¡Hola a todos!
Ayer compartía con mis estudiantes unas ricas albóndigas como me gusta hacerlo a veces cuando las clases van acercándose a su fin. Una de mis estudiantes me preguntaba la receta para preparar una deliciosa crema de auyamas y le decía que la receta de crema de auyamas ya estaba publicada.
Sin embargo, cuando llegue a casa recordé que hacía mucho tiempo que había preparado una receta con una base de crema de auyamas que no había compartido aun y esa es la que les traigo el día de hoy.
La crema de auyamas es no solamente una excelente crema para degustar por si sola o acompañada de unas buenas tostadas, sino que es también una excelente base para darle consistencia a unas sabrosas habichuelas guisadas, un delicioso sancocho y por supuesto, lo que hoy les comparto: ¡una rica pasta!
Ingredientes
- 2-5 tazas de crema de auyama (dependiendo de los servicios)
- La pasta de su preferencia. Yo prepare una rica lasagna vegetariana. En caso de elegir lasagna un paquete de lasagna. Si la preparan en casa como yo, entonces unas 6 capas deben bastar.
- Queso ricotta.
- Queso Gouda.
- Queso parmesano.
- Mantequilla
Preparación
Una vez tengan su crema de auyama lista coloquen el pyrex o bandeja en la que prepararan la lasagna y engrasen un poco con mantequilla y luego agreguen suficiente crema como para que no se vea el fondo. Coloquen encima su primera tapa de lasagna. Rellenen entre capas con los quesos. Al rellenar agreguen otra capa.
Cada capa inicia de la misma manera. Con un poco de crema, relleno de quesos y otra tapa.
Al llegar arriba agreguen mas crema de auyama (de forma que la lasagna quede completamente cubierta) coloquen un poco mas de queso arriba y luego el queso parmesano.
Metan al horno a fuego medio para dar tiempo a que se cueza la pasta. Una vez la paste cocida (unos 15-20 minutos en horno precalentado a 375) pueden sacar y dejar reposar unos 15 minutos.
¡Disfruten!
Arturo
Recuerden que pueden encontrarnos también @
Se me hizo, iteralmente la boca agua! :-O´´
Aveces uso las cremas como salsa para pastas también, pero estas fotos me dejaron K.O
Un abrazo vecino,
Gracias vecina!! Esta es del archivo porque la camara esta fuera de servicio!
Sencillamente deliciosa, la auyama en Costa Rica es conocida como ayote sazon, o sea bien amarilla y seca la pulpa. El ayote tierno se come en picadillos o envuelto en huevo. Esta receta esta super rica, Me fascina aprender en esta pagina tan linda . Bendiciones y exitos.
Ivonne
Gracias Ivonne! Nos encanta aprender ese tipo de cosas y es de lo que mas disfrutamos. Aca tambien nos encanta el pure de auyama y se come tambien con huevos revueltos aunque mas frecuentemente con huevos fritos.
Espero que no te nos vayas lejos y contar con tus comentarios y opiniones. Recuerda que puedes compartir tus recetas y fotos en nuestra pagina de facebook!
Un abrazote del fogoncito!
Arturo
Hola no se si me recuerda tuve un problema con mi correo anterior, tuve q hacer otro me alegra volver por esta maravillosa página
Hola Jenny! Te habiamos extrañado! No te nos pierdas!
La hice este fin de semana…. y me encanto… Enhorabuena…..
Hola Iris! Comentarios como el tuyo nos encantan y nos inspiran a seguir!! Gracias! Un abrazote del fogoncito!!
Los nidos de papa y auyama son una linda y creativa opción para presentar en su mesa, se trata de una base “nido” hecha de puré de papas y de auyama, que sirve de cama para un guiso de carne de cerdo o carne de res molida y que luego se lleva al horno para dorar y darle firmeza a la preparación. La combinación de puré de papas y auyamas le da un toque ligeramente dulce al nido y combina magníficamente con el guiso de cerdo. Presento una receta para un guiso sencillo y delicado que se le puede añadir si usted quiere pasas ó aceitunas finamente picadas. La receta es para 4 nidos que serán sin duda la sensación de su mesa.