¡Hola de nuevo!
Como nuestro “Chef” parece que se nos ha perdido no me queda más opción que hacerme cargo. Creo que está en la descripción del puesto de “Sous Chef”.
Algunos de ustedes, sobre todo los más viejos de nuestros seguidores saben que lo mío son los postres y la harina. Así que no será sorpresa que les traiga hoy otra merienda dulce.

Esta receta es una de esas recetas que por lo divertida resulta excelente para involucrar a los niños. Mis niñas gozan un mundo decorándolas y tomando parte en todo el proceso. A veces son una pestecita, sobre todo cuando no dejan de preguntar “¿ya están listas mami? Pero la verdad es que lo disfrutan muchísimo y es un tiempo de calidad que guardaran en sus cabecitas por mucho tiempo.
Ya hace unos días les traje la receta de las donas dominicanas (Dominican Doughnuts) y claro que muchos de ustedes me preguntaron entonces la receta de las “donas americanas” (American Doughnuts) así que para no dejarlos a “medio talle” hoy se las comparto.
Ingredientes
- 1 taza de leche tibia
- 5 cucharaditas de levadura y una pizca de azúcar
- 3 tazas de harina
- ½ cucharadita de sal
- ¼ taza de azúcar
- ½ taza de puré de papa
- 2 cucharadas de aceite
- Abundante aceite para freír (alrededor de 1 litro)
Instrucciones para preparación
Mezclen la levadura con la leche y la pizca de azúcar. Dejen reposar por unos 5 minutos.
Aparte mezclen la harina, sal, azúcar y puré de papa. Agreguen a la mezcla de leche y levadura.

Unan bien y agreguen las dos cucharadas de aceite. Si está muy húmeda pueden añadir más harina.
En una superficie plana enharinar y amasar. Extender la masa hasta conseguir un grosor de alrededor de media pulgada.
Para formar las donas pueden usar un cortador circular o la parte superior de un vaso y el circulo pequeño lo pueden hacer con una tapita de botella de agua.
Calienten el aceite (375 F)
Frían las donas. Ponga el glaseado (a lo niños les encanta esta parte) y disfruten.
Con cariño
La “sous chef”
Pueden encontrarnos también @
Esas donas se ven sabrosas, tratare de hacerlas este fin de semana. Tengo varias inquietudes, como puedo rellenarlas? Como hago el glaseado y algunas sugerencias para otro tipo de glaseado.
Gracias
gracias Jeannette, para rellenarlas es mejor no cortar el circulo del centro y cuando esten listas (fritas) con una manga con boquilla le haces un hoyo en un lado y le introduces tu relleno favorito.
las recetas de los glaseados te las prometo para la proxima semana
Me encanto esta receta,muy sencilla. Ahora tengo ganas de hacerla, que lio…..
las recetas de glaseados vienen pronto…
hola , hola ya se me antojaron @_@ asi que tendre que hacerlas , pero que levadura es por favor ,nombre y todo porfa, me encantan tus donas, ahora vere las dominic dounats….
Hola !! Hola me encantan las donas @_@ ahora me va tocar hacerlas….solo quiero por favor que me digas que clase de levadura lleva .detallamela ,Muchas gracias ….ahora me paso a ver las dominicanas,,,,
gracias Zoyla es levadura activa (active dry yeast)
Yaniris tengo otra pregunta es levadura (Levapan) o es polvo de hornear (Royal)
5 cucharadas? Me parece demasiado o 5g ?
levadura activa (levapan)
Que vicio, si empiezo no paro de comerlas!!!
Me imagino a las enanas disfrutando como locas 😀
La pregunta: Las puedo meter en el horno en lugar de freir? Es que me da una pereza la fritura que no te quiero ni contar 😉
Un abrazo,
Gracias, Cocco. La verdad no las he hecho horneada, lo voy a intentar, pero creo que no quedan iguales que frita, intentas y me cuentas que tal…
Hola una pregunta de esta cantidad de masa cuantos donas salen?