Asopao de Longaniza

Asopao de Longaniza

Asopao de Longaniza

Hoy les comparto la receta de un asopao de longaniza que surgió en el fin de semana y a propósito de las lluvias que nos pusieron a pensar qué cocinar sin salir de casa. A pesar de que siempre que hay lluvia se piensa en sancocho no teníamos todos los víveres necesarios. Así que nos decidimos por esta delicia que quedo de lo más bien con un aguacatico sabroso.

Asopao de Longaniza
Asopao de Longaniza

Ingredientes para el asopao de longaniza

  • 1 lb. de Longaniza «Longana» (lo mejor del mundo, elaborado por nosotros mismos. 100% carne de cerdo y 0% carbohidratos, azucares, harina y conservantes. Les dejo abajo el numero para pedidos)
  • 1 cucharada de azafrán
  • 1 cucharada de paprika
  • 1 cucharadita de pimienta roja
  • 2 cucharadas de ajo en pasta (natural)
  • 2 cebollas grandes
  • 2 tomaticos (Roma o Barceló)
  • 1 chorrito de vinagre (una tapita o dos cucharaditas)
  • 1.5 tazas de arroz
  • Sal y pimienta negra al gusto 

Preparación del asopao de longaniza «Longana»

Inicien su sofrito con todos los ingredientes picados, salvo el arroz y la mitad de la longaniza. Esa longaniza pueden dejar que se deshaga pues es para dar sabor al asopao. Cuando ya el sofrito haya avanzado y los vegetales comiencen a cocerce, agreguen el arroz y dejen que sofría unos 2 minutos. Luego agreguen unas dos tazas de agua.

Sigan agregan agua a medida que se vaya secando.

Aparte frian la longaniza restante.

El Fogoncito

Los asopaos son muy particulares y todos tenemos nuestra receta de asopao y nuestra consistencia preferida. Asi que procuren la consistencia preferida. Los asopaos dominicanos generalmente son mas secos que los asopaos boricuas por ejemplo; aunque ambos son tremendamente sabrosos.

Cuando ya el arroz tenga la consistencia preferida, corrijan la sal y la pimienta y agreguen la longaniza «longana» frita que tenían reservada. Mezclen bien y sirvan con aguacate y unos tostoncitos.

Pueden hacer sus pedidos de «Longana» en República Dominicana, llamando al 809-697-3104 o comunicándose por Whatsapp al mismo número.

Rosa de aguacate y albahaca
Rosa de aguacate y albahaca

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

Asopao de guinea criolla

asopao de guinea

Asopao de guinea criolla

Hace unos días Mamá Anadina (mi suegra y tercera mamá) nos envío unas guineas. Hoy amaneció nublado y pensamos que un asopao de guinea quedaría muy bien.

Continúa leyendo Asopao de guinea criolla

El sazón típico dominicano

Sazón típico dominicano

sazon tipico dominicano
sazon tipico dominicano

¡Hola a todos!

Este es un tema del que hemos hablado bastante e inclusive, como ustedes saben, ya dedicamos un libro solo a los sazones, con fotos y explicaciones del sazón dominicano.

Publicamos el sazón de la cocina dominicana el año pasado y su versión en inglés «Dominican Spice«, precisamente en atención al mucho interés que siempre despierta nuestro sazón.

A pesar de todo, el sazon dominicano como ya hemos planteado muchas veces; es extremadamente sencillo. El sazon basico se resume en tres ingredientes: oregano, ajo y sal.

En su forma mas basica, el sazon puede incluso reducirse a oregano y sal.

A eso nos referíamos cuando el miércoles pasado les compartíamos la receta del asopao de res dominicano.

Almorzando en un hogar humilde, de la mano de una cocinera tradicional de gran nivel, en un pueblito perdido del sur de la República Dominicana, disfrutamos un tremendo asopao de res, con su tajada de aguacate y un poco de sazon típico.

Hay que tenerlo en la mano y esparcir un poco de ese sazón, en base a oregano fresco, tostado y pelado a mano; para saber lo que es bueno. Una verdadera delicia.

Es la expresión mas pura de la cocina dominicana. Comida de verdad, sencilla, bien sazonada y preparada con amor. Con ese mismo amor les comparto el sazón; el mismo que probé ese día.

sazon tipico dominicano
sazón típico dominicano

El Fogoncito

Espero que lo disfruten.

Asopao de res

ay mamá. concon de asopao

Asopao de res dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy les comparto una receta que encontre hace unas semanas en uno de nuestros frecuentes viajes el sur de la República Dominicana.

Las recetas de asopaos dominicanos generalmente giran en torno al pollo (o gallina) y los mariscos, por eso fue verdaderamente interesante encontrarnos con esta version de asopao de res.

ay mamá. concon de asopao
ay mamá. concon de asopao

Podemos decir que esta receta no solo es verdaderamente sabrosa sino que la probamos de la mano de una cocinera tradicional experta, con un buen aguacate y un poco de sazón tipico dominicano; una verdadera delicia. El viernes les hablaremos de este sazón, pues no se puede hablar de recetas dominicanas sin hablar del sazón.

Ingredientes para el asopao de res

  • 2 lb. de carne de res
  • 2 cucharadas de azafrán
  • 2 cucharadas de ajo en pasta (natural)
  • Puerro
  • Cilantro
  • Cilantrico
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 2 libras de arroz
  • Sazon típico: sal, oregano y sal.
  • Sal al gusto 
asopao de res
asopao de res

Preparación del asopao de res

Comenzamos por ablandar un poco la carne de res en olla de presion por unos 15 minutos. Una vez blanda se saca y se aparta. Guarden el líquido.

Mientras la carne de res se ablanda corten los vegetales y apártenlos.

Las hierbas no deben cortarse. Se dejan enteras para poderlas sacar luego con facilidad.

Se inicia el sofrito con los vegetales y luego se agrega la carne.

sazon tipico dominicano
sazon tipico dominicano

Se agrega el agua y se deja cocer hasta que se seque. Cuando seque se agrega un litro más de agua y se deja desarrollar hasta que tenga la consistencia preferida en asopao.

El Fogoncito

Espero que lo disfruten.

¡Un abrazote desde el calor de mi fogoncito que también es suyo!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Asopao de mariscos con coco

asopao de mariscos con coco

Asopao de mariscos con coco

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy, mientras decidíamos que receta debíamos compartir con ustedes para romper un largo silencio (en parte debido a los proyectos de libros en los que hemos estado trabajando) nos encontramos con una receta que ya les habíamos compartido hace mucho tiempo en forma de video, pero que nunca les compartimos por escrito.

asopao de mariscos con coco
asopao de mariscos con coco

Se trata de la receta del asopao de mariscos con coco. Hoy se la compartimos y les prometemos retomar un ritmo más activo, aun cuando tenemos muchos otros proyectos de libros en agenda.

Ingredientes para el asopao de mariscos con coco

  • 1 lb. de camarones
  • ½ libra de aros de calamar
  • 1 pulpo mediano
  • 1 lambí grande
  • 1 lb. de mariscada
  • 2 lb. de pescado (uso dorado por su sabor dulce)
  • 2 cucharadas de azafrán
  • 2 cucharadas de ajo en pasta (natural)
  • Puerro
  • Cilantro
  • Cilantrico
  • 2 cebollas grandes
  • Le leche de un coco seco, rallado y exprimido (o 1 lata grande de leche de coco de 15 oz.)
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 2 libras de arroz
  • Sal y pimienta al gusto 
asopao de mariscos con coco
asopao de mariscos con coco

Preparación del asopao de mariscos con coco: el pulpo y el lambí

Lo primero y seguro que ya se habrán imaginado, es que el lambí y el pulpo requieren de un poco de tiempo en la olla de presión para ablandarlos. Generalmente les doy unos 15 minutos en olla de presión después de que este pitando la olla.

Mientras el pulpo y el lambí se ablandan corten los vegetales y apártenlos.

Preparen el sazón, corten el pescado y mézclenlo con los mariscos en un recipiente grande.

asopao de mariscos con coco
asopao de mariscos con coco

Preparación del asopao de mariscos con coco: sofrito y finalización.

Una vez listos el pulpo y el lambí, se corta en trozos y se agregan a los demás ingredientes. Se guarda el liquido.

Las hierbas no deben cortarse. Se dejan enteras para poderlas sacar luego con facilidad.

Se inicia el sofrito con los vegetales y luego se agregan el pescado y los mariscos.

Se agrega el agua y se deja cocer hasta que se cueza. Cuando seque se agrega un litro más de agua y se deja desarrollar hasta que tenga la consistencia preferida en asopao.

El Fogoncito

Los asopaos son muy particulares y todos tenemos nuestra receta de asopao y nuestra consistencia preferida. Asi que procuren la consistencia preferida. Los asopaos dominicanos generalmente son mas secos que los asopaos boricuas por ejemplo; aunque ambos son tremendamente sabrosos.

Espero que lo disfruten y que se mantengan en contacto. Recuerden que agradecemos, apreciamos y siempre respondemos a sus comentarios y preguntas. También agradecemos grandemente todo el apoyo que siempre han dado a nuestros libros. Manténganse en contacto para que no se pierdan nuestros regalos y concursos.

¡Un abrazote desde el calor de mi fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

¡En busca de la auyama perdida!

auyamas criollas dominicanas

En busca de la auyama perdida

auyamas criollas dominicanas
auyamas criollas dominicanas

¡Hola a todos!

Las últimas semanas han sido de muchísima actividad pues hemos estado trabajando en nuestro nuevo proyecto agrícola y en un nuevo libro.

Como saben, nuestra última cosecha nos dio unas auyamas excelentes que ademas se vendieron muy rápido y muy bien. A los dominicanos nos encanta la auyama, por lo que no pasó mucho tiempo para que nos encontráramos con más clientes que auyamas. Nuestro segundo viaje estaba vendido casi antes de llegar a la ciudad.

¡Ya ni se como decirle a los amigos que no estamos sembrando auyamas comercialmente, sino que solo tenemos algunas para consumo familiar!

El caso es que Alexandra, mi hermana y una de las fans más fieles del fogoncito, ha tenido unos antojos terribles de auyama y aprovechando que mi madre viajaría para estar con ella en el nacimiento de su bebé, casi nos obligó a ir a la finca a buscarle una auyama. (¡Lo que hace unos por los sobrinos!)

Les comparto el video del viaje en busca de la escurridiza auyama. Gracias a Dios aun nos quedaban algunas viñas bastante saludables, debajo de las cuales encontramos excelentes auyamas.

Manténganse en sintonía pues en los próximos días vendrán recetas nuevas y les tenemos un regalo exclusivo a los fieles fans del fogoncito. Sólo lo anunciaremos por aquí, pues los fans de Facebook, twitter e instagram recibirán su regalo luego.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

¡Aplatanándonos con Racairo™!

Racairo

¡Hola a todos!

Hace días les compartimos el congrí (moro de habichuelas negras) de nuestros amigos de  Racairo™. Les prometimos que compartiriamos algunos videos mas y hoy cerramos una semana que bien podria llamarse la «semana Racairo™«.

Hoy Racairo™ les comparte dos recetas a base de platano. Somos fanáticos del plátano y como tales hemos compartido numerosas recetas de tostones. El plátano define la dominicanidad y no hay frase que lo exprese mejor que «ma’ dominicano que’l plátano». El plátano es la dominicanidad y ser dominicano es amar el plátano.

Tostones Veracruzanos y Maracuchos
Tostones Veracruzanos y Maracuchos

Nuestros amigos de Racairo™ les comparten hoy unos clásicos tostones y el célebre mangú.

Las recetas de mangú varian según quien lo prepare. Personalmente me gusta agregarle un poco de leche entera, pero esta receta está tremenda tambien. Agreguen esta a sus colecciones de recetas de plátano. Aqui en el fogoncito lo hemos hecho.

Reiteramos nuestra invitación a compartir sus comidas, recetas y comentarios enviandolas a nuestro email (arturo@elfogoncito.net) o compartiendolas en nuestra página de Facebook.

Les dejo con las recetas de Racairo™.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También pueden encontrarnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

receta de moro de habichuelas negras, como hacer moro congri, cocina dominicana, la comida dominicana, mangu, mangu dominicano, tostones dominicanos, receta de tostones dominicanos

¡Un morito a la Racairo™!

Racairo

¡Hola a todos!

Hace días les compartimos una rica receta de Salmon de nuestros amigos de Racairo™. Nos encantan los videos de ellos, pues ademas de artistas de la musica también son cocineros tradicionales dominicanos. Elfogoncito.net siempre ha sido un lugar para compartir la cocina tradicional dominicana y siempre ha estado abierto a que todos nuestros amigos y seguidores lo utilicen como canal para compartir sus recetas tambien. Nuestros amigos de Racairo™ nos han tomado la palabra y estamos muy contentos de que así haya sido. En los proximos días les compartiremos mas videos de Racairo™, en los que ademas de su comida, pueden disfrutar de su musica.

Les dejo con un morito de habichuelas negras (o congrí) a la Racairo™.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También pueden encontrarnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

receta de moro de habichuelas negras, como hacer moro congri, cocina dominicana, la comida dominicana