¡Pasta al horno!

Pasta al horno

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

En el día de hoy recuerdo algo que fue muy común y muy interesante desde pequeño en casa de mi madre.

En la Republica Dominicana y sobre todo en la clase media se utiliza mucho el “reciclaje” de la comida. La comida dominicana es muy versátil y se presta mucho a esta práctica. ¿Qué es el reciclaje de la comida? Lo mismo que están pensando. Es reutilizar alimentos y crear nuevos platos con ellos. No tiene nada de malo y mucho de bueno si los alimentos están bien conservados. Es típico de la cocina dominicana y les invito a probarlo (¡si es que ya no lo hacen!)

pasta al horno
pasta al horno

Es así como los viernes se da con frecuencia un «Chow fan», que es más bien un arroz con carnes de pollo, res, cerdo y/o camarones (todos ellos o solo algunos) y al que se agregan vegetales frescos y se convierte en un plato sabroso, nutritivo y altamente económico (recuerden que se usan carnes y arroces que quedaron de la semana)

Otra receta común y popular de los viernes son los famosos “pastelones” en los que se usa papa, arroz o plátano maduro y se rellena con alguna proteína. Con frecuencia los arroces y las carnes también son reciclados.

pasta al horno
pasta al horno

Finalmente algo que se hace y que personalmente me encanta es el reciclaje de las pastas. Una buena y sabrosa pasta, después de un par de días, puede convertirse en lo que les comparto el día de hoy: ¡una rica pasta al horno! Un poco de queso y algo de carne adicional pueden llevar una pasta reciclada a otro nivel.

pasta al horno

pasta al horno

Ingredientes

  • Pasta que quedó.
  • Queso (el de su preferencia. Me gusta el Gouda porque derrite bien)
  • Trozos de masa de carne de pollo.

Preparación

Pueden hacer capas como si fuera un “pastelón” y poner queso por encima o simplemente mezclarlo todo y luego agregar queso por encima. Es sabroso de todas formas. Me gusta poner la pasta en un recipiente de vidrio templado o pírex y agregar queso por encima. Se lleva al horno solo para que se caliente (pues todo esta cocido) y el queso derrita.

Una opción sabrosa es preparar una salsa de tomate natural y agregar un poco en la mezcla de la pasta (si se hace mezclada) o entre capas (como si fuera una lasagna)

Espero que la disfruten. ¡En los próximos días les traigo una sorpresa!

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También pueden seguirnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Anuncio publicitario

¡Una suculenta pasta blanca en crema de brócoli!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

A pesar de lo que se pueda pensar y de que ame la cocina e inventar recetas y comidas, algunas veces es un poco extenuante prepararles comida a los niños todos los días. Si a eso se le agrega que sobre todo con los niños se debe proveer variedad, nutrición, belleza y sabor, lo que es un placer a veces se convierte en un trabajo.

Es por eso que tengo algunas recetas rápidas, deliciosas, sencillas y nutritivas que preparo cuando las cosas aprietan.

Esta receta la preparé con rizos de pasta (a los niños les encanta) pero pueden prepararla con la pasta corta (preferiblemente) de su preferencia, aunque se presta también a ser preparada con pastas regulares. También he hecho variaciones con macarrones y hasta con “macaroni and cheese” comercial.

pasta blanca en crema de brocoli

Esta ultima opción es muy interesante, porque a la formula comercial que viene básicamente con pasta y una mezcla de queso, se le agrega un poco de mantequilla, crema de leche, leche evaporada, queso crema, guisantes dulces y brócoli y se obtiene un resultado sabroso, fácil y muchísimo mas nutritivo que el original, conservando la rapidez y simpleza de la receta original.

Es una receta que acompañada de una buena ensalada verde y algún chip o tortilla que aporte algo de textura crocante, puede resolver una perfecta cena ligera que no decepcionara a ningún invitado.

Si tienen un invitado especial, solo agreguen unos deliciosos y carnosos camarones bien grandotes o hasta unos trozos de langosta en la salsa blanca y de una receta sencilla tendrán una verdadera receta gourmet de clase mundial.

¡Espero que la disfruten!

Ingredientes

  • 1 lb. pasta (espirales de colores, macarrones, coditos o cualquier otra pasta corta)
  • ½ lata leche evaporada.
  • ½ taza leche entera.
  • 1 cucharada de harina.
  • 1 taza de cabezas de brócoli (sin los tallos)
  • 3 cucharadas de mantequilla.
  • 1 lata pequeña de guisantes dulces (no los use esta vez, pero son tremendos)
  • ¼ cebolla blanca.
  • 1 cucharadita de pasta de ajo (¡natural, no comprada en el supermercado!)
  • Una hojita de albahaca (opcional)
  • Queso parmesano.
  • Sal y pimienta.
pasta blanca en crema de brocoli

Ingredientes opcionales para llevar su plato a otro nivel.

  • Camarones grandes o;
  • Trozos de langosta o;
  • Cuadros de pescado.

Preparación.

Hiervan su pasta hasta que este al dente. La textura final será mas suave pero deben dejarla un poquito mas firme para que resista el proceso de mezcla de la salsa. Una vez este lista aparten.

Mezclen sus leches y disuelvan la harina en las leches. Aparten. Recuerden que las leches no deben estar calientes porque si lo están será difícil diluir la harina.

En un caldero o sartén grande pongan su mantequilla y agreguen la cebolla picadita. Una vez estén translucidas agreguen las leches y dejen cocer hasta que tenga consistencia cremosa. Una vez esté cremosa agreguen la proteína (si están haciendo la variedad “gourmet”) y agreguen la pasta. Dejen cocer unos 2 minutos, agreguen los guisantes y el brócoli. Dejen cocer unos 2-3 minutos mas y apaguen. Si han decidido agregar unas hojitas de aromática albahaca este es el momento de agregarla. (Se mezcla suavemente y se deja reposar)

¡Al servir agreguen queso parmesano por encima, y disfruten!

¡No se vayan lejos que esto se pone bueno!

Arturo

También nos pueden encontrar @

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

Causa de camarones (Causa Peruana)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace meses compartí con ustedes una receta que mi amigo Darío me envió desde el Perú: ¡La «Causa Peruana»! La verdad es que me encanto esa receta y sobre todo me gusto la belleza de la misma. La receta me inspiro casi desde el inicio la idea de una “causa” de camarón.

El Fogoncito

Hoy les traigo una versión de “La Causa”, aunque les advierto que la receta es más bien inspirada en la tradicional receta Peruana, pues en vez de papa he utilizado raíz de apio (También conocido como «Apio Nabo», Apionabo o Apio Rábano) Como ustedes saben, la comida Dominicana es rica en “víveres”. El Apionabo, aunque no es común, es consumido con cierta frecuencia.

Causa camarones

El Apionabo es una variedad de apio del que se aprovecha la raíz, en vez del tallo y las hojas. Tiene un aroma muy similar al apio y una vez pelado y hervido, se puede hacer un puré que no tiene nada que envidiarle al mejor puré de papa.

Ingredientes para la tapa

  • Un Apionabo (una raíz completa) pelada, picada y hervida.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • 1 cucharada de crema de leche.
  • Sal al gusto.

Ingredientes para el “relleno”

  • Un camaron “black tiger” por servicio.
  • Azafrán.
  • Orégano, sal y pimienta.
  • Puerro.

Preparación

Una vez se hierven el Apionabo, se hace un puré y se hacen tapas en forma de cilindros. Se sazona el camarón ligeramente con azafrán, orégano, sal y pimienta. Se saltea el camarón hasta que adquiera su característico color rosado (el camarón black tiger es color grisáceo antes de cocer) se coloca encima del cilindro de puré de Apionabo y se decora con un poco de puerro picado.

Espero que lo disfruten.

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

¡Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra barra de herramientas, donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!