¡Pecaito frito a la «Boca Chica»

Pescado frito de «Boca Chica»

Hoy continuamos mi misión de llevar las recetas tradicionales a la mesa de todos.

Desde pequeñito, recuerdo que uno de los viajes más populares era el viaje a la playa, y para los capitaleños, Boca Chica era la opción obligada. El pescado frito de Boca Chica fue parte de la experiencia y se convirtió eventualmente en parte de nuestra identidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Cuantos recuerdos de Boca Chica, de las espaguetadas con pan (que siempre tenían su chin de arena), de los correteos por la arena y hasta de las verdes y divertidas algas que tanto lugar daban a maldades y risas!

Pescado frito «Boca Chica Style» (En el sazón)

Uno de los recuerdos clásicos de Boca Chica era que, generalmente a la partida, nos parábamos a comprar pescado frito, batatas fritas y por supuesto yanikekes.

Ya les había compartido algunas recetas de batatas fritas (aunque es la receta boricua, luego les publicare una Dominicana, aunque es muy parecida) y de yanikekes, pero no se me había ocurrido compartirles una de pescado frito “Boca Chica Style”.

Ayer, mientras caminábamos por el supermercado, vimos unos hermosos colorados y decidi que intentaría replicar la receta original de Boca Chica. ¡Disfruten!

Pescado frito «Boca Chica Style»

Ingredientes para un rico pescado frito dominicano

    • 1 pescado (Use un colorado entero) limpio y descamado.
    • ½ cebolla.
    • ½ pimiento morrón rojo
    • 1 tomate bien maduro.
    • 1 cucharadita de pimentón
    • 2 cucharadas de pasta de tomate
    • Aceite de oliva
    • 1 cucharada de pasta de ajo
    • 1 toquecito de pimienta negra.
    • El jugo de 3 limones.
    • Sal al gusto.

El Fogoncito

Preparación del pescado frito dominicano

Piquen bien la cebolla, pimiento y tomate y mézclenlo con un chorro de aceite de oliva, el jugo de limón y los demás ingredientes. Sazonen bien el pescado con ese sazón y déjenlo reposar al menos 15 minutos (Yo lo deje media hora)

Recuerden que el pescado en Boca Chica pasa horas en el sazón a veces antes de freírse, así que no tengan pena de dejarlo un chin mas.

En aceite bien caliente fríanlo hasta que este listo y sírvanlo preferiblemente con unos tostoncitos y unos yanikekes. ¡Si aparece un aguacatico, no cae mal!

¡Disfruten!

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

Brisas del Perú ¡Cebiche!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Desde hace días me estaba sintiendo tentado a preparar un Cebiche (Ceviche) luego de ver un video de la receta personal de Zoyla, una de mis cocineras preferidas y maestra de la cocina Peruana.

La verdad es que no soy demasiado apasionado por el pescado crudo, pero la receta de Zoyla no salía de mi mente.

Cuando finalmente me decidí, tuve que ajustarla, pues muchos de los ingredientes del Cebiche Peruano no aparecen acá (En la Republica Dominicana) Zoyla me decía que ella lo consumía “bien cocido” (Unos 10 minutos en vez de los acostumbrados 3-5, pero a mí no me convencía, je je je!) Termine dejándolo 15 minutos.

El Fogoncito

Ingredientes

  • 3 limones
  • 1 filete de basa o dorado
  • 2 hojas de cilantro
  • 2 hojas de albahaca
  • 1 cucharada de pasta de ajo
  • ½ ají cubanela
  • 1 cucharadita de paprika
  • 2 ajíes gustosos
  • ½ cucharadita de Pimienta blanca (use negra pues no tenia blanca)
  • Leche evaporada
  • Sal al gusto
Cebiche

Preparación

Se exprime el jugo de tres limones teniendo cuidado de no dejar que el agrio de la cascara pase al jugo.

Se corta el pescado en cuadritos, se agrega la hoja de cilantro y albahaca picadita.

Se bate el jugo con el ajo, el ají cubanela, la paprika, los ajíes gustosos (le agrega algo de picante)y la pimienta negra (no tenia blanca) se echa este jugo sobre el pescado, se le agrega un buen chorro de leche evaporada y se le deja “cocer” por unos 10-15 minutos.

Una idea que nos dio nuestra suscriptora y amiga Desiree es servirlo sobre medio aguacate cortado a la mitad. Yo lo servi sobre lechuga y acompañado de aguacate.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito