Nuestra segunda cena fue todo un éxito, pero a pesar de que los invitados disfrutaron el menú, la realidad es que en esta parte de China no se consume arroz con tanta frecuencia como en otras regiones del sureste de Asia.
Hace unos días les compartimos de que estaríamos trayendo los sabores dominicanos al festival de La Cocina Dominicana que los amigos de Yantai Wine Bay gentilmente nos habían invitado a organizar.
“Longaniza Dominicana” premio mundial de libros de cocina.
Tercer lugar en los premios mundiales de libros de cocina “Gourmand World Cookbook Awards 2018”
Longaniza Dominicana
Hoy nos llenamos de orgullo al compartir con ustedes que nuestro libro más reciente, “Longaniza Dominicana”, que ya había ganado el premio Gourmand para la República Dominicana en las categorias «Carnes» y «Autoeditado» del año 2017 y que estaba nominado junto a otros 18 libros de todo el mundo en las finales mundiales para libros de tema unico «single subject», ganó el tercer lugar y el derecho a la denominación «Mejor del Mundo», reservada a los primeros tres lugares en cada categoría.
Chef Arturo Féliz-Camilo @ Gourmand 2018
Longaniza Dominicana «Best in the World»
Longaniza Dominicana «Best in the World»
La bandera dominicana ondeo alto en Yantai, China
La bandera dominicana ondeo alto en Yantai, China
Longaniza Dominicana
La aventura comenzó con la nominacion mundial, que nos tomó por sorpresa y nos alegró enormemente. Inicialmente no planificamos asistir, por lo alejado del evento que se celebró este año en la region del vino de China, Yantai, en la provincia de Shandong. Pero algunos amigos nos insistieron por el alto honor que comportaba el evento y gracias a las bendiciones abundantes de Papá Dios que se manifestó por medio de una serie de patrocinadores pudimos embarcarnos en la aventura. Aprovecho para agredecer a J.P. Chenet Ice Edition, Delta Airlines, GESTUR, Colegio Bilingue New Horizons, DanyF productions, G&D Promotions, Rancho al Medio Gourmet y a nuestras marcas «Longana» y «elfogoncito.net» por hacer realidad este proyecto.
Chef Arturo Féliz-Camilo camino a New York
Los patrocinadores
El cielo de Los Angeles
Cuando llegamos a Los Angeles, en tránsito a Shanghai, nos llegó una invitación aun más especial. A hacer un cooking show mostrando la cocina dominicana y en el marco del festival y premiaciones. Increiblemente, nos pidieron cocinar «la bandera dominicana», así que pusimos a toda esa gente a comer arroz, habichuelas y carne guisada como sólo en el Cibao se come.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Toda la experiencia fue muy emotiva porque desde que llegué sentí muy fuerte la presencia de «Mamá Pura». Sentí que ella me estaba apoyando y que me llevaba de la mano, por eso incluso el día de la premiación desde la mañana me la pasé llorando porque yo sabía que ganaría, aun habiendo visto la gran calidad de los 18 otros competidores en la final.
Mamá Pura
Les hablo un poco del libro. «Longaniza Dominicana» trata brevemente la historia, tradición y recetas tradicionales de la longaniza dominicana.
El jurado de los ‘Best in the world’ estuvo compuesto por cinco profesionales de la gastronomía, entre los que se encuentra Edouard Cointreau, presidente y fundador de los referidos premios. La ceremonia brilló con personalidades del mundo de la literatura culinaria, embajadores y periodistas
Los Gourmand Word Cookbook Awards reúnen cada año cientos de libros gastronómicos, impresos o digitales, de más de 200 países a nivel local, nacional e internacional en 70 categorías para obras de cocina, 25 para bebidas y 10 para programas de televisión culinaria. Este año llegaron a la final unos 134 países.
Longaniza Dominicana
Tenemos muchas cosas que compartirles y estamos muy contentos y entusiasmados. Les compartiremos pronto en otra publicación nuestros proyectos, uno de los cuales «Longana» es precisamente de longaniza artesanal de calidad premium, que ya esta disponible para ordenes en Santo Domingo, República Dominicana.
Longana
Para adquirir «Longaniza Dominicana» solo tienen que hacer click en la imagen del libro abajo.
Longaniza Dominicana. 2017 World Cookbook Award. Carnes & Auto-Editado
El mes pasado tuvimos el honor de recibir la noticia de que nuestro más reciente libro «Longaniza Dominicana» fue elegido como mejor libro de cocina dominicano en las categorías «carnes» y autopublicación por la prestigiosa «Gourmand World Cookbook Awards«.
Longaniza Dominicana
Gourmand World Cookbook Awards es considerado como el evento equivalente a los «Oscar» de la literatura culinaria mundial.
Para ver o adquirir el libro pueden hacer «click» en las imágenes. En el breve libro exploro un poco los origenes históricos de la Longaniza Dominicana, el tema de la tripa de cerdoque se puede conseguir fácilmente en Amazon y como elegir y sazonar las carnes.
longaniza en secado
Longaniza Dominicana
Fue un proyecto al que me motivé por mi interés y experiencia propias preparándolas. Espero que lo disfruten.
Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana de calle.
Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.
salami con tostones y longaniza
El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas. Pero una ingrediente tan popular como el plátano y que casi siempre lo acompaña es el salami.
La historia del salami en la cocina dominicana es larga y se remonta a los primeros fabricantes del mismo en la región del Cibao. El caso es que se convirtió en parte integral de la cocina dominicana y sobre todo de la cocina dominicana de calle.
El desayuno de salami o longaniza con tostones es el más popular y común en las calles. Si usted no es dominicano y alguna vez se encuentra de visita y ve un dominicano caminando por la mañana comiendo de una bolsita de papel en la mano, puede apostar que se trata de tostones con salami.
salami con tostones y longaniza
En esta ocasión preparé tostones grandes de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. (Tostones enormes)
Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.