Rabo de cerdo

Rabo de cerdo

Receta de rabo de cerdo

Rabo de cerdo
Rabo de cerdo

Hoy les comparto una de esas recetas de comidas que realmente me gusta cocinar y comer.

Ya les había compartido la receta de rabo encendío y es realmente una de mis mejores recetas. Lo que aun no les había compartido era una receta cibaeña de rabo, pues el rabo encendío es una receta de la línea noroeste y no plenamente cibaeña o del norte. Se trata del rabo de cerdo.

El rabo es una comida sabrosa y rica en sabores. De una textura inigualable y de un sabor increíble. Acompañada de arroz blanco, es una verdadera experiencia.

 

Me gusta comprar mis rabos en la carnicería, donde puedo pedir el grosor exacto que deseo y donde no lo maltratan.

Hace un tiempo estuve invitado en un evento y cuando verifiqué el rabo casi lloro. Parecía cortado por un leñador y no por un carnicero.

Les recomiendo que para 5 personas compren al menos cinco y seis rabos. Los rabos de cerdo son mucho mas pequeños que los de res. Afortunadamente también son más económicos.

Ingredientes del rabo de cerdo

  • 6 rabos.
  • 2 Pimientos morrones rojos.
  • 1 mata de cilantrico
  • 1 mata de cilantro.
  • 1 ají cubanela
  • 1 cebolla roja grande.
  • Ajo en pasta (hecho en casa)
  • Pimienta.
  • Pasta de tomate.
  • Paprika.
  • Sal al gusto

Preparación del rabo de cerdo

Pongan los rabos (ya previamente cortados) en la olla de presión con la cebolla (cortada a la mitad), el ají, el cilantro, el cilantrico y los pimientos.

El Fogoncito

Dejen ablandar el rabo por una media hora o hasta que esté bien blando.

Una vez este blando, sigan cociendo en olla abierta, agreguen pimienta y paprika.  Rectifiquen la sal y denle unos 10 minutos mas. ¡Se come caliente!

Nada como un arrocito blanco y víveres como yuca o plátanos hervidos para acompañar este rico plato.

¡Disfruten!

Anuncio publicitario

Patica de cerdo

patica de cerdo dominicana

Receta de Patica de cerdo dominicana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A los dominicanos nos encanta la patica (patita) de cerdo (y por supuesto la patica de res)

La patica de res se prepara muy frecuentemente con mondongo.

Me gusta preparar la patica de cerdo sola.

La patica de cerdo es muy popular en la República Dominicana y en Puerto Rico.

En Puerto Rico se consume con mas frecuencia ahumada y se utiliza en platos como las habichuelas guisadas con patica (que es una cosa tremendamente sabrosa)

Una de las formas más sabrosas de consumir y servir la patica o «patita de cerdo» es guisada y servida en una cama de arroz blanco, para que absorva toda la suculenta salsa y contraste el sabor.

patica de cerdo
patica de cerdo

Ingredientes para preparar la patica de cerdo

  1. Patica de cerdo
  2. Pasta de ajo
  3. Salsa de tomate
  4. Cebolla
  5. Ají cubanela
  6. Orégano
  7. Sal
  8. Sopita (Opcional)
  9. Pasta de verduras (Puerro, cebolla, cilantrico, ají gustoso, orégano y pimienta batidos con un poco de aceite)
  10. 1 tallo de apio
patica de cerdo
patica de cerdo guisándose

Preparación de la patica de cerdo dominicana

Se ablandan las paticas en olla de presión hasta que estén bien tiernas. El tiempo dependerá siempre de la olla de presión, pero generalmente oscila entre 15-30 minutos.

Me gusta poner una o dos cebollas rojas enteras y un tallo de apio en la olla de presión con las paticas para que les aporte sabor desde temprano.

patica de cerdo dominicana
patica de cerdo dominicana

Una vez estén blandas se prepara un caldero limpio y se agrega el caldo de las paticas (el agua en la que se cocieron las patitas en la olla de presión)

Se agregan las paticas en un caldero o sartén hondo y se guisa.

Aquí se agregan los demás ingredientes.

Se va dando color agregando salsa de tomate hasta el agradable color rojizo tradicional.

Sirvan sobre una cama de sabroso arroz blanco apastadito.

¡Disfruten!

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

¡Pasta al horno!

Pasta al horno

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

En el día de hoy recuerdo algo que fue muy común y muy interesante desde pequeño en casa de mi madre.

En la Republica Dominicana y sobre todo en la clase media se utiliza mucho el “reciclaje” de la comida. La comida dominicana es muy versátil y se presta mucho a esta práctica. ¿Qué es el reciclaje de la comida? Lo mismo que están pensando. Es reutilizar alimentos y crear nuevos platos con ellos. No tiene nada de malo y mucho de bueno si los alimentos están bien conservados. Es típico de la cocina dominicana y les invito a probarlo (¡si es que ya no lo hacen!)

pasta al horno
pasta al horno

Es así como los viernes se da con frecuencia un «Chow fan», que es más bien un arroz con carnes de pollo, res, cerdo y/o camarones (todos ellos o solo algunos) y al que se agregan vegetales frescos y se convierte en un plato sabroso, nutritivo y altamente económico (recuerden que se usan carnes y arroces que quedaron de la semana)

Otra receta común y popular de los viernes son los famosos “pastelones” en los que se usa papa, arroz o plátano maduro y se rellena con alguna proteína. Con frecuencia los arroces y las carnes también son reciclados.

pasta al horno
pasta al horno

Finalmente algo que se hace y que personalmente me encanta es el reciclaje de las pastas. Una buena y sabrosa pasta, después de un par de días, puede convertirse en lo que les comparto el día de hoy: ¡una rica pasta al horno! Un poco de queso y algo de carne adicional pueden llevar una pasta reciclada a otro nivel.

pasta al horno

pasta al horno

Ingredientes

  • Pasta que quedó.
  • Queso (el de su preferencia. Me gusta el Gouda porque derrite bien)
  • Trozos de masa de carne de pollo.

Preparación

Pueden hacer capas como si fuera un “pastelón” y poner queso por encima o simplemente mezclarlo todo y luego agregar queso por encima. Es sabroso de todas formas. Me gusta poner la pasta en un recipiente de vidrio templado o pírex y agregar queso por encima. Se lleva al horno solo para que se caliente (pues todo esta cocido) y el queso derrita.

Una opción sabrosa es preparar una salsa de tomate natural y agregar un poco en la mezcla de la pasta (si se hace mezclada) o entre capas (como si fuera una lasagna)

Espero que la disfruten. ¡En los próximos días les traigo una sorpresa!

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También pueden seguirnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

¡Un sabroso «Lo mein»!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Hace días les compartí la receta de mi chow fan personal! Debo admitirles que soy un fanático de la comida china…bueno, ¡soy un fanático de la comida y punto! ¡Ja ja ja!

Desde hace tiempo he venido explorando las recetas comunes de la comida china que encontramos en los restaurantes locales de comida china. También he descubierto una encantadora tienda de artículos chinos, atendida por una joven china a la que le encanta ayudar y dar consejos ¡por lo que me he interesado aun más!

Mi receta personal de “lo mein” es sencilla, fácil y sabrosa, como nos gusta a todos ¿no?

Ingredientes

  • ¼ lb. Coliflor.
  • ¼ lb. Brócoli.
  • 1 Latita de castañas de agua (water chestnuts) finamente cortados.
  • 1 ramita de brotes de soya.
  • ½ libra de tallarines hervidos o sofritos.
  • ½ libra de repollo picado en trozos.
  • ½ cebolla blanca.
  • ½ pimiento morrón rojo.
  • ½ libra filete de cerdo cortado en cuadritos bien pequeños.
  • ½ libra de masa de pollo ya cocido.
  • 1 trocito pequeño de jengibre picado bien pequeñito.
  • Nuez moscada.
  • ½ sopita.
  • 1 cucharada de salsa de ostras.
  • Salsa china ligera.
  • Una pizca de sal (muchas veces no hace falta)

Preparación

Hiervan o sofrían sus tallarines y separen.

Pongan un poco de aceite a calentar y cuando ya esté bien caliente agreguen la carne y dejen dorar, luego los vegetales picaditos y los sazones. Dejen sellar.

Una vez estén sellados los vegetales y la carne agreguen los tallarines, mezclen, agreguen un poco de salsa china y de salsa de ostras y la nuez moscada. Rectifiquen la sal y saquen del fuego.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. No dejen de votar por nuestro blog, que está nominado como mejor blog de comida 2011. ¡Contamos con su apoyo! (Solo tienen que hacer clic sobre la imagen)

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito