¡Un sabroso albondigón! («Meatloaf» o pastel de carne)

Una sabrosa receta de albondigón o «meatloaf»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace días tuve la oportunidad de preparar esta receta de «meatloaf» y ¡la verdad es que me encantó!

Una receta sabrosa, relativamente fácil y hermosa al final.

El meatloaf, albondigón o pastel de carne es una receta muy tradicional en los Estados Unidos y en sus orígenes fue una comida de pobres, como lo fue el arenque, el bacalao y la sardina entre los Dominicanos. La virtud del pastel de carne es que rinde muy bien y si se agrega avena, como hacen muchos en los Estados Unidos, de un poco de carne se puede tener una enorme cantidad de pastel de carne y de forma económica.

Esta receta, una vez fue tomada por los chefs y foodies, dejo de ser una receta solo económica, para convertirse en una receta gourmet, especialmente si se deja correr la imaginación.

Sabroso pastel de carne con tocino

El pastel de carne es una de esas recetas que no tienen una forma definida sino que puede variar según lo desee quien lo prepare. Esta es mi receta, pero pueden usarla solo como modelo y agregar los ingredientes que prefieran.

¡Disfruten!

El Fogoncito

Ingredientes para preparar un sabroso albondigón o «meatloaf»

  • 2 lbs. Carne molida de res.
  • 2 lbs. Carne molida de ternera.
  • 1 libra de tocineta.
  • 1 taza de miga de pan.
  • 1 tomate maduro grande.
  • 1 ají cubanela.
  • 1 cebolla roja.
  • 2 cucharadas de pasta de tomate.
  • 1 cebolla blanca.
  • 1 pimiento rojo.
  • 2 huevos.
  • 2 cucharadas de aceitunas.
  • 1 cucharadita de salsa BBQ.
  • 2 cucharadas de cátchup.
  • ½ taza de vino tinto.
  • ½ taza de miel.
  • 2 cucharadas de pasta de ajo (natural)
  • Pimienta.
  • Sal al gusto.

Preparación del albondigón o «meatloaf»

Comiencen por sazonar la carne mezclándola con el cátchup, la salsa de tomate, tomate, ají cubanela, cebolla roja, cebolla blanca, pimiento rojo y aceitunas. (todo bien picadito) Una vez esté bien mezclada, agreguen los huevos y la miga de pan hasta tener una masa mas o menos manejable.

Sabroso pastel de carne con tocino

En un recipiente de horno coloquen papel aluminio y sobre el papel aluminio coloquen la tocineta de forma que cada hoja cubra el borde de la siguiente y forma una capa uniforme.

Encima de la tocineta agreguen la carne y moldéenla de forma que quede como un cilindro. Luego cierren bien apretadito el papel aluminio y asegúrenlo con cordel.

Pongan al horno a 225 grados por una hora. Luego descubran y suban el fuego.

Preparen una salsa con la salsa BBQ  y la miel y unten bien cada 5 minutos y de nuevo cuando ya  saquen el meatloaf.

Dejen a fuego alto hasta que dore la tocineta.

Saquen, unten de nuevo y cubran con papel aluminio al menos unos 10 minutos.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

¡Unas jugosas albóndigas!

Receta de albóndigas jugosas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

La semana pasada prepare unas albóndigas para un grupo de estudiantes que estaban ansiosos de probar las delicias del fogoncito. Creo que quedaron sabrosas, aunque debo reconocer que la técnica de preparación de las albóndigas, que es aun mas importante que el sazón mismo, es de mi “Sous chef”, que hace años me hizo cambiar mi opinión sobre las albóndigas para siempre.

El problema de las albóndigas.

Generalmente cuando se preparan albóndigas, se sazonan, se fríen y luego se guisan en la salsa. El problema de esa técnica, como muchos de ustedes ya se habrán dado cuenta, es que al freír las albóndigas, estas se sellan, por lo que la salsa no penetrara luego a la albóndiga, y aunque este bien sazonada, quedara reseca. Poco importara que las sumerjan en salsa, una vez selladas las albóndigas el daño estará irremisiblemente hecho.

A muchos les parece que esta técnica es un poco “peligrosa” porque al freírlas se tiene la seguridad de que están bien cocidas (lo cual no es tampoco necesariamente el caso)

Les aseguro que esta técnica es igual o mas segura en términos de cocción que la técnica usual.

Ingredientes para unas jugosas albóndigas

  1. 4 libras de carne molida. Les recomiendo que usen carne de res o ternera. Yo uso mitad y mitad si encuentro molida de ternera. La carne de cerdo es buena pero el sabor es un poco diferente a lo que uno espera de una albóndiga.
  2. Sazón. Yo personalmente sazono mis albóndigas con un poco de orégano, pimienta, paprika, ajo, cilantrico y sal. No se pasen en los sazones porque es fácil sazonar de mas y perder el sabor de la carne en los sazones. Para 4 libras recomendaría ½ taza de sazones ya picados y licuados.
  3. Miga de pan.
  4. 2 huevos.
  5. 1 mata de puerro.

Para la salsa de las albóndigas

  1. 3 cucharadas de salsa de tomate.
  2. 1 cucharada de miel.
  3. 2 cucharadas de salsa BBQ. (Opcional)
  4. 1 taza de vino tinto.
  5. 4 tazas de agua.

Preparación de unas jugosas albóndigas

En un envase suficientemente grande mezclen bien su carne con los sazones. Agreguen los huevos y la miga de pan a fin de que se obtenga la consistencia deseada.

Formen las bolas según el tamaño de albóndiga deseada.

Preparen su salsa y esperen que mezcle bien y que espese. Una vez este espesa e hirviendo agreguen sus albóndigas con cuidado y déjenlas cocer unos 5 minutos.

Luego de pasados los 5 minutos, pueden moverlas un poco, bajarles el fuego y dejarlas cocer a fuego lento por cerca de media hora. Si ven que se les están secando pueden agregar un poco mas de agua y vino tinto.

Pasado este tiempo, saquen una albóndiga y prueben que este bien cocida. Si esta lista sáquenlas y sírvanlas. Me gusta picarles puerro por encima.

El Fogoncito

No me pregunten con que se sirven, porque para un dominicano como yo, unas albóndigas jugosas y con salsa como estas, solo tienen una forma de servirse (con arroz blanco)

¡Je je je!…también salen bien con yuca, tortilla y hasta en un buen pan para un sándwich. Ahhh…eso me recuerda que en los próximos días les compartiré mi receta de pan. La “Sous chef” no esta muy contenta de que haya metido en su área (la harina) pero la verdad es que no pude evitarlo.

Espero que las disfruten.

Arturo

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button