Pernil de Ternera
Ya hemos compartido antes nuestra receta de pierna o pernil de cerdo. Hoy les comparto una variante tambien muy sabrosa.
Ya hemos compartido antes nuestra receta de pierna o pernil de cerdo. Hoy les comparto una variante tambien muy sabrosa.
¡Pierna de ternera asada!
Una de las primeras recetas que compartí con ustedes, joya de la cocina dominicana, fue la receta de pierna o pernil de cerdo.
Los dominicanos amamos la comida y todas nuestras actividades sociales giran alrededor de un «cocinao». Desde la formal y cuasi sagrada cena de Nochebuena (Víspera de navidad) hasta la parrandera “espaguetada” en la playa acompañada de pan y servida directa del caldero.
¡Hola a todos!
La semana pasada prepare unas albóndigas para un grupo de estudiantes que estaban ansiosos de probar las delicias del fogoncito. Creo que quedaron sabrosas, aunque debo reconocer que la técnica de preparación de las albóndigas, que es aun mas importante que el sazón mismo, es de mi “Sous chef”, que hace años me hizo cambiar mi opinión sobre las albóndigas para siempre.
Generalmente cuando se preparan albóndigas, se sazonan, se fríen y luego se guisan en la salsa. El problema de esa técnica, como muchos de ustedes ya se habrán dado cuenta, es que al freír las albóndigas, estas se sellan, por lo que la salsa no penetrara luego a la albóndiga, y aunque este bien sazonada, quedara reseca. Poco importara que las sumerjan en salsa, una vez selladas las albóndigas el daño estará irremisiblemente hecho.
A muchos les parece que esta técnica es un poco “peligrosa” porque al freírlas se tiene la seguridad de que están bien cocidas (lo cual no es tampoco necesariamente el caso)
Les aseguro que esta técnica es igual o mas segura en términos de cocción que la técnica usual.
En un envase suficientemente grande mezclen bien su carne con los sazones. Agreguen los huevos y la miga de pan a fin de que se obtenga la consistencia deseada.
Formen las bolas según el tamaño de albóndiga deseada.
Preparen su salsa y esperen que mezcle bien y que espese. Una vez este espesa e hirviendo agreguen sus albóndigas con cuidado y déjenlas cocer unos 5 minutos.
Luego de pasados los 5 minutos, pueden moverlas un poco, bajarles el fuego y dejarlas cocer a fuego lento por cerca de media hora. Si ven que se les están secando pueden agregar un poco mas de agua y vino tinto.
Pasado este tiempo, saquen una albóndiga y prueben que este bien cocida. Si esta lista sáquenlas y sírvanlas. Me gusta picarles puerro por encima.
No me pregunten con que se sirven, porque para un dominicano como yo, unas albóndigas jugosas y con salsa como estas, solo tienen una forma de servirse (con arroz blanco)
¡Je je je!…también salen bien con yuca, tortilla y hasta en un buen pan para un sándwich. Ahhh…eso me recuerda que en los próximos días les compartiré mi receta de pan. La “Sous chef” no esta muy contenta de que haya metido en su área (la harina) pero la verdad es que no pude evitarlo.
Espero que las disfruten.
Arturo
También nos pueden seguir @