Longaniza Dominicana

Longaniza Dominicana

 Longaniza Dominicana

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana. 2017 World Cookbook Award. Carnes & Auto-Editado

El mes pasado tuvimos el honor de recibir la noticia de que nuestro más reciente libro  «Longaniza Dominicana» fue elegido como mejor libro de cocina dominicano en las categorías «carnes» y autopublicación por la prestigiosa «Gourmand World Cookbook Awards«.

Longaniza Dominicana
Longaniza Dominicana

Gourmand World Cookbook Awards es considerado como el evento equivalente a los «Oscar» de la literatura culinaria mundial.

Para ver o adquirir el libro pueden hacer «click» en las imágenes. En el breve libro exploro un poco los origenes históricos de la Longaniza Dominicana, el tema de la tripa de cerdo que se puede conseguir fácilmente en Amazon y como elegir y sazonar las carnes.

Fue un proyecto al que me motivé por mi interés y experiencia propias preparándolas. Espero que lo disfruten.

Les dejo además mi receta de Locrio de Longaniza.

Longaniza Dominicana. 2017 World Cookbook Awards.
Longaniza Dominicana. 2017 World Cookbook Award.

Continúa leyendo Longaniza Dominicana

Anuncio publicitario

Los garbanzos boricuas

garbanzos boricuas en cama de arroz blanco

Garbanzos boricuas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace mucho tiempo les había compartido la receta de querida Tía «Yiyi», boricua de pura cepa y cocinera tradicional boricua de herencia antiquísima y profundo conocimiento.

El Fogoncito

Siempre se me hace difícil tomar recetas, aun las más sabrosas, y no modificarlas o jugar con ellas. Por eso también les invito a que jueguen con mis recetas y las modifiquen a su gusto. No puedo imaginarme una cocina de simplemente imitar recetas.

garbanzos boricuas en cama de arroz
garbanzos boricuas

Pues bien, de eso se trata. He tomado la receta de garbanzos al estilo boricua y la he ajustado, solo un poco, y ha quedado genial.

No se realmente si se trata de ese amor caribeño (e Hispano) por el arroz, pero la verdad es que tan pronto vi este plato jugoso y con una sabrosa salsa no pude evitar pensar en una cama de arroz blanco que le hiciera justicia y que nos permitiera disfrutarlo en grande.

Es una receta fácil, rápida y nutritiva. ¿Se puede pedir más?

garbanzos boricuas en cama de arroz blanco
garbanzos boricuas

Ingredientes para unos garbanzos boricuas

  • Una lata de garbanzos. (O dos tazas hidratadas. Generalmente dejándolas en agua de una noche para que amanezca es suficiente)
  • 1/4 lb. Chorizo picado en trozos o ruedas.
  • 1/4 lb. Pepperoni picado en trozos o cortado en ruedas.
  • 1 Cebolla grande.
  • 1/2 Pimiento rojo (morrón)
  • 2 Tomates maduros
  • 1 cucharada de pasta de tomate.
  • 1 cucharada de aceite vegetal o manteca de cerdo.
  • 1 cucharada de Pasta de ajo
  • 1 cucharadita de Pasta de verduras
  • 1/2 taza de agua
  • Sal y pimienta al gusto
garbanzos boricuas en cama de arroz blanco
garbanzos boricuas

Preparación de unos sabrosos garbanzos boricuas

Pongan su chorizo y pepperoni en la sartén y sofrían. El chorizo y el pepperoni escurrirán su propia grasa y color y una vez la hayan escurrido agreguen la cebolla, el pimiento, los tomates y los garbanzos y demás ingredientes.

Si hace falta un poco de grasa agreguen el aceite o manteca.

Déjenlos cocer un rato y luego agreguen la pasta de tomate y un poco de agua.

Una vez tenga la consistencia deseada sirva sobre una cama de arroz blanco y ¡prepárense a disfrutar de una experiencia cuasi religiosa!

Nos encantan sus preguntas y comentarios y siempre respondemos. No dejen de enviárnoslos.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito? 

Donate Button

¡Arroz primaveral! (ok…arroz ecológico)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Ya les habia prometido hace unos dias la receta del arroz “ecologico”! ¡Hoy les cumplo!

Los “arroces ecológicos” al igual que los “pastelones ecológicos” son unos receptáculos geniales que usamos los Dominicanos para aprovechar todos los “chines” (pequeñas cantidades) de comidas que van quedando, por lo que son típicos los viernes. Dicho en pocos palabras, son un «recogido» de todo lo que queda…

Este arroz ecológico de hoy, que he llamado primaveral por sus lindos colores, es el arroz ecológico que prepare en año nuevo para limpiar la nevera de toda esa comida de navidad, asi que pueden imaginarse las delicias que se encontraron allí. Eso no significa que no pueda usarse con ingredientes menos nobles. Siempre que tengan pequeñas cantidades de arroces y proteínas diferentes (preferiblemente solo carnes) pueden preparar esta delicia.

Arroz primaveral (Arroz ecológico)

Luego les traigo la receta de la “lasagna imperial” de carne de ternera, que dicho sea de paso, prepare ayer para celebrar una reunión familiar de bienvenida a mis hermanas, Katherine y Alexandra.

Ingredientes

  1. Arroz (proporcional a la cantidad de comida que tengan. Yo prepare 3 tazas)
  2. ½ taza de carne asada de pavo.
  3. ½ taza de carne asada de cerdo.
  4. ¼ taza de maíz dulce.
  5. 1 lata pequeña de guisantes verdes dulces.
  6. ½ barra de mantequilla.
  7. ½ Tomate.
  8. ½ taza de tocineta.
  9. ½ taza de longaniza fina.
  10. 1 Pimiento morrón rojo.
  11. ¼ taza de aceitunas negras.
  12. Aceite de oliva.
  13. 1 cebolla grande.
  14. Cilantrico.
  15. Orégano.
  16. Pimienta.
  17. 1 sopita.
  18. Sal.

Preparación

Hagan su sofrito con las carnes, vegetales y condimentos, (menos el maíz y los guisantes) agreguen tres tazas de agua y dejen hervir. Cuando hierva agreguen el arroz y remuevan hasta que seque. Cuando seque, tapen y denle al menos media hora a fuego mínimo. Al destapar agreguen el maíz y los guisantes y sirvan.

¡La verdad es que esto es una comida completa, como dice mami! Así que si desean pueden acompañar con ensalada verde.

¡Disfruten!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

¡Canastitas de tostones!

Receta de canastitas de tostones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Hoy les traigo una verdadera chulería! Una picadera deliciosa, hermosa, creativa y sobre todo, muy Dominicana, muy caribeña.

Ingredientes para las canastitas

  • 3 Plátanos.
Canastitas de tostones

Ingredientes para el relleno.

  • 2 Pechugas de pollo.
  • 1 Pimiento morrón.
  • 1 Cebolla.
  • 1 cucharada de mayonesa.
  • 1 cucharadita de pimienta.
  • 1 cucharadita de pimienta cayena.
  • 1 cucharadita de azafrán.
  • 1 cucharada de Pasta de ajo
  • Sal al gusto.

Preparación

Cuezan sus pechugas como las prefieran: pueden hacerse al vapor, asadas, a la plancha o hervidas.

Desmenucen las pechugas y llévenlas a la sartén en un poco de mantequilla y agreguen los demás ingredientes bien picaditos y los sazones. Cuezan hasta que estén bien cocidos y mezclados (cuando el pimiento este suave). Saquen, agreguen la mayonesa, mezclen bien y separen.

Preparen los plátanos como si fueran a hacer tostones y fríanlos por primera vez hasta que estén crocantes. Sáquenlos y déjenlos enfriar un poco y en vez de aplastarlos con el aplastador regular o lo que usen para aplastarlos regularmente usen el exprimidor de limones, lo cual les dara una forma de canasta. Llevenlos de nuevo al aceite y frían de nuevo, lo cual les dara la consistencia característica de los tostones.

Rellenen con el pollo y sirvan. ¡Disfruten!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

¡Ensalada Rusa!

Receta de ensalada rusa «dominicana»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos días, viendo lo popular que se ha tornado la receta de la “Ensalada de Papa Boricua”, me di cuenta de que una de las recetas mas típicas de la cocina tradicional contemporánea Dominicana aun no había sido publicada: “¡Ensalada Rusa!”.

Hace años, cuando trabaje como visitante de intercambio para la YMCA of Greater New York hice muchas amistades de muchas naciones, la mayor parte de las cuales aun conservo. Una vez, mientras conversaba con una gran amiga rusa, la conversación cayo (¡como casi siempre que converso con alguien!) en la comida. Cuando le comente de lo cómico de que una ensalada en mi país se llamara “Rusa”, ella me pidió que le explicara los ingredientes y como se preparaba. Lo que sucedió luego si que no preví. La “ensalada rusa” es auténticamente rusa. Es una receta típica común en Rusia.

¡La ensalada rusa es muy similar a una ensalada de papa comun. Pero algunos ingredientes pueden hacer una gran diferencia!

Las proporciones dependen del gusto. La mayoría utiliza una proporción de más o menos cuatro a uno de papa versus los demás ingredientes, pero esa no es la única forma.

Algunas personas utilizan una proporción de más o menos 1 a 1 de papa por huevo hervido y se obtiene una ensalada de huevo que es riquísima y necesita muy poca mayonesa, pues la yema del huevo crea una crema que hace las veces de mayonesa, compensándola en gran parte.

El Fogoncito

Otras personas (yo me incluyo) aumentan un poco la proporción de remolacha, lo que le da un sabor dulzón muy sabroso a la ensalada, además de agregar color. Pero ya ustedes ajustaran según sus gustos.

Ingredientes de la ensalada rusa «dominicana»

  • Papas.
  • Remolachas.
  • Zanahorias.
  • Pimientos.
  • Cebolla.
  • Huevo hervido.
  • Mayonesa.
  • Guisantes verdes o “green peas” (no petit pois)
  • Maíz dulce (enlatado)
  • Agrio de naranja, de limón o a falta de ambos, vinagre blanco. (solo un poquito)
  • Sal

Preparación de la ensalada rusa «dominicana»

Hervimos las papas, zanahorias y remolachas y las mezclamos con los demás ingredientes picados y los enlatados y agregamos mayonesa.

Recuerden hervir las remolachas aparte y enteras para evitar que se decoloren o afecten a los demás ingredientes antes de tiempo.

Agreguen un chorrito de agrio y rectifiquen la sal.

¡Disfruten!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

Las mejores hamburguesas de Nueva York: ¡Shake Shack!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Desde que la “Sous Chef” y yo comenzamos a planear nuestro viaje de celebración de aniversario, buscamos las opiniones de nuestros amigos en Nueva York sobre los mejores sitios para visitar, sobre todo los mejores sitios de comida.

Una de las mejores recomendaciones fue la de asegurarnos de no dejar NYC sin comernos una hamburguesa de Shake Shack.

A pesar de que Shake Shack ya tiene sucursales por todo NYC e inclusive fuera de la ciudad, quisimos ir al lugar original. Es la tienda ubicada en Madison Square Park, cerca de la intersección entre la Avenida Madison y la 23.

Sin animo de aspavientos debo confesarles que fueron las mejores hamburgesas que nos hemos comido. Desde ya estamos planeando quedarnos en un hotel que quede cerca de allí cuando volvamos a NYC.

Hamburguesas jugosas, cocidas en su punto, carne de primera y justo el tamaño perfecto (¡Si son comelones les comendamos que pidan al menos dos, para calentar!¡pero si son comelones de verdad se comerán 4 como si nada!)

¡Y eso es solo el comienzo! ¡Las papas son increíbles también! Y eso que no probamos las batidas, que son lo que mas fama les ha dado. ¡Otra vez será!

Se acercan los días navideños y ya disfrutamos de la brisita, ya comenzó “Cima Sabor Navideño”, los charamicos están en todas las calles y hasta Juanita ya amenazo con volver ¡así que no se alejen mucho del fogoncito y ya verán que en los próximos días les llegara el rico aroma de la cocina tradicional navideña en Quisqueya!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito

¡El gravy del día de acción de gracias!

Gravy

¡Hola a todos!

No puede pasar el día de acción de gracias (Thanksgiving) sin compartir con ustedes algunas recetas del día.

Hoy les quiero compartir una receta que la mayoría ama y que muchos no saben como preparar.

Antes de compartirles la simplísima receta del gravy o la salcita del pavo o de la pierna de cerdo quiero dejarles algunos enlaces para las recetas principales del día de hoy.

El pavo asado es la comida clásica del día. Para ver esta receta pueden seguir este enlace:

PAVO ASADO

Para quienes decidan hacer pierna de cerdo asado, pueden seguir este enlace:

PERNIL DE CERDO

Quiza algunos quieran preparar pollo asado. Si ese es el caso, les doy este enlace a la lista de mis recetas de pollo asado. Soy muchas pues saben que me encanta asar pollo.

RECETAS DE POLLO ASADO EN EL FOGONCITO

¡Y vamos al grano!

Ya les había compartido hace tiempo la receta de la “salcita o gravy” de la pierna de cerdo. La que les comparto hoy es aun mas simple y se aplica al pavo también.

Ingredientes

  • 1 cucharada de Maicena (fécula de maíz)
  • Agua
  • La grasa que escurre la carne

Preparación

Se saca toda la grasa y jugos que escurre la carne durante el asado y se aparta.

Se diluye una cucharada de maicena en una taza de agua fría (Si el agua esta caliente se hacen grumos)

Se pone la grasa y los jugos a calentar y se va a agregando lentamente la maicena disuelta hasta que tenga la consistencia deseada. No hace falta agregar nada mas, pues como la grasa y los jugos tendrán el sazón concentrado de la carne asada, ya estará bien de sazón y de sal.

¿Simple, verdad? ¡Disfruten su día de acción de gracias!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito! ¡Seguimos ahora con mas fe!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. No dejen de votar por nuestro blog, que está nominado como mejor blog de comida 2011. ¡Contamos con su apoyo! (Solo tienen que hacer clic sobre la imagen)

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito

¡El fogoncito cumple un añito!!!

¡Hola a todos!

El día de hoy es un día muy especial. ¡Increíblemente especial!

Hace exactamente un año, venciendo mi natural y acostumbrado secretismo con respecto a mis recetas, decidí comenzar este blog para compartirlas. Al principio con cierta resistencia y luego, de forma progresiva, todos mis secretos y trucos, como hoy en día.

Lo que he descubierto es que la palabra no se equivoca cuando dice que “dando es como recibimos”.

“…Dad, y os será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante, vaciarán en vuestro regazo…” (Lucas 6.38)

“…el que siembra abundantemente, abundantemente también segará…” (2 Corintios 9.6)

Luego de compartir cientos de recetas, ideas y aventuras puedo decirles que hoy soy mucho mejor cocinero que hace un año. He recibido ideas geniales y verdaderamente encantadoras de ustedes, mis amigos. Sabrosas recetas, trucos y nuevos secretos de cocina, pero sobre todo, muchísimo cariño y apoyo de todos ustedes.

Nuestro sitio (mío y de ustedes) está rompiendo records casi todas las semanas. Los últimos dos días ha sido los más activos de la historia del sitio y las proyecciones siguen siendo impresionantes. Todo esto lo recibo con mucha humildad y alegría, porque se lo debo a ustedes.

El fogoncito termina su primer año con un crecimiento de alrededor de un 600%. ¿Increíble, verdad?

Hemos tenido más de 40,000 visitas desde más de 100 países y las proyecciones indican que estamos solo calentando.

Somos ya el sitio Dominicano de comidas más activo y nuestros seguidores en Twitter y youtube también se han multiplicado.

Hoy quiero agradecer, personalmente y de parte de la «Sous Chef» y de los chefitos , primero a Papa Dios y luego a ustedes, mis amigos queridos, comelones como yo. ¡Que Papa Dios nos permita seguir creciendo y compartiendo nuestras recetas de familia con todos ustedes y seguir recibiendo sus consejos, recetas, comentarios y apoyo!

¡Que feliz casualidad, que precisamente en el día de acción de gracias, tenemos tanto que agradecer! ¡Que el «Gran Chef» mantenga sus fogones ardiendo por muchos, muchos años!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito! ¡Seguimos ahora con mas fe!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. No dejen de votar por nuestro blog, que está nominado como mejor blog de comida 2011. ¡Contamos con su apoyo! (Solo tienen que hacer clic sobre la imagen)

My site was nominated for Best Food Blog!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito