Los espaguetis a la boloñesa del fogoncito
¡Hola a todos!
Les había compartido hace tiempo la receta de espaguetis a la criolla dominicanos, una de las recetas más populares en nuestro país. No hay comedor popular, tarantín, cafetería, fonda o carro de comida donde falten unos espaguetis a la criolla a la hora de desayuno.
También les había compartido las fantásticas y jugosas albóndigas de la “Sous Chef”.
La receta de hoy es una combinación de ambas recetas con un “twist” o toque personal. ¡Disfruten!
Ingredientes para unos ricos espaguetis a la criolla
- 1 libra de espaguetis.
- 4 cucharadas de salsa de tomate.
- 1 cucharadita de orégano y otra de pimienta negra.
- 1 cebolla roja grande.
- 1 cucharada de pasta de ajo
- 2 ajíes dulces o “gustosos”
- 1 ají cubanela.
- 1 sopita.
- 2 tazas de agua.
- 2 cucharadas de mayonesa.
- Sal al gusto.
- Queso parmesano.

Mi toque personal a los espaguetis a la criolla
- Habichuelas guisadas. (pueden ser habichuelas que hayan quedado de otra comida)
- Queso Gouda (para dejar derretir por encima al final)
Preparación de los espaguetis
Hiervan sus espaguetis hasta que estén al dente y aparten (la consistencia de los espaguetis a la criolla no es tradicionalmente al dente, pero es bueno que los saquen cuando estén al dente pues en la mezcla con la salsa se completara la cocción) si los ponen en agua fría crecerán más.
En un caldero sofrían la cebolla, los ajíes y la pasta de ajo. Luego de sofreír uno o dos minutos se agregan las dos tazas de agua, la sopita, el orégano, la pimienta y la salsa de tomate. Se deja hasta que hierva y luego hasta que tome la consistencia cremosa de pasta. Agreguen las habichuelas guisadas, las fantásticas y jugosas albóndigas de la “sous chef” (previamente preparadas) y corrijan la sal.
Agregen los espaguetis escurridos al caldero y mezclen. Si ven que están muy pálidos pueden agregar un poquito más de salsa de tomate, asegurándose de que se mezcle bien. Una vez estén bien mezclados agreguen la mayonesa. Sirvan y agreguen el queso por encima y dejen que el queso se derrita antes de comer.

Acompañen con plátanos fritos (tostones o patacones)
Recuerden que ya están disponibles las ediciones en español e inglés del Diccionario Culinario Dominicano.
Solo hagan click sobre las imagenes para verlos en Amazon.
Un abrazote desde el calor del fogoncito.
Arturo
También nos pueden seguir @