Festival de la cocina dominicana en China – Segunda cena

sancocho

Festival de cocina dominicana en China  

Segunda Cena

Seguimos trabajando fuerte en el festival de la cocina dominicana en Yantai Wine Bay, en la provincia de Shangdong, China.

La bandera dominicana
arroz, habichuelas y carne

Continúa leyendo Festival de la cocina dominicana en China – Segunda cena

Anuncio publicitario

Yantai Wine Bay, China – Festival de la Cocina Dominicana 2019 – 15 cenas dominicanas en 15 días – Primera cena.

La bandera dominicana

Festival de la Cocina Dominicana en China

15 cenas dominicanas en 15 días

Hace unos días les compartimos de que estaríamos trayendo los sabores dominicanos al festival de La Cocina Dominicana que los amigos de Yantai Wine Bay gentilmente nos habían invitado a organizar.

Sancocho dominicano
Sancocho dominicano

Continúa leyendo Yantai Wine Bay, China – Festival de la Cocina Dominicana 2019 – 15 cenas dominicanas en 15 días – Primera cena.

Sabores Ancestrales – Historia de La Cocina Dominicana

Cocina Dominicana

Sabores Ancestrales – Historia de La Cocina Dominicana

Cocina Dominicana
Sabores Ancestrales

¡Hola a todos!

Hace unos días tuve el placer de asistir al lanzamiento de la obra «Sabores Ancestrales», patrocinada por la Fundación Inicia y en la que participaron algunos de los principales académicos y cocineros dominicanos.

La semana pasada recibí la copia que gentilmente me hicieron llegar y pude confirmar lo que ya había sido mi impresión al revisarla brevemente durante el lanzamiento: Es una obra impresionante.

«Sabores Ancestrales» está llamada a ser un libro de referencia y creo que es en muchas formas una verdadera enciclopedia de cultura dominicana, no sólo culinaria, sino en general.

Las fotografías de Víctor Siladi son impresionantes, el plateado de Paulette Tejeda, bellísimos, y la obra en general una joya. La calidad de la impresión inmejorable, y los detalles exquisitos. Me llena de orgullo y creo que debe ser así para todos los dominicanos que nos preocupamos y hemos aportado algo a promover la cultura y culinaria dominicana.

La Fundación Inicia además ha querido hacer que la obra este disponible al público y así lo han hecho en formato digital en Sabores Ancestrales.

Espero que puedan disfrutarla tanto como yo lo he hecho. Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

“Gastrotour Dominicano en New York”

“Gastrotour Dominicano en New York”

Taller “Escritura gastronómica para Foodies

Y conversatorio en Feria del Libro Dominicana en NY

“Gastrotour dominicano en New York” busca resaltar la esencia de la comida dominicana

Con el objetivo de realzar y difundir las características de la cocina de la diáspora dominicana en la ciudad de New York, se llevará a cabo una serie de actividades que combinan gastronomía y comunicación digital. Las actividades incluirán un gastro-tour por restaurantes de cocina dominicana, un taller de escritura gastronómica, y una charla sobre gastronomía dominicana y comunicación digital en la Feria del Libro Dominicana en NY.

El gastro-tour que se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre, visitará por tres días consecutivos diferentes restaurantes y establecimientos que se han destacado por resaltar en su oferta gastronómica los productos y platos dominicanos, y que hoy en día son reconocidos en su comunidad por dicho aporte. El recorrido será compartido simultáneamente a través de las redes sociales para que tanto el público de New York como el de República Dominicana puedan vivir la experiencia haciendo uso de las redes sociales.

Elaine Hernandez
Elaine Hernandez

Este recorrido gastronómico forma parte de una plataforma de comunicación y difusión digital acerca de la cocina dominicana en la diáspora de New York, que está conformada además por el taller “Escritura gastronómica para Foodies” y la charla “La comunicación digital y su papel en la difusión de la gastronomía dominicana” incluida en el programa de actividades de la XI Feria del libro dominicano en New York.

Estos eventos son organizados por la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), a través de su iniciativa, que promueven la cultura dominicana en New York y estarán a cargo de Elaine Hernández, Foodblogger y periodista gastronómica dominicana.

El taller “Escritura gastronómica para Foodies” será impartido el viernes 12 de octubre de 9 am a 1:00pm en el salón de reuniones del reconocido restaurante dominicano en New York, “809” y está dirigido a cocineros, comunicadores, blogueros e Influencers gastronómicos interesados en usar la escritura de forma motivadora y estratégica para resaltar los atributos de productos y marcas gastronómicas.

El cupo para el taller es limitado y tendrá un costo de US$25. Puede reservar su asiento a través de Eventbrite.

La charla “La comunicación digital y su papel en la difusión de la gastronomía dominicana” culminará la serie de actividades de esta plataforma de comunicación y difusión digital acerca de la cocina dominicana en la diáspora de New York. La misma tendrá lugar el sábado 13 de octubre, a las 12:20 pm en el salón Manuel del Cabral del Comisionado Dominicano de Cultura, CODOCUL.

Esta iniciativa cuenta con el aval de varias instituciones gastronómicas y turísticas como la Academia Dominicana de Gastronomía, ADG; la Asociación Dominicana de Prensa Turística, ADOMPRETUR y la Federación Dominicana de Gastronomía, FEDOGA.

Sobre Dominicana On Line

Es una iniciativa de la Global Foundation For Democracy and Development, GFDD cuyo objetivo es mostrar y difundir todos los aspectos de la dominicanidad al mundo.

Sobre Elaine Hernández

Creadora de Bocatips, personaje prescriptor en las redes sociales sobre gastronomía y periodismo gastronómico y del gastro-blog bocatips.com.

Consultora de comunicación para hoteles, restaurantes, organismos internacionales e instituciones estatales en temas relacionados a la alimentación y la gastronomía, a través de Plato Grande, su agencia de comunicación y marketing digital especializada en gastronomía y turismo.

“Longaniza Dominicana” – «Mejor del Mundo en premios Gourmand»

Longaniza Dominicana

“Longaniza Dominicana” premio mundial de libros de cocina.

Tercer lugar en los premios mundiales de libros de cocina “Gourmand World Cookbook Awards 2018”

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana

 Hoy nos llenamos de orgullo al compartir con ustedes que nuestro libro más reciente, “Longaniza Dominicana”, que ya había ganado el premio Gourmand para la República Dominicana en las categorias «Carnes» y «Autoeditado» del año 2017 y que estaba nominado junto a otros 18 libros de todo el mundo en las finales mundiales para libros de tema unico «single subject», ganó el tercer lugar y el derecho a la denominación «Mejor del Mundo», reservada a los primeros tres lugares en cada categoría.

La aventura comenzó con la nominacion mundial, que nos tomó por sorpresa y nos alegró enormemente. Inicialmente no planificamos asistir, por lo alejado del evento que se celebró este año en la region del vino de China, Yantai, en la provincia de Shandong. Pero algunos amigos nos insistieron por el alto honor que comportaba el evento y gracias a las bendiciones abundantes de Papá Dios que se manifestó por medio de una serie de patrocinadores pudimos embarcarnos en la aventura. Aprovecho para agredecer a J.P. Chenet Ice Edition, Delta Airlines, GESTUR, Colegio Bilingue New Horizons, DanyF productions, G&D Promotions, Rancho al Medio Gourmet y a nuestras marcas «Longana» y «elfogoncito.net» por hacer realidad este proyecto.

Cuando llegamos a Los Angeles, en tránsito a Shanghai, nos llegó una invitación aun más especial. A hacer un cooking show mostrando la cocina dominicana y en el marco del festival y premiaciones. Increiblemente, nos pidieron cocinar «la bandera dominicana», así que pusimos a toda esa gente a comer arroz, habichuelas y carne guisada como sólo en el Cibao se come.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Toda la experiencia fue muy emotiva porque desde que llegué sentí muy fuerte la presencia de «Mamá Pura». Sentí que ella me estaba apoyando y que me llevaba de la mano, por eso incluso el día de la premiación desde la mañana me la pasé llorando porque yo sabía que ganaría, aun habiendo visto la gran calidad de los 18 otros competidores en la final.

Mamá Pura
Mamá Pura

Les hablo un poco del libro. «Longaniza Dominicana» trata brevemente la historia, tradición y recetas tradicionales de la longaniza dominicana.

El jurado de los ‘Best in the world’ estuvo compuesto por cinco profesionales de la gastronomía, entre los que se encuentra Edouard Cointreau, presidente y fundador de los referidos premios. La ceremonia brilló con personalidades del mundo de la literatura culinaria, embajadores y periodistas

Los Gourmand Word Cookbook Awards reúnen cada año cientos de libros gastronómicos, impresos o digitales, de más de 200 países a nivel local, nacional e internacional en 70 categorías para obras de cocina, 25 para bebidas y 10 para programas de televisión culinaria. Este año llegaron a la final unos 134 países.

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana

Tenemos muchas cosas que compartirles y estamos muy contentos y entusiasmados. Les compartiremos pronto en otra publicación nuestros proyectos, uno de los cuales «Longana» es precisamente de longaniza artesanal de calidad premium, que ya esta disponible para ordenes en Santo Domingo, República Dominicana.

Longana
Longana

Para adquirir «Longaniza Dominicana» solo tienen que hacer click en la imagen del libro abajo.

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana

Mofongo Mocano

Mofongo de yuca de Moca

El Mofongo es una comida sumamente tradicional de la cocina dominicana. Como ustedes saben somos fanaticos del mofongo y por eso hemos compartido tantas recetas de mofongo.

Moca es célebre por su Mofongo y ya les había compartido de nuestra reciente aventura con el Mofongo MocanoEste fin de semana estuvimos de nuevo en Moca y esta vez probamos el mofongo de yuca. Por alguna razón, siempre que visitamos Mi Terraza comemos el tradicional mofongo de chicharrón. La decisión de probar el mofongo de yuca fue excelente.

El mofongo de yuca es más suave que el tradicional mofongo de plátano, sobre todo porque el plátano Cibaeño es un poco más duro que el Barahonero mientras que la yuca mocana es de una textura extraordinariamente suave y dulce. La yuca mocana definitivamente que hace la diferencia. A partir de ahora es nuestro mofongo preferido.

Les compartimos nuestras fotos. Espero que disfruten. Un abrazo desde el calor del fogoncito.

Los números del fogoncito.net en el 2014

pilon dominicano

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 del fogoncito.net

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 490.000 veces en 2014. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 21 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

El fogoncito en Jamaca de Dios – Review

Mansion Dorothy

El fogoncito en «Jamaca de Dios»

El mes pasado estuvimos visitando el complejo «Jamaca de Dios» en Jarabacoa como parte del concurso de chefsexpedición de verano” (“Chef Summer Expedition”)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La experiencia ha sido extraordinaria y no nos arrepentimos. Hace unos días recibimos una caja del excelente vino de la casa de Aroma de la Montaña como obsequio por haber ganado el concurso de chefs. Nos sentimos muy alegres y satisfechos de haber podido compartir con el equipo de cocina de Aroma de la Montaña.

Mansion Dorothy
Mansion Dorothy

Hoy queremos compartir nuestro review del complejo, pues ya lo habíamos hecho con respecto al restaurante y a Eden Organic Vegetables, que provee los vegetales del restaurante.

Llegamos un viernes en horas de la tarde y luego de hacer algunos preparativos en la cocina fuimos a nuestra suite en la “Mansión Dorothy”.

Mansion Dorothy de noche
Mansion Dorothy de noche

La mansión es un lugar bellísimo, al estilo colonial español. La mansión tiene su propia piscina, jacuzzi, área de BBQ, una cocina muy amplia con nevera que los huéspedes pueden utilizar (la mansión aloja muy pocos huéspedes) área de juegos y terraza con vista panorámica, desde donde puede verse todo el valle de Jarabacoa.

Mansion Dorothy de noche
Mansion Dorothy de noche

Nuestra habitación fue muy cómoda y ventilada. No tenía aire acondicionado, aunque el clima no lo hace tan necesario. A pesar de lo elevado y apartado de la mansión, hay señal de wifi, aunque no tiene televisión. Es un lugar apropiado para retirarse unos días de la civilización. Un lugar para desconectarse.

Nos encantó y es posible que en el futuro apartemos un fin de semana para compartir con nuestros amigos de Jamaca de Dios y Aroma de la Montaña.

Agradecemos sus atenciones y hospitalidad. Les dejamos las fotos del panorama desde nuestra habitación que es probablemente lo más impresionante del complejo.

Valle de Jarabacoa
Valle de Jarabacoa