El cilantro, el «cilantrico» y el perejil.
Una de las grandes dudas para los que se inician en la cocina caribeña es encontrar y distinguie entre «el cilantro, el cilantrico y el perejil»
Bien, ¡definámoslo!
Con mucha frecuencia vemos que surge confusión en cuanto a cual es el cilantro, cual es el cilantrico y cual es el perejil.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Muchos llaman al cilantrico perejil, (Muchos dirán que yo le digo cilantrico al perejil), otros llaman al cilantrico cilantro y al cilantro cilantro ancho, etc. Cabria preguntarse ¿Importa tanto? Creo que si y les explicare porque. Cada uno tiene un uso muy característico, único y diferente del otro.
Veamos:
El cilantro ancho
Es el que tiene hojas largas y anchas y espinitas en las hojas (en forma de serrucho) y se usa generalmente para sopas. También se le conoce como Culantro, aunque en la cocina dominicana siempre es cilantro o cilantro ancho. Su nombre científico es «Eryngium foetidum» y se usa ampliamente en toda Latinoamérica. A menos que quieran que las comidas les sepan a sopa, trátenlo con mucho respeto.
El cilantro, perejil o cilantrico
Se usa en casi todas las comidas tradicionales Dominicanas y tiene un sabor muy sabroso. Algunos también le llaman culantro lo que contribuye a la confusion. En la cocina dominicana siempre es cilantrico o «verdura». Es de herencia hispana y sobre todo mediterránea. Es una variedad de perejil. Sus hojas son suaves y no filosas. Su nombre científico es «Coriandrum Sativum«. También se conoce como coriandro o «verdura«.
El perejil
Es el que tiene las hojitas pequeñitas y filosas. Se usa generalmente como decoración y como digestivo. Su nombre científico es «Petroselinum crispum» o perejil rizado. Sus usos medicinales son antiquísimos.
El perejil liso
Es otra variedad que se parece mucho al cilantrico pero sus hojas son mas gruesas y el sabor es mucho mas fuerte. Es aromatico y se usa en el Tipile o Taboule pero no es apropiado para los sofritos y cocina dominicana tipica porque ademas de que el sabor es diferente la hoja no se disuelve facil.
Los libros en Amazon
Para responder estas dudas y muchas otras que surgen en la cocina dominicana, especialmente para los que tratan de cocinar al estilo dominicano pero se encuentran lejos de la República Dominicana nos motivamos a escribir el «Diccionario Culinario Dominicano» y «El sazón de la cocina dominicana».
Son una buena herramienta y el último tiene un catálogo con fotografías, lo que facilita muchísimo el trabajo de búsqueda.
Ambos están disponibles en Amazon en formatos digital e impreso.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...