La verdadera Yaroa

Yaroa

La verdadera Yaroa Santiaguera

Hace días recibimos un comentario del amigo José Toribio (Oche a tu gusto) y con respecto a nuestra receta de Yaroa Santiaguera  y nos contaba de la historia de la Yaroa. José estaba preocupado de que la historia de la Yaroa y su negocio «Oche a tu gusto» se perdiera como se pierden tantas cosas en la cultura culinaria dominicana. Así nos comprometimos con el a publicar la «verdadera historia de la Yaroa».

Continúa leyendo La verdadera Yaroa

Anuncio publicitario

¡Aplatanándonos con Racairo™!

Racairo

¡Hola a todos!

Hace días les compartimos el congrí (moro de habichuelas negras) de nuestros amigos de  Racairo™. Les prometimos que compartiriamos algunos videos mas y hoy cerramos una semana que bien podria llamarse la «semana Racairo™«.

Hoy Racairo™ les comparte dos recetas a base de platano. Somos fanáticos del plátano y como tales hemos compartido numerosas recetas de tostones. El plátano define la dominicanidad y no hay frase que lo exprese mejor que «ma’ dominicano que’l plátano». El plátano es la dominicanidad y ser dominicano es amar el plátano.

Tostones Veracruzanos y Maracuchos
Tostones Veracruzanos y Maracuchos

Nuestros amigos de Racairo™ les comparten hoy unos clásicos tostones y el célebre mangú.

Las recetas de mangú varian según quien lo prepare. Personalmente me gusta agregarle un poco de leche entera, pero esta receta está tremenda tambien. Agreguen esta a sus colecciones de recetas de plátano. Aqui en el fogoncito lo hemos hecho.

Reiteramos nuestra invitación a compartir sus comidas, recetas y comentarios enviandolas a nuestro email (arturo@elfogoncito.net) o compartiendolas en nuestra página de Facebook.

Les dejo con las recetas de Racairo™.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También pueden encontrarnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

receta de moro de habichuelas negras, como hacer moro congri, cocina dominicana, la comida dominicana, mangu, mangu dominicano, tostones dominicanos, receta de tostones dominicanos

¡Un morito a la Racairo™!

Racairo

¡Hola a todos!

Hace días les compartimos una rica receta de Salmon de nuestros amigos de Racairo™. Nos encantan los videos de ellos, pues ademas de artistas de la musica también son cocineros tradicionales dominicanos. Elfogoncito.net siempre ha sido un lugar para compartir la cocina tradicional dominicana y siempre ha estado abierto a que todos nuestros amigos y seguidores lo utilicen como canal para compartir sus recetas tambien. Nuestros amigos de Racairo™ nos han tomado la palabra y estamos muy contentos de que así haya sido. En los proximos días les compartiremos mas videos de Racairo™, en los que ademas de su comida, pueden disfrutar de su musica.

Les dejo con un morito de habichuelas negras (o congrí) a la Racairo™.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También pueden encontrarnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

receta de moro de habichuelas negras, como hacer moro congri, cocina dominicana, la comida dominicana

¡Racairo™ en fogoncito! (Salmón Racairo™)

¡Racairo™ en fogoncito! Racairo, fogoncito.net, cocina dominicana, comida dominicana

Racairo

¡Hola a todos!

La “sous chef” y yo además de cocineros somos cinéfilos. Hace muchos años conocimos a un excelente crítico de cine con el que compartimos en muchas oportunidades pues la comunidad de cinéfilos en la República Dominicana no es muy amplia. Además de cinéfilo y crítico, Ramsés es actor, cantante y músico. Su música tiene un estilo muy atractivo y atrayente.

Años después y por vías totalmente diferentes, pude conocer y tratar personalmente a otra artista y cantante muy talentosa. El caso es que  y por esas cosas de la vida, que a veces nos simplifica las cosas, los dos artistas, Amy y Ramses, hoy son esposos y se conjugan en el plano artístico de forma maravillosa.

Amy y Ramses nos honran con su amistad y son fans del fogoncito. Hoy les comparto su música y su comida. Y nos alegrándonos al hacerlo, pues no todos los días puede uno decir que conoce personalmente a artistas talentosos como “Racairo™”.  No doy fe de su talento, pues ustedes mismos lo comprobarán y además pueden buscar sus canciones para comprobarlo más allá del cariño que les profeso. De lo que si les doy fe es de algo aún más extraño: Son buenas personas a las que el talento no ha robado la humildad.

Pueden visitar el canal de youtube de Racairo™ haciendo click sobre el enlace.

¡Un abrazote desde el calor de mi fogoncito!

Arturo

También pueden encontrarnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Nuestro Diccionario Culinario Dominicano formato digital estará disponible de forma GRATUITA por 24 horas desde este jueves a las 12 a.m. hora Pacífico y durante todo el viernes. Pueden bajarlo desde Amazon con solo hacer click en la imagen. No olviden ayudarnos dejando sus reviews (honestos claro) luego de que lo bajen.

 “Las recetas de Mamá Pura”

La oferta de “Las recetas de Mamá Pura” en formato digital en Amazon sigue GRATIS hasta el jueves a las 12 a.m. hora Pacífico (Justo cuando inicie la promoción del diccionario culinario dominicano) No olviden dejarnos sus reviews en Amazon.

 “Las recetas de Mamá Pura”

Los soplitos de papa de Rufus

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola!

Hace unos días, Arturo me recomendó un artículo de uno de los blogs de comidas que sigue y me encanto la receta. Hoy la comparto con ustedes.

Ingredientes

  • 1 libra de papas hervidas
  • 1/4 taza de leche
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de puerro picado o cualquier otra hierba
  • Ajo al gusto
  • Sal y pimienta
  • 1/3 taza de harina
  • 1 taza de leche
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de queso rayado
  • mantequilla

Potato puff

Instrucciones

Hagan un puré agregando los primero cuatro ingredientes. Agreguen sal y pimienta al gusto.

Precalienten el horno a 400F.

En una licuadora mezclen leche, huevos, harina, sal y pimienta. Esta mezcla debe tener consistencia de pancakes.

Engrase bowls individuales con mantequilla y calienten en el horno por dos minutos. Retírelos del horno.

DSCF5146

Pongan la mitad de la mezcla en el bowl, luego echen dos cucharadas del puré de papa y queso rayado.

 Viertan la mezcla restante encima de la papa y el queso. Horneen por alrededor de 20-25 minutos, hasta que estén dorados y crecidos.

Sirvan tibio. Pueden hacerlo en un solo recipiente, en vez de individuales.

Espero que lo hayan disfrutado. El chef anda ocupadísimo pero en los próximos días vuelve con algunas ricuras navideñas, pues hoy mismo compro una “paletita” (pierna delantera de cerdo que generalmente es mas pequeña que las traseras) para no quedarse sin comer pierna asada en estas navidades, pues nos vamos antes de nochebuena y la pierna de cerdo es una tradición que es muy difícil que dejemos (!tampoco queremos!)

!Un cálido saludo del fogoncito y feliz navidad!

La “sous chef”

Z Yamiris

PS: La receta original la pueden encontrar @

Classic Mashed Potatoes and some variations

También nos pueden seguir@

Follow ArturoFeliz on Twitter

elfogoncito.net

arturo@elfogoncito.net

¡Postres, postres y más postres en las delicias del buen vivir!

¡Hola a todos!

Aquellos de ustedes que vienen dando seguimiento a nuestro sitio desde hace mucho tiempo e incluso desde el inicio saben que elfogoncito.net es mi libro de recetas familiares. Saben también que le tengo un gran respeto a la harina y a los postres y que generalmente la “Sous chef” es la que publica postres.

Una de las cosas más interesantes de las personas que tenemos blogs de recetas y comidas es que nos hacemos amigos de otros blogs. Los “foodies” más que competir entre nosotros, somos una hermandad que constantemente se apoya, se ayuda, se inspira y se auxilia.

Uno de los sitios que la “sous chef” prefiere y donde mayor inspiración y guía ha encontrado es el sitio «Las delicias del buen vivir».

Hace unos días compartimos con Jackie la pena de perder su dominio y tener que empezar a trabajar de cero. Creemos que con fe y trabajo ella lograra colocar su sitio aun mejor y más fuerte que antes.

Hoy queremos darle todo nuestro apoyo  a «Las delicias del buen vivir» y reconocerlo como nuestro lugar preferido de recetas de postres y harina. Visitenlo y suscríbanse y les garantizo que no se arrepentirán.

Lo único malo que puedo decir de los postres de Jackie en «Las delicias del buen vivir» es que a veces salen tan lindos que da pena comérselos.

¡Que pasen un feliz Domingo!

Arturo

¡Cocina de Campaña! ¿Qué tan difícil es?…y un derretido de queso…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy me alegra ceder un espacio al buen amigo Ron! O como se le conoce mas comúnmente «El Cocinero de Campaña! -O de Campamento- «Campside Chef”

Habiendo pasado unos años de mi vida acampando y siendo consejero de campamentos, siempre he sido un amante de naturaleza y un admirador de aquéllos que pueden cocinar con éxito al aire libre! Creo que es una ciencia y un arte que no se le da a todos!

Espero disfruten su artículo y visiten su website!

¡Cocina de Campaña! ¿Qué tan difícil es?…y un derretido de queso…

Por «Campside Chef”

Cuando se trata de cocinar al aire libre creo que muchos temen a lo desconocido. No me refiero a que se encontraran con “Pie Grande”, (je je je!) pero quizás, la ausencia de artículos como hornos de convección y microondas trae algunas dudas. ¡La clave del éxito es planificar por adelantado y no entrar en pánico!

Cuando salgo a acampar al bosque, generalmente como al menos una comida al día que considero “Gourmet”. Agrega algo de civilidad al ambiente duro que me rodea. Creo un menú a partir del equipo con el que cuento. No planeo solo la comida, sino también como la preparare. No tiene sentido planificar un “Beef Wellington” si no tengo como hacer que suba la harina.

He aprendido por prueba y error a vencer las pruebas del ambiente de cocina de campaña. Aunque tener el mejor equipo disponible es bueno, puede ser muy caro. He pensado en formas de imitar hornos y ollas al vapor usando papel aluminio y clips. Son muy fáciles y baratos de construir. Su imaginación es su mejor aliado al cocinar al aire libre.

Otro detalle es preparar la mayor cantidad de comida antes de salir de casa. Mas trabajo en casa significa menos trabajo y mas diversión en el viaje. También significa menos equipo pues la mayor parte del trabajo de preparación ya esta hecho por adelantado. Los viajes para acampar deben ser para divertirse, no para pasar todo el día cocinando. Gourmet no tiene que ser complicado.

Finalmente, depende de ustedes y de su imaginación crear la mejor comida de campamento que puedan. Si necesitan ayuda siempre pueden visitar mi pagina @campsidechef.com.  Recuerden, relájense, planifiquen y usen su imaginación. ¡Buena suerte!

Campside Chef

¡Derretido de queso con un toque especial!

Ingredientes

  • Pan multigrano (en lonjas)
  • Queso Gruyere (cortado fino)
  • Tomates Roma (cortados finos)
  • Espinaca fresca (Se le quitan las venas centrales)
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva extra virgen

Equipo

  • Parrilla
  • Brocha de pastelería
  • Cuchillo de chef
  • Tabla de cortar

Preparación

Unten un poco de aceite de oliva con la brocha al pan y pónganlo boca abajo. Comiencen a poner capas en el lado sin aceite. Queso, un poquito de pimienta negra, espinaca, tomate,  espinaca de nuevo, un poquito mas de pimienta, queso y la tapa del pan, untando de nuevo aceite de oliva. Ahora esta listo para llevar a la plancha. Déjenlo unos 2-3 minutos haste que el pan esta dorado. Voltéenlo y repitan. Disfruten!

Campside Chef

Espero que hayan disfrutado el articulo de «Campside Chef”.

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. ¡También pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!