Whole Foods® en NYC

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Una de las cosas que más me gusta hacer cuando viajo es visitar lugares de comida de calle, pues siempre he creído que la comida de calle es una muestra inigualable de la cultura del país; lugares de comida típica, por la misma razón y sobre todo visitar supermercados.

Los supermercados son increíblemente interesantes para mí. Allí puede verse cuales productos se consumen en el país y cuales son de difícil consumo.

Parte de la selección de quesos

Hace unos meses, cuando estuve de vacaciones en Nueva York, visite unos cuantos supermercados en diferentes áreas. Como era de esperar, los supermercados de las áreas de altas poblaciones latinas tenían una buena provisión de productos latinos. De hecho, me resulta siempre gracioso que es posible encontrar productos que aun en nuestros propios países son casi imposibles de encontrar.

Por ejemplo, recuerdo que hace muchos años, estando de visita también en Nueva York, encontré en un supermercado de la parte alta de la ciudad (con alta población hispana y sobre todo dominicana) hojas de plátano empaquetadas industrialmente. En la República Dominicana eso no se encuentra, por razones obvias. Es muy fácil encontrar hojas de plátano (generalmente para preparar «pasteles en hoja») por lo que el producto no tiene mercado. Me pareció simpático, sin embargo, que ese producto fuera tan popular que se produjera a gran escala.

Pues en nuestra ultima visita a “la gran urbe” quisimos visitar el popular supermercado de productos orgánicos y de primera calidad “Whole Foods”.

Para los que no conozcan muy bien Nueva York podemos compartirles que no es muy fácil encontrarlo, pues a pesar de encontrarse en un lugar tan céntrico y popular como “Columbus Circle”, (en la intersección de la Octava Avenida, Broadway, Central Park Sur (59 Oeste) y Central Park Oeste) no está precisamente a la vista, pues se encuentra bajando las escaleras (nivel subterráneo) en el edificio de “Time Warner”.

La verdad es que la experiencia nos encantó. Los precios no son los más económicos, pero recuerden que se trata de productos de calidad óptima y orgánicos.

¡Les dejo algunas fotos!

¡Manténganse cerca, que en los próximos días les traigo recetas tremendas!

Arturo

También nos pueden encontrar en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

Anuncio publicitario

Las mejores hamburguesas de Nueva York: ¡Shake Shack!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Desde que la “Sous Chef” y yo comenzamos a planear nuestro viaje de celebración de aniversario, buscamos las opiniones de nuestros amigos en Nueva York sobre los mejores sitios para visitar, sobre todo los mejores sitios de comida.

Una de las mejores recomendaciones fue la de asegurarnos de no dejar NYC sin comernos una hamburguesa de Shake Shack.

A pesar de que Shake Shack ya tiene sucursales por todo NYC e inclusive fuera de la ciudad, quisimos ir al lugar original. Es la tienda ubicada en Madison Square Park, cerca de la intersección entre la Avenida Madison y la 23.

Sin animo de aspavientos debo confesarles que fueron las mejores hamburgesas que nos hemos comido. Desde ya estamos planeando quedarnos en un hotel que quede cerca de allí cuando volvamos a NYC.

Hamburguesas jugosas, cocidas en su punto, carne de primera y justo el tamaño perfecto (¡Si son comelones les comendamos que pidan al menos dos, para calentar!¡pero si son comelones de verdad se comerán 4 como si nada!)

¡Y eso es solo el comienzo! ¡Las papas son increíbles también! Y eso que no probamos las batidas, que son lo que mas fama les ha dado. ¡Otra vez será!

Se acercan los días navideños y ya disfrutamos de la brisita, ya comenzó “Cima Sabor Navideño”, los charamicos están en todas las calles y hasta Juanita ya amenazo con volver ¡así que no se alejen mucho del fogoncito y ya verán que en los próximos días les llegara el rico aroma de la cocina tradicional navideña en Quisqueya!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito