“Longaniza Dominicana” – «Mejor del Mundo en premios Gourmand»

Longaniza Dominicana

“Longaniza Dominicana” premio mundial de libros de cocina.

Tercer lugar en los premios mundiales de libros de cocina “Gourmand World Cookbook Awards 2018”

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana

 Hoy nos llenamos de orgullo al compartir con ustedes que nuestro libro más reciente, “Longaniza Dominicana”, que ya había ganado el premio Gourmand para la República Dominicana en las categorias «Carnes» y «Autoeditado» del año 2017 y que estaba nominado junto a otros 18 libros de todo el mundo en las finales mundiales para libros de tema unico «single subject», ganó el tercer lugar y el derecho a la denominación «Mejor del Mundo», reservada a los primeros tres lugares en cada categoría.

La aventura comenzó con la nominacion mundial, que nos tomó por sorpresa y nos alegró enormemente. Inicialmente no planificamos asistir, por lo alejado del evento que se celebró este año en la region del vino de China, Yantai, en la provincia de Shandong. Pero algunos amigos nos insistieron por el alto honor que comportaba el evento y gracias a las bendiciones abundantes de Papá Dios que se manifestó por medio de una serie de patrocinadores pudimos embarcarnos en la aventura. Aprovecho para agredecer a J.P. Chenet Ice Edition, Delta Airlines, GESTUR, Colegio Bilingue New Horizons, DanyF productions, G&D Promotions, Rancho al Medio Gourmet y a nuestras marcas «Longana» y «elfogoncito.net» por hacer realidad este proyecto.

Cuando llegamos a Los Angeles, en tránsito a Shanghai, nos llegó una invitación aun más especial. A hacer un cooking show mostrando la cocina dominicana y en el marco del festival y premiaciones. Increiblemente, nos pidieron cocinar «la bandera dominicana», así que pusimos a toda esa gente a comer arroz, habichuelas y carne guisada como sólo en el Cibao se come.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Toda la experiencia fue muy emotiva porque desde que llegué sentí muy fuerte la presencia de «Mamá Pura». Sentí que ella me estaba apoyando y que me llevaba de la mano, por eso incluso el día de la premiación desde la mañana me la pasé llorando porque yo sabía que ganaría, aun habiendo visto la gran calidad de los 18 otros competidores en la final.

Mamá Pura
Mamá Pura

Les hablo un poco del libro. «Longaniza Dominicana» trata brevemente la historia, tradición y recetas tradicionales de la longaniza dominicana.

El jurado de los ‘Best in the world’ estuvo compuesto por cinco profesionales de la gastronomía, entre los que se encuentra Edouard Cointreau, presidente y fundador de los referidos premios. La ceremonia brilló con personalidades del mundo de la literatura culinaria, embajadores y periodistas

Los Gourmand Word Cookbook Awards reúnen cada año cientos de libros gastronómicos, impresos o digitales, de más de 200 países a nivel local, nacional e internacional en 70 categorías para obras de cocina, 25 para bebidas y 10 para programas de televisión culinaria. Este año llegaron a la final unos 134 países.

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana

Tenemos muchas cosas que compartirles y estamos muy contentos y entusiasmados. Les compartiremos pronto en otra publicación nuestros proyectos, uno de los cuales «Longana» es precisamente de longaniza artesanal de calidad premium, que ya esta disponible para ordenes en Santo Domingo, República Dominicana.

Longana
Longana

Para adquirir «Longaniza Dominicana» solo tienen que hacer click en la imagen del libro abajo.

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana
Anuncio publicitario

Salami y longaniza… desayunos dominicanos…

salami con tostones y longaniza

Salami dominicano

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana de calle.

Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas. Pero una ingrediente tan popular como el plátano y que casi siempre lo acompaña es el salami.

La historia del salami en la cocina dominicana es larga y se remonta a los primeros fabricantes del mismo en la región del Cibao. El caso es que se convirtió en parte integral de la cocina dominicana y sobre todo de la cocina dominicana de calle. 

El desayuno de salami o longaniza con tostones es el más popular y común en las calles. Si usted no es dominicano y alguna vez se encuentra de visita y ve un dominicano caminando por la mañana comiendo de una bolsita de papel en la mano, puede apostar que se trata de tostones con salami.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

En esta ocasión preparé tostones grandes de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. (Tostones enormes)

Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

¡Un delicioso mofongo de yuca!

Receta de mofongo de yuca dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

El mofongo es una de esas comidas por las que los Dominicanos tenemos debilidad. Por eso ya les había compartido la receta de mofongo, les había compartido fotos de algunos de mis mofonguitos, un video de cómo preparar un mofongo de nuestro canal de youtube y hasta un mofongo de batata.

Pero el mofongo es toda una ciencia y lejos de acabar, recién comienzo a compartirles mofongos.

El mofongo de yuca es uno de los mas tradicionales y apreciados. Hace unos días prepare uno para mi cuñado, gran amante de la yuca. Estaba sabroso.

El Fogoncito

Ese día también prepare un mofongo de plátano según la receta original (asado) y por eso aproveche y también ase la yuca. Si pueden asarla es mejor, pero si no pueden, frita también funciona.

Ingredientes del mofongo de yuca

  1. Yuca pelada y cruda.
  2. Chicharrón de cerdo.
  3. Longaniza.
  4. Caldo de pollo (Una taza)
  5. Agrio de naranja.
  6. Ajo machacado o pasta de ajo
  7. Sal.

Preparación del mofongo de yuca

Se asa la yuca simplemente colocándola en el horno y dándole seguimiento hasta que este crocante por fuera y cocida por dentro.

Frían la longaniza y aparten.

Si no tienen chicharrón pueden sustituirlo por longaniza o pueden preparar sus chicharrones con capa de cerdo. Para ver la receta de chicharrón pueden ir aquí.

Majen la yuca en un pilón de forma proporcional, agregando yuca, chicharrón y/o longaniza, sazón de ajo, caldo y sal. Una vez se obtenga la masa de mofongo y antes de servir se agrega un poquitito de agrio, se maja un poco mas y se sirve.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito. ¡En estas navidades les seguiré trayendo deliciosas sorpresas!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

¡Huevos fritos, longaniza y yautia con cebollitas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola de nuevo!

¡Bien, aquí les traigo mi desayuno de hoy! Nada extravagante pero si algo que llega al corazón de los dominicanos: “par de huevos fritos con longaniza frita, yautía blanca y cebollitas”

huevos fritos, longaniza y yautia blanca con cebollitas

Despues de una semana ajetreada en la que no hay mucha oportunidad de preparar un desayuno sustancioso, cae de maravilla.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Arturo@elfogoncito.net

Locrio de trigo, arroz y carne ahumada

locrio de longaniza

Receta de locrio dominicano de trigo y carnes ahumadas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola a todos,

Hoy les comparto un locrio de lo más interesante. Debo agradecer a mi amigo y suscriptor Eladio, pues hace unos días preparo un “moro de trigo y arroz con guandules con coco” que me encanto. (a mi y a los demás pues no quedo nada) pero me dejo con la idea de preparar un locrio parecido al locrio de longaniza o al locrio de embutidos que ya les he compartido.

locrio de longaniza
locrio de trigo

El trigo tiene un sabor muy rico y un contenido de fibra de unas 10 veces el contenido del arroz común.

locrio de trigo

Ingredientes del locrio

  • 3 tazas de trigo numero 3
  • 1 taza de arroz
  • Pasta de ajo y pasta de verduras.
  • 2 libras de longaniza fina de la mejor calidad (para los que viven en la Republica Dominicana, les recomiendo que la compren en la feria ganadera, en las carnicerías, pues la de los supermercados es de calidad infinitamente inferior en comparación)
  • 1/4 lb. Tocineta.
  • 2 lbs. Chuleta ahumada.
  • 1/2 cucharadita de azafrán.
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 cebolla grande
  • 1 ají cubanela
  • Puerro, verduras, cilantrico y sal
  • 1 sopita o un poco de ajinomoto (opcional) El nombre del ingrediente activo de ambos es glutamato monosódico, para los que viven fuera de la Republica Dominicana.

Preparación de locrio de carne ahumada dominicano

Se hace un sofrito con todos los ingredientes menos el arroz y el trigo, se agrega la taza de arroz y se deja cocer unos 2 minutos, se agrega luego el trigo y se trata como un locrio común. (Se remueve con frecuencia hasta que el arroz y el trigo hayan absorbido el agua y este secando. Se tapa y se deja cocer a fuego lento por 45 minutos y ¡voila!

Sirve: 5 personas

Al verlo se parece increíblemente al arroz, aunque el sabor es más profundo y sabroso.

¡Sigan disfrutando y no olviden suscribirse!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button