience a hervir en la leche. El maíz ira secando muy rápido por lo que hay que estar muy atentos. A medida que vaya secando vayan agregando leche y leche de coco sucesivamente.
Agreguen el ajo, la pimienta, nuez moscada y mantequilla.
Sigan agregando leche cada vez que seque el maíz hasta que este blando. Cuando este blando, rectifiquen la sal, dejen secar el exceso de liquido y metan al horno hasta que se haga una costra (o “concón de chenchén”)
Disfruten con habichuelas rojas guisadas y chivo guisado. ¡Un pollo guisado estilo Cibaeño o estilo capitaleño también caen de maravilla!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!
Arturo
También estamos @
Chenchén, que rico, me lo anoto! Así en forma de pastel queda muy bonito 😀
Un abrazo,
No se puede quejar de mi querida vecina! He estado muy por el lado vegetariano recientemente! (Sacando las recetas de mami, que es casi vegetariana)
Gracias por tu apoyo de siempre!
Arturo
soy una fiel seguidora de los buenos chef
Gracias!!
soy estudiante de gastronomía y estas paginas me ayudan a través de los que las componen
Me alegra mucho que nuestra página te sea de ayuda. También estamos en Facebook, Twitter e Instagram. 🙂
Tu receta me sirbio de mucho y me quedo delicioso
Me alegro! Gracias!
Hola, pronto estaré visitando el area Sur de Republica Dominicana (Barahona) y me gastaria saber si sabes de algún lugar donde pueda comer esta delicia. Gracias!!