Ensalada de tomates frescos

Ensalada de tomate

Ensalada de tomates frescos

Hoy sentí el deseo de comer algo fresco.

La cocina dominicana se caracteriza por platos elaborados y complejos. Es cocina de cocciones largas y sazones abundantes. Pero así como a veces necesitamos de un buen asopao de mariscos o de pollo, a veces necesita uno de algo fresco y poco elaborado. A veces el cuerpo pide comida pura y simple.

Eso me sucedió hoy y como amante de los tomates, preparé una rica ensalada fresca que les comparto.

Ensalada de tomate
Ensalada de tomate

Ingredientes de mi ensalada de tomates frescos

  1. 6 tomates Roma, Barceló u otra variedad pequeña. Si están maduros mejor, pues estarán mas dulces.
  2. Una ramita de Coriandro (Cilantrico)
  3. ¼ de cebolla roja picadita.
  4. ½ pimiento morrón rojo.
  5. ½ pepino.
  6. 2 cucharadas de maíz dulce.
  7. 2 cucharadas de guisantes dulces.
  8. 1 cucharada de salsa de chile dulce.
  9. 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
  10. 1 cucharada de vinagre balsámico.
  11. Sal al gusto.

Preparación de la ensalada de tomates frescos

Simplemente corten los tomates, pimiento morrón y pepinos en cuadritos. La cebolla y el coriandro picaditos y los demás ingredientes suavemente (para no maltratarlos), mezclen bien y disfruten.

Se acompaña bien de tostadas. Aunque se disfruta bien por si sola, especialmente si están evitando los carbohidratos.

Disfruten.

Anuncio publicitario

Huevos encurtidos

huevos encurtidos

Huevos encurtidos

Los huevos encurtidos llegaron a nosotros por nuestros familiares norteamericanos, pero es una receta que se encuentra en todo el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las recetas de huevos encurtidos son muy variadas y dependen del lugar de donde provengan y de la tradición. Podemos decir que, en sentido general, encurtir huevos es una forma de preservarlos; de la misma forma que se sala la carne o se preparan encurtidos cárnicos.

Les comparto nuestra receta y esperamos que la disfruten. Es una excelente merienda, snack, picadera o botana y además es una receta sumamente saludable y nutritiva.

huevos encurtidos
huevos encurtidos servidos

Generalmente preparo una buena cantidad de huevos para que se justifique y se aproveche la inversión en vinagre y demás ingredientes.

Ingredientes para los huevos encurtidos

  • 12 huevos (mínimo)
  • 1 lata de 12-15 onzas de remolacha picada en su jugo.
  • 1 recipiente de 48 onzas de vinagre de sidra.
  • 1 cebolla roja picada
  • 1 cucharadita pimienta roja
  • ½ taza de azúcar (puede ser azúcar morena)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de sal

Preparación de los huevos encurtidos

Hiervan sus huevos hasta que estén duros.

Sáquenlos y pélenlos.  Separen.

huevos duros
huevos hervidos

En un recipiente de vidrio u olla agreguen las remolachas y su jugo, azúcar, sal y demás ingredientes y pónganlos al fuego hasta que el azúcar y la sal se hayan disuelto. (Unos 8 minutos)

El Fogoncito

Apaguen y dejen reposar unos 10 minutos.

En un recipiente de vidrio con tapa hermética agreguen con cuidado los huevos hasta que esté lleno.

huevos encurtidos
huevos encurtidos en proceso de curado

Vacíen el jugo de las remolachas y demás ingredientes hasta que el recipiente este lleno.

Ciérrenlo herméticamente y lleven al refrigerador o nevera.

Si se preguntan, la respuesta es sí: Todos los trozos de cebolla y remolacha y demás ingredientes van también. A algunas personas les encanta comerlos luego de encurtidos.

El tiempo mínimo antes de consumir es de 24 horas, pero el tiempo ideal es de unos 5 días antes de comerlos.

Espero que los disfruten y que nos dejen saber en sus comentarios como les quedaron.

Recuerden que en nuestra página en Facebook pueden compartir también sus comentarios y subir sus fotos.

Un abrazote desde el calor de mi fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres ser patrocinador de El Fogoncito.Net?Donate Button

¡Ensalada de batata!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

La ensalada de papas es una de mis comidas preferidas. Quizás sea por eso que ya les he compartido varias versiones, incluyendo la ensalada de papa y huevos revueltos, la ensalada de papa boricua, y la ensalada rusa.

Hoy les traigo una versión más: ensalada de batata (papa dulce, camote, boniato, etc.)

ensalada de batata

La batata, además de sabrosa se considera más saludable que la papa común, por sus mayores aportes en fibra y vitamina A. También es más baja en calorías y carbohidratos, por lo que tiene menor impacto glicémico (IG) Quizás por eso también se ha convertido en una preferida de los fisiculturistas.

Ingredientes

  • 2 lbs. batatas hervidas.
  • 1 zanahoria hervida.
  • 1 lata pequeña de guisantes dulces (sweet peas)
  • ½ cebolla blanca pequeña (picadita)
  • 1 lata pequeña de maíz.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 huevos hervidos.
  • ½ pimiento rojo picadito.
  • 1 matita de puerro.
  • Mayonesa.
  • Sal.

Preparación.

Hiervan sus batatas y zanahoria y píquenlas en cuadros, (algunos prefieren picarlas primero y hervirlas después para asegurar que queden firmes)

Luego agreguen los demás ingredientes . Mezclen todo, agreguen mayonesa y sal al gusto y un poco de puerro picadito por encima y ¡voila!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

Las recetas de Mamá Pura

 “Las recetas de Mamá Pura”

10% desc. c/ código 2T5UFC45
Disponible también en Amazon

Tipile, Taboule, Tabbouleh o Tabouli!

Receta de Tipile

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo una receta muy apropiada para viernes de cuaresma, pues es totalmente vegetariana.

Mi madre (Mamá Antonia) es una cocinera sumamente aventurera y creativa. Desde pequeños comimos cosas diversas, recetas foráneas y combinaciones fascinantes. Por suerte para nosotros era muy buena en sus inventos y casi siempre eran muy sabrosos. Nuestra mesa fue siempre rica en colores y sabores y quizás por eso tenemos un paladar muy abierto.

Una de sus etapas fue la etapa de comida árabe y en esa etapa disfrutamos de sus quipes, trigo crudo, pastelones de trigo, niños envueltos en hojas de parra y, claro está, del famoso Tipile (Taboule, Tabbouleh o Tabouli)

Tipile, Taboule, Tabbouleh o Tabouli

Hace unos días le comentaba a una alumna de origen árabe de la receta de mi madre y ella me ayudo a corregirla un poco para hacerla más “auténticamente árabe”. (Agradecimientos a Nauel) también le he agregado mi toque personal.

¡Espero que la disfruten!

Ingredientes para el relleno

  1. 2 libras de trigo numero 1.
  2. 1 tomate rojo picadito.
  3. 1 cebolla roja.
  4. 1 ají cubanela.
  5. 1 pimiento morrón rojo.
  6. 1 mata completa de perejil liso.
  7. 1 mata de yerbabuena.
  8. 1 matita de cilantrico.
  9. 1 hoja de cilantro.
  10. Jugo de un limón.
  11. Jugo de una naranja agria.
  12. Generosa cantidad de aceite de oliva.
  13. Sal al gusto.

Preparación del tipile

Se lava el trigo, se pican todos los ingredientes bien pequeñitos, se mezcla bien todo y se agrega al final los agrios y el aceite de oliva. Se deja reposar un ratito. Mientras mas se deje reposar mas se marina. Pero como es cuestión de gusto, después de 15 minutos pruébenlo y de ahí en adelante lo ajustan.

El Fogoncito

Es una ensalada riquísima y muy nutritiva que tiene una vida extensa, pues tarda muchísimo en echarse a perder.

Generalmente se come con pan pita, pero la verdad es que hasta solo es sabroso.

Espero que la disfruten.  ¡Buen fin de semana!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

También estamos @

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

¡Ensalada Rusa!

Receta de ensalada rusa «dominicana»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos días, viendo lo popular que se ha tornado la receta de la “Ensalada de Papa Boricua”, me di cuenta de que una de las recetas mas típicas de la cocina tradicional contemporánea Dominicana aun no había sido publicada: “¡Ensalada Rusa!”.

Hace años, cuando trabaje como visitante de intercambio para la YMCA of Greater New York hice muchas amistades de muchas naciones, la mayor parte de las cuales aun conservo. Una vez, mientras conversaba con una gran amiga rusa, la conversación cayo (¡como casi siempre que converso con alguien!) en la comida. Cuando le comente de lo cómico de que una ensalada en mi país se llamara “Rusa”, ella me pidió que le explicara los ingredientes y como se preparaba. Lo que sucedió luego si que no preví. La “ensalada rusa” es auténticamente rusa. Es una receta típica común en Rusia.

¡La ensalada rusa es muy similar a una ensalada de papa comun. Pero algunos ingredientes pueden hacer una gran diferencia!

Las proporciones dependen del gusto. La mayoría utiliza una proporción de más o menos cuatro a uno de papa versus los demás ingredientes, pero esa no es la única forma.

Algunas personas utilizan una proporción de más o menos 1 a 1 de papa por huevo hervido y se obtiene una ensalada de huevo que es riquísima y necesita muy poca mayonesa, pues la yema del huevo crea una crema que hace las veces de mayonesa, compensándola en gran parte.

El Fogoncito

Otras personas (yo me incluyo) aumentan un poco la proporción de remolacha, lo que le da un sabor dulzón muy sabroso a la ensalada, además de agregar color. Pero ya ustedes ajustaran según sus gustos.

Ingredientes de la ensalada rusa «dominicana»

  • Papas.
  • Remolachas.
  • Zanahorias.
  • Pimientos.
  • Cebolla.
  • Huevo hervido.
  • Mayonesa.
  • Guisantes verdes o “green peas” (no petit pois)
  • Maíz dulce (enlatado)
  • Agrio de naranja, de limón o a falta de ambos, vinagre blanco. (solo un poquito)
  • Sal

Preparación de la ensalada rusa «dominicana»

Hervimos las papas, zanahorias y remolachas y las mezclamos con los demás ingredientes picados y los enlatados y agregamos mayonesa.

Recuerden hervir las remolachas aparte y enteras para evitar que se decoloren o afecten a los demás ingredientes antes de tiempo.

Agreguen un chorrito de agrio y rectifiquen la sal.

¡Disfruten!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

Viernes «light»: Filete de pescado y ensalada verde

Receta de filete de pescado y ensalada verde

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les comparto una opción saludable, sencilla y sabrosa.

Filete de pescado y ensalada verde

Ingredientes

  • 1 filete de pescado (me gustan los pescados de sabor suave, dorado, basa, carite, etc.)
  • Sazones para el pescado: pasta de ajo, sal, pimienta, orégano y sal al gusto. Es mejor si no lo sazonamos en exceso para que el sabor sea más suave, natural y delicado.
  • Para la ensalada: lechuga, zanahoria rallada, lechuga repollada y pepino.
Filete de pescado y ensalada verde

Preparación

Se pasa el pescado por la plancha brevemente de lado y lado. Se trocean las lechugas y se pica el pepino y se esparce un poquito de aceite de oliva por encima. Se coloca el filete de pescado encima y ¡buen provecho!  

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Ensalada de papa y huevos revueltos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

A pesar de que los jueves no publicamos, decidimos hacer una excepción hoy, por el día de fiesta.

Les comparto esta idea que me surgió el otro día, fruto del deseo de comer una ensalada de papa rápidamente. Tanto que no tenia paciencia de esperar que los huevos se hirvieran. Pense entonces, ¿Y si hago un huevo revuelto en vez de huevo hervido? ¡Bueno! Pues eso hice y hoy les comparto los resultados. (Quedo muy rica, dicho sea de paso)

Ingredientes

  • Papas hervidas
  • Zanahorias hervidas
  • Guisantes verdes
  • Cebolla
  • Guisantes verdes, maíz, etc. (Opcionales, no los use esta vez)
  • Aceite de oliva
  • Huevos (Esta vez lo hice revueltos)
  • Mantequilla
  • Mayonesa
  • Sal.

Preparación.

Hiervan sus papas y zanahorias y píquenlas en cuadros, agreguen los demás ingredientes (la cebolla picadita bien pequeña) En la receta original se hierven los huevos, pero en esta ocasión los hice revueltos con un poco de mantequilla.

Mezclen todo, agreguen mayonesa y sal al gusto y ¡voila!

No les pongo cantidades porque dependerán de para cuantas personas sea su ensalada. La serví con un poco de pesto (Albahaca batida con aceite de oliva)

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

Ensalada de tuna (atún)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola a todos,

Hoy les traigo otra receta apropiada para la cuaresma y que quedo deliciosa.

Ingredientes

  • ¾ taza de pastan corta
  • 1 lata de atún (tuna)
  • 1 cebolla
  • 1 Ají cubanela
  • Sal.
  • Aceite.
  • Mantequilla.
  • Crema de leche (solo un chorrito)
  • Mayonesa
  • 1 tomate bugalú o Barceló.
pasta con tuna

Preparación

Se sofríe la cebolla, el ají cubanela y el tomate picaditos y cuando ya la cebolla esta tierna se saca y se procesa en el procesador o licuadora. Se mezcla con el atún y la mayonesa y se aparta.

Cuando la pasta esta lista se saca y aun caliente se agrega un chorrito de crema de leche y una cucharada de mantequilla. Se deja derretir y cuando ya esta derretido y bien mezclado se agrega la mezcla de atún.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en youtube y en twitter:

Youtube: Fogoncito Channel

Twitter:  @ArturoFeliz

PS: Una pizca de orégano y de pimienta al final no caen mal…