Brisas del Perú: La «causa» Peruana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otra sabrosa receta Peruana. Debo agradecer especialmente a mi buen amigo Darío, que me comparte estas deliciosas recetas y me da la oportunidad de transportarme a las antiguas e históricas calles de Lima, aun sin estar allá.

Les pido excusas por adelantado por las inexactitudes que pueda tener mi receta, pues como ustedes saben, en Suramérica el cultivo de la papa esta muchísimo más desarrollado que en el Caribe por lo que disfrutan de muchísimas variedades de papa, mientras que nosotros solo conocemos unas pocas y generalmente comemos unas dos variedades, muy parecidas entre sí, pues se diferencian principalmente en el tamaño.

la "causa" Peruana

¡Y bien! Trabaje con los materiales a mano y quedo muy sabroso, por lo que imagino que preparada y comida en el Perú debe ser aun más sabrosa.

La causa tiene una historia interesante. Pueden leer más de la causa aquí y aquí.

Ingredientes

  • 6 libras de papas (Es la receta de Darío y es para 7 personas, si son menos, como en mi caso, ajusten las cantidades)
  • Ají amarillo molido (Como acá no tenemos ese ají, pueden usar ají gustoso y un poco de pimienta cayena para darle el color)
  • 5 Limones
  • Aceite (solo si es necesario para hacerlo más compacto)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Para el relleno: Se puede rellenar con pollo, verduras, etc. Personalmente quede con la idea de prepararla con camarones en el futuro.
  • Se puede adornar con un poco de mayonesa.

Preparación.

Se sancochan las papas, se pelan y se pasan por el prensa papas. La papa queda como para un puré. Una vez que se obtiene esa masa. Se le echa ají molido amarillo y limón al gusto (se va agregando y mezclando con la mano hasta que tenga un sabor ligero sabor acido y un suave picante.

la "causa" Peruana

Se añade la sal y pimienta. El aceite se usa si la masa de papa no está muy compacta, pues si está compacta no se usa aceite. Luego de eso queda la masa, sazonada y se pone en una bandeja la mitad, luego se le pone el relleno y la otra capa y listo para servir. Si se desea se adorna con un poco de mayonesa.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Brisas del Perú: La «causa» Peruana

  1. Hellmann’s® Real la mayonesa que les gusta a chicos y grandes. Tiene un delicioso toquecito a limón. Además su fórmula es a base de aceite de soya por el cual contiene aceites naturales como el OMEGA, estás grasas juegan un papel fundamental en nuestra alimentación y en nuestro desarrollo.
    Los invitamos a nuestro sitio de facebook http://www.facebook.com/HellmannsMexico ahí encontrarán consejos de salud, deportes y recetas, además de poder participar para ganar un viaje al famoso parque de diversiones en Orlando, Florida. También síganos en nuestra cuenta de Twitter @HellmannsMx y danos tu opinión. Aquí pueden participar http://www.hellmanns.com.mx.

¡Nos encantan los comentarios! ¡Deja el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.