Brisas chilenas: Sopaipillas (tortitas de calabaza)

sopaipilla

Receta de sopaipillas 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

Esta es una de las recetas que mas difícil se nos ha hecho publicar. Cada vez que las preparamos se van tan rápido que no hay tiempo ni de tomar las fotos. Es una receta tradicional chilena, pero de alguna forma se nos coló en el fogoncito.

Bajo amenazas, (al chef y los chefitos) se pudo finalmente tomar las fotos. Espero que la disfruten. Es de esas recetas divertidas y apropiadas para prepararlas con la ayuda de los pequeños.

sopaipilla
sopaipilla

Ingredientes para las Sopaipillas

  • 1 taza de auyama (calabaza) cocida
  • 3 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 tazas de harina
  • 1/4 taza de leche caliente
  • Aceite para freír (1/2 litro más o menos)
sopaipilla
sopaipilla

Preparación de las Sopaipillas

Hacer puré la taza de auyama (calabaza) Mezcle la harina, mantequilla derretida junto con la leche, la sal, y la auyama. Una bien los ingredientes formando una masa suave y elástica.

Extienda la masa dejándola de un espesor de ½ cm y corte círculos, cuadrado o cualquier figura divertida que desees. Perfore en varias partes con un tenedor o cuchillo.

Calienta el aceite en una olla (o freidora) a la temperatura de 375°F (190°C). Ponga 2 o 3 sopaipillas en el aceite caliente, y fría por un minuto cada lado. Las sopaipillas deben estar doradas, pero no muy oscuras. Retírelas del aceite y colóquelas sobre un papel absorbente. Continue friendo las sopaipillas en esta manera.

Las sopaipillas se sirven con azucar y canela o miel.

¡Disfruten!

La “Sous Chef” del fogoncito

(Z Yamiris)

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

Anuncio publicitario

Bizcocho de zanahoria y piña

bizcocho de zanahoria y piña

Receta de bizcocho de zanahoria y piña

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

Sigo compartiéndoles algunas recetas que ya tenía acumuladas desde hacía mucho tiempo pero no me animaba a publicarlas.

El Fogoncito

El bizcocho de zanahoria es una opción bien interesante para los vegetarianos y es también un tipo de bizcocho que deja una sensación de bienestar.

bizcocho de zanahoria y piña
bizcocho de zanahoria y piña

¡Espero que lo disfruten!

Ingredientes para el bizcocho de zanahoria y piña

  • 2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 ½ cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato de soda
  • 1 ½ tazas de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 taza de piña triturada
  • ¼ taza de aceite
  • 3 tazas de zanahorias trituradas
bizcocho de zanahoria y piña
bizcocho de zanahoria y piña

Preparación del bizcocho de zanahoria

Mezclar los seis primeros ingredientes y reservar.

Mezclar el azúcar, huevos, piña y aceite.

Mezclar todos los ingredientes con movimientos envolventes y finalmente agregar la zanahoria.

Hornear a 175 grados Celsius por 40 minutos

¡Disfruten!

La “Sous Chef” del fogoncito

(Z Yamiris)

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

Bizcocho de guineo y besitos de chocolate

bizcocho de banana y besitos de chocolate

Bizcocho de banana y besitos de chocolate

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

Hacia mucho tiempo que no compartía con ustedes, pero hoy les traigo este rico bizcocho que prepare con motivo del cumpleaños de mi querida suegra, «Mama Antonia».

El Fogoncito

El bizcocho de banana es uno de esos que siempre me queda bien y que Arturo y los chefitos siempre me piden. En mis ultimas versiones he ido haciendo algunas variaciones que han sido un escándalo.

¡Me dejan saber como les queda!

bizcocho de banana y besitos de chocolate
bizcocho de banana y besitos de chocolate

Ingredientes para el frosting

  • ½  taza de mantequilla
  • 8 oz, de queso crema
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 tazas de azúcar en polvo
bizcocho de banana y besitos de chocolate
bizcocho de banana y besitos de chocolate

Preparación del frosting

Batir a máquina o a mano la mantequilla, el queso crema y la vainilla, luego ir  incorporando poco a poco el azúcar.

bizcocho de banana y besitos de chocolate
bizcocho de banana y besitos de chocolate

Ingredientes para el bizcocho de banana y besitos de chocolate

  • ¾ taza mantequilla derretida
  • 1 ½ taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ¾ taza de leche
  • 1 taza de bananas
  • 2 ½ taza de harina
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de bicarbonato de soda
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 taza de chispas de chocolate
bizcocho de banana y besitos de chocolate
bizcocho de banana y besitos de chocolate

Preparación del bizcocho de banana y besitos de chocolate

Mezclar la mantequilla derretida con el azúcar y los huevos, aparte unir los ingredientes secos, en otro recipiente mezclar las bananas trituradas con la leche y la vainilla, mezclar todos los ingredientes con movimientos envolventes y finalmente las chispas de chocolate.

Hornear a 175 grados Celsius por 20 minutos

¡Disfruten!

La “Sous Chef” del fogoncito

(Z Yamiris)

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

¡Glaseados para las donas! (doughnuts)

Glaseados para las donas o «doughnuts»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

¡“el chef” del fogoncito está un poco lento asi que la “sous chef” tendrá que contribuir un poco!

Hoy recibimos la solicitud de esta receta y la verdad que me extrañó pues la habiamos «publicado» hace meses. El caso es que a pesar de que creimos haberla publicado, al parecer se quedó en borradores. Gracias a Jeannette por pedirnos la receta y ayudarnos a darnos cuenta de esto. ¡Un abrazo!

La semana pasada les compartí dos recetas de donas (doughnuts) y muchos me preguntaron porque me quedaban brillositas o cómo hacía el glaseado de chocolate y vainilla. Hoy les comparto las recetas del glaseado para donas.

El “brillo” es el glaseado común, pero además de ese he querido compartirles los demás glaseados que uso para las donas. Estos son mis glaseados favoritos y hacen que las donas sean aun más deliciosas. Pueden prepararlos los tres para tener variedad y para complacer todos los gustos. También pueden agregarle chispas de colores, de chocolate o sus favoritas. Recuerden que el proceso de decoración es una gran oportunidad para que los “chefitos” se expresen y se diviertan. ¡Espero las disfruten!!

glaseado de limón

Glaseado de Limón

1-2 cucharadas de jugo de limón (Pueden ajustar para asegurar que el glaseado sea espeso)

1 taza de azúcar en polvo

Preparación del glaseado

Mezclar ambos ingredientes y luego “donkear” o sumergir las donas en la mezcla y dejar reposar.

glaseado de vainilla

Glaseado de Vainilla

Caliente media taza de leche con una cucharadita de mantequilla, reserve.

En un tazón mezclen 1 taza de azúcar en polvo (powder sugar), 2 cucharadas de la mezcla de leche y mantequilla, ¼ cucharadita de jugo de limón y ¼ cucharadita de vainilla blanca.

Si desean un glaseado menos espeso, agreguen más de la mezcla de leche y mantequilla. Pero el glaseado mas espero permite que se haga más fácilmente una capa que luego se puede decorar hermosamente.

Glaseado de chocolate

Glaseado de Chocolate (el preferido del “Chef”)

Se usa la mezcla de leche de la receta anterior.

En un tazón agreguen 1 taza de azúcar en polvo, 2 cucharadas de chocolate en polvo, 3 cucharadas de la mezcla de leche y mantequilla.

Introduzcan las donas aun tibias dentro del tazón del glaseado y sumerjan completamente o solo hasta la mitad, según sus gustos.

¡Disfruten!

La “Sous Chef”

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

¡Filete de pescado Ritz®!

Filete de pescado Ritz®

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola de nuevo!

¡Es muy raro que publique con tanta frecuencia! ¿Sera la navidad? Bueno, el hecho es que el “Chef” aun no vuelve y tengo algo sencillo y delicioso que compartirles. Es una forma excelente de preparar filetes de pescado al horno, una opción deliciosa, nutritiva y saludable.

El Fogoncito

DSCF5135

Ingredientes del filete de pescado Ritz®

  • Filetes de pescado.
  • Galletas Ritz® queso.
  • Huevo.
  • Sal.
  • Pimienta.

Preparación del filete de pescado Ritz®

En un procesador pongan las galletas hasta obtener la textura de pan rallado.

Salpimenten el pescado. Pásenlo por huevo, luego por las galletas rayadas y se lleva al horno a 400 F. por 35 minutos.

Pueden usar basa (pez gato) o cualquier pescado suave de su preferencia. Los niños prefieren los sabores suaves. Si lo preparan para adultos le pueden dar un toque de pimienta roja y cayena.

¡Disfruten y Feliz Navidad!

La “sous chef”

Z Yamiris

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Los soplitos de papa de Rufus

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

Hace unos días, Arturo me recomendó un artículo de uno de los blogs de comidas que sigue y me encanto la receta. Hoy la comparto con ustedes.

Ingredientes

  • 1 libra de papas hervidas
  • 1/4 taza de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de puerro picado o cualquier otra hierba
  • Ajo al gusto
  • Sal y pimienta
  • 1/3 taza de harina
  • 1 taza de leche
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de queso rayado
  • mantequilla

Potato puff

Instrucciones

Hagan un puré agregando los primero cuatro ingredientes. Agreguen sal y pimienta al gusto.

Precalienten el horno a 400F.

En una licuadora mezclen leche, huevos, harina, sal y pimienta. Esta mezcla debe tener consistencia de pancakes.

Engrase bowls individuales con mantequilla y calienten en el horno por dos minutos. Retírelos del horno.

DSCF5146

Pongan la mitad de la mezcla en el bowl, luego echen dos cucharadas del puré de papa y queso rayado.

 Viertan la mezcla restante encima de la papa y el queso. Horneen por alrededor de 20-25 minutos, hasta que estén dorados y crecidos.

Sirvan tibio. Pueden hacerlo en un solo recipiente, en vez de individuales.

Espero que lo hayan disfrutado. El chef anda ocupadísimo pero en los próximos días vuelve con algunas ricuras navideñas, pues hoy mismo compro una “paletita” (pierna delantera de cerdo que generalmente es mas pequeña que las traseras) para no quedarse sin comer pierna asada en estas navidades, pues nos vamos antes de nochebuena y la pierna de cerdo es una tradición que es muy difícil que dejemos (!tampoco queremos!)

!Un cálido saludo del fogoncito y feliz navidad!

La “sous chef”

Z Yamiris

PS: La receta original la pueden encontrar @

Classic Mashed Potatoes and some variations

También nos pueden seguir@

Follow ArturoFeliz on Twitter

elfogoncito.net

arturo@elfogoncito.net

¡Donas Americanas! (American Doughnuts!)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola de nuevo!

Como nuestro “Chef” parece que se nos ha perdido no me queda más opción que hacerme cargo. Creo que está en la descripción del puesto de “Sous Chef”.

Algunos de ustedes, sobre todo los más viejos de nuestros seguidores saben que lo mío son los postres y la harina. Así que no será sorpresa que les traiga hoy otra merienda dulce.

American doughnuts

Esta receta es una de esas recetas que por lo divertida resulta excelente para involucrar a los niños. Mis niñas gozan un mundo decorándolas y tomando parte en todo el proceso. A veces son una pestecita, sobre todo cuando no dejan de preguntar “¿ya están listas mami? Pero la verdad es que lo disfrutan muchísimo y es un tiempo de calidad que guardaran en sus cabecitas por mucho tiempo.

Ya hace unos días les traje la receta de las donas dominicanas (Dominican Doughnuts) y claro que muchos de ustedes me preguntaron entonces la receta de las “donas americanas” (American Doughnuts) así que para no dejarlos a “medio talle” hoy se las comparto.

Ingredientes

  • 1 taza de leche tibia
  • 5 cucharaditas de levadura  y una pizca de azúcar
  • 3 tazas de harina
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼  taza de azúcar
  • ½ taza de puré de papa
  • 2 cucharadas de aceite
  • Abundante aceite para freír (alrededor de 1 litro)

Instrucciones para preparación

Mezclen la levadura con la leche y la pizca de azúcar. Dejen reposar por unos 5 minutos.

Aparte mezclen la harina, sal, azúcar y puré de papa. Agreguen a la mezcla de leche y levadura.

American doughnuts

Unan bien y agreguen las dos cucharadas de aceite. Si está muy húmeda pueden añadir más harina.

En una superficie plana enharinar y amasar. Extender la masa hasta conseguir un grosor de alrededor de media pulgada.

Para formar las donas pueden usar un cortador circular o la parte superior de un vaso y el circulo pequeño lo pueden hacer con una tapita de botella de agua.

Calienten el aceite (375 F)

Frían las donas. Ponga el glaseado (a lo niños les encanta esta parte) y disfruten.

Con cariño

La “sous chef”

Pueden encontrarnos también @

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

¡Donas Dominicanas! (Dominican Doughnuts)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

Hacía mucho que no les compartía ninguna receta asi que hoy les traigo, como es costumbre, ¡una dulce tradición de la cocina Dominicana!

La versión más elaborada se las compartiré luego. Por hoy disfruten de esta receta de donas  Dominicanas (Doughnuts), que son las que se encuentran en los colmados y que venden con frecuencia en las calles.

Doughnuts dominicanas

Donas Dominicanas

  • 2 ½ tazas de Harina
  • 3 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • ½ taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de leche
  • 3 cucharadas de azúcar
  • ½ nuez moscada rallada o 1 cucharada en polvo
  • ½ cucharada de canela en polvo
  • Aceite para freír.

Preparación

Mezclen harina, polvo de hornear, sal, nuez moscada  y canela. Aparte mezclen huevo, leche,  azúcar y la mantequilla y vierta  sobre los ingredientes secos.  Amase y extienda  con un rodillo. Corte círculos del tamaño deseado y un círculo más pequeño en el centro.

Las fríen en abundante aceite caliente. Cuando se refresquen espolvoreen azúcar y canela o pueden cubrirlas de miel, sirop, azúcar en polvo, icing, etc.

¡Espero que les haya gustado!

Con cariño

La “Sous Chef”

Pueden encontrarnos también @

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net