Recientemente actualizamos las portadas de nuestro «Diccionario Culinario Dominicano» y la versión traducida «The Dominican Cooking Lexicon».
La edición en Español fue actualizada para incluir el premio otorgado por GOURMAND al «Diccionario Culinario Dominicano» como el mejor libro de literatura culinaria de la República Dominicana en el 2014.
La portada del «The Dominican Cooking Lexicon» fue también actualizada para darle una presentación mas fresca.
Como les había prometido el Diccionario Culinario Dominicano formato digital está disponible hoy de forma GRATUITA. (formato digital)Pueden bajarlo desde Amazon con solo hacer click en la imagen.
No olviden dejas sus reviews. Aprovechen porque es sólo por tiempo limitado.
Corran la voz para que todos los que estén interesados puedan bajarlo hoy mismo.
¡Racairo™ en fogoncito! Racairo, fogoncito.net, cocina dominicana, comida dominicana
¡Hola a todos!
La “sous chef” y yo además de cocineros somos cinéfilos. Hace muchos años conocimos a un excelente crítico de cine con el que compartimos en muchas oportunidades pues la comunidad de cinéfilos en la República Dominicana no es muy amplia. Además de cinéfilo y crítico, Ramsés es actor, cantante y músico. Su música tiene un estilo muy atractivo y atrayente.
Años después y por vías totalmente diferentes, pude conocer y tratar personalmente a otra artista y cantante muy talentosa. El caso es que y por esas cosas de la vida, que a veces nos simplifica las cosas, los dos artistas, Amy y Ramses, hoy son esposos y se conjugan en el plano artístico de forma maravillosa.
Amy y Ramses nos honran con su amistad y son fans del fogoncito. Hoy les comparto su música y su comida. Y nos alegrándonos al hacerlo, pues no todos los días puede uno decir que conoce personalmente a artistas talentosos como “Racairo™”. No doy fe de su talento, pues ustedes mismos lo comprobarán y además pueden buscar sus canciones para comprobarlo más allá del cariño que les profeso. De lo que si les doy fe es de algo aún más extraño: Son buenas personas a las que el talento no ha robado la humildad.
Pueden visitar el canal de youtube de Racairo™ haciendo click sobre el enlace.
¡Un abrazote desde el calor de mi fogoncito!
Arturo
También pueden encontrarnos @
Nuestro Diccionario Culinario Dominicano formato digital estará disponible de forma GRATUITA por 24 horas desde este jueves a las 12 a.m. hora Pacífico y durante todo el viernes. Pueden bajarlo desde Amazon con solo hacer click en la imagen. No olviden ayudarnos dejando sus reviews (honestos claro) luego de que lo bajen.
La oferta de “Las recetas de Mamá Pura” en formato digital en Amazon sigue GRATIS hasta el jueves a las 12 a.m. hora Pacífico (Justo cuando inicie la promoción del diccionario culinario dominicano) No olviden dejarnos sus reviews en Amazon.
¡Como ya ustedes saben los dominicanos de todo hacemos un locrio! Un locrio bastante sabroso y nutritivo es el que les comparto el día de hoy. Al igual que el locrio de arenque y el locrio de sardinas es un locrio con un alto contenido de aceites esenciales Omega, por lo que además es bueno para sus corazoncitos. Si a eso agregamos lo fácil que es prepararlo, creo que tenemos un plato casi perfecto.
1 sopita o un poco de ajinomoto (opcional) El nombre del ingrediente activo de ambos es glutamato monosódico, para los que viven fuera de la Republica Dominicana.
1 cucharadita de azafrán.
locrio de tuna (atun)
Preparación del locrio de tuna
Se hace un sofrito con todos los ingredientes, menos la tuna.
Cuando los vegetales ya estén cocidos, agreguen el agua. Una vez comience a hervir agreguen el arroz y muevan hasta que el arroz seque. Al secar agreguen la tuna (atún) y cubran. Se tapa y se deja cocer a fuego lento por media hora. La razón por la que se agrega la tuna al final es porque si no lo hacemos así se desmenuza y no queda sino el sabor. ¡Se puede servir con una buena tajada de aguacate!
Hoy les comparto un proyecto que me ha ocupado bastante últimamente y que me ha divertido también mucho.
Desde que comencé a compartir mis recetas en este blog y comenzó a crecer (mucho más de lo que nunca sospeché o planifiqué, como suelen ser este tipo de cosas) me di cuenta que gran parte del flujo de visitas no correspondía precisamente a la República Dominicana. Aun hoy, como pueden ver en el contador de visitas por países (en la parte de abajo) la República Dominicana no es el país de donde más visitas llegan. Cada día recibimos más y más visitas de otros países de habla hispana.
Es por esto que una buena parte del tiempo que comparto con ustedes en interacciones se invierte en explicar términos, regionalismos y dominicanismos. Fue así como surgió la idea del “diccionario culinario dominicano”, que es más bien un glosario, llamado a irse nutriendo y mejorando con el tiempo.
Para celebrar la publicación de este nuevo libro estamos dando GRATIS “Las recetas de Mamá Pura” en formato digital en Amazon por tiempo limitado. Sólo hagan click sobre la imagen. Apurense y aprovechen pues sólo estara disponible gratuitamente por unos días.
Les agradecemos su apoyo de siempre. Manténganse al tanto que faltan muchas recetas y aún más proyectos.