El arroz con mango de Cocco

Receta de arroz con mango

¡Hola a todos!

Hoy les comparto esta receta de mi amiga Cocco, que tiene un blog de cocina tan delicioso como el fogoncito.

El «arroz con mango» es famoso en nuestro pais, y lo es no tanto porque sea una receta muy usada (pues no lo es) sino precisamente por lo contrario. Para el Dominicano, que es sumamente tradicional con su comida, el arroz con mango es algo insolito, una bellaqueria. Es por eso que la expresion «arroz con mango» ha venido a ser sinonimo de desorden, de caos. Cuando se quiere decir que algo es un desastre o un «tollo», decimos que eso es «un arroz con mango»

Desde hace mucho tiempo estaba pensando en un arroz con mango, !pero Cocco se me adelanto! La verdad es que las recetas de Cocco me han inspirado mas de una vez. Me encanto esta version del arroz con mango, espero que la disfruten. Les prometo una version mia en el futuro.

!Les dejo con Cocco!

Arroz con Mango

Cuando te enfrentas a una combinación insólita, rallando en el límite de la chapucería, en el Caribe insular y algunas zonas del caribe continental le llamamos Arroz con Mango.  Algo que no combina, que no debería ser.   Esto es lo que me ha pasado en estos dos meses.  Mi vida ha sido una locura.  Me ha pasado de todo….  he padecido mucho y me han surgido cosas que no habría ni soñado.  Por eso, y por la temporada que sigue en las suyas y en sus buenas, pensé que estaría bien dedicar (a mí y a ustedes)  este plato muy  caribeño en componentes y expresión, aunque para nada común encontrarlo en la cocina, por el significado de su nombre.  El sabor, color y textura es indudablemente exótico!   Les animo a probarlo y comentarme que tal les parece el resultado, porque al fin y al cabo la vida es
… un Arroz con Mango

Ingredientes para 2 ó 3

  1. 2 tazas de arroz cocido (1 libra, mas o menos)
  2. 2 magos maduros y firmes. Pelados y cortados en cubos
  3. 1 cebolla picada en cubitos
  4. 2 dientes de ajo majados
  5. 1 cucharada de jengibre rallado o picado muy fino
  6. 1/2 pimiento rojo picado muy finito
  7. 1 cucharadita de curry
  8. 1 cucharadita de comino en semillas
  9. Sal y pimienta
  10. Aceite y agrio de media naranja (opcional)

Cómo lo hice…

Sofreí en una cucharada de aceite, el ajo, jengibre, cebolla junto con la pimienta (el olor de este sofrito me encanta).  Cuando ya están dorados puse el pimiento y luego el mango.  Dí un par de vueltas y deje que hiciera caldo, como por 5 minutos.   Ponemos una cucharadita de curry y un poquito de sal (debemos tener pendiente si el arroz fue cocido con sal) y las semillas de comino.  Añadí cuatro cucharadas de agua y cuando cocía eché el arroz.  Con cuchara de madera movemos hasta integrar todo el arroz con cuidado de no romper los cubos de mango.  Cuando todo está bien integrado, puse una cucharada de aceite de oliva y tapé 10 minutos a fuego bajo.

Nunca antes le había puesto naranja agria al arroz con mango, pero ahora tenía unas cuantas en la nevera muertas de aburrimiento y me gritaban ser usadas; decidí atender su petición, primero me serví un poquito de arroz en una cuchara grande y puse un chorrito de naranja agria a ver que tal el invento….  y estaba muy bueno!    Pero es opcional, en realidad no lo necesita,   al probarlo me dí cuenta que le da un toque especial al resaltar el aroma del mango….  no lo sé, ustedes deciden y me cuentan   😀

Buen provecho,

Cocco

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Para visitar el blog de Cocco pueden seguir este enlace:

Cocino y Aprendo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El arroz con mango de Cocco

¡Nos encantan los comentarios! ¡Deja el tuyo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.