Huevos revueltos con un toque de chulería

huevo revuelto dominicano

Huevos revueltos con un toque de chulería

Uno de los desayunos dominicanos más tradicionales es el huevo revuelto que generalmente se acompaña con mangú, víveres o simplemente con pan.

Continúa leyendo Huevos revueltos con un toque de chulería

Anuncio publicitario

El secreto del Mangu

Mangu

El secreto del mangu dominicano

Mangu con huevo frito y salami
Mangu con huevo frito y salami

El mangu dominicano es una de las comidas que definen nuestra identidad nacional. El plátano es hoy un símbolo de la dominicanidad y prepararlo un mangu, o pure de plátano, es fácil.

Sin embargo, preparar el «mangu perfecto» no es tan facil.

Hoy podemos decir: hemos preparado el mangu perfecto.

En nuestro caso todo inicio con un convencimiento de que para lograr los sabores originales de la cocina dominicana típica, tendríamos que conseguir comida dominicana como se producía en nuestros campos hace décadas. También llegamos a convencernos de que la comida, cada vez más procesada, no era la mejor opción en términos de salud.

Podrán entender que es casi imposible encontrar comida producida sin pesticidas y sin fertilizantes en el día de hoy. Por eso comenzamos lo que sería una de las aventuras culinarias más emocionantes de nuestra vida: producir nuestra propia comida.

Hace más de dos años iniciamos nuestro proyecto en las tierras de la finca familiar en la provincia de Barahona, célebre por ser la que mejores plátanos produce en el país. Hoy producimos plátanos, guineos (bananos), rulos, limón, guayaba, mango, limoncillos (quenepa), limoncillo (hierba), coco, yuca, naranja agria, yautía, aguacate, higuera, miel de abejas y gallinas y huevos criollos.

Hoy nuestros hijos comen comida producida por nosotros todos los días. También nuestros amigos y algunos negocios están adquiriendo nuestros productos. Es un buen negocio, pero mejor aun es saber que estamos produciendo comida limpia que nos permite cocinar comida impresionante.

Es así como llegamos al mangu (mangú) perfecto. Comenzamos con los platanos Barahoneros perfectos. Platanos producidos, no organicamente, pues eso implica fertilizantes y pesticidas orgánicos, sino, mejor aun: producidos naturalmente y de ahí seguimos cocinando con amor, o como nos encanta decir: #cocinandoconmalafe (Pueden buscar ese hashtag en Instagram para encontrar recetas especialmente sabrosas)

Mangu
El mangu perfecto

Para un desayuno para 4.

Ingredientes para el perfecto mangu dominicano

    • 8 Plátanos Barahoneros verdes.
      • *Los plátanos Barahoneros (de la provincia Barahona, en el suroeste de la República Dominicana) son más suaves y más grandes que los plátanos Cibaeños (del Norte)
    • ½ taza de leche entera.
    • 1 barra de mantequilla.
    • 3 cucharadas de aceite vegetal.
      • *(No aceite de oliva, pues cambia el perfil de sabor)
    • Agua caliente (del agua en que se hierven los plátanos)
    • Sal al gusto.

El Fogoncito

Preparación del mangu perfecto dominicano

Hiervan sus plátanos hasta que estén blandos. Machaquen para hacer un puré agregando los demás ingredientes.

  • *Un truco que utilizo para que mi mangu quede extraordinariamente suave es que luego de deshacer el plátano con un cubierto o tenedor, lo machaco con una cuchara para deshacer cualquier grumo.
  • Otro truco utilizado y que algunos de nuestros amigos nos han recordado, es usar un poco de agua fría mientras se machaca, lo cual «pasma» el mangú y previene que se ponga duro, aun luego de entrar a la nevera.

Agreguen agua, aceite y mantequilla para llevarlo a la suavidad deseada.

Me encanta acompañar de cebollas sofritas, huevos fritos y salami. Es lo que puede llamarse un verdadero desayuno clásico dominicano.

¡Disfruten!

Salami y longaniza… desayunos dominicanos…

salami con tostones y longaniza

Salami dominicano

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana de calle.

Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas. Pero una ingrediente tan popular como el plátano y que casi siempre lo acompaña es el salami.

La historia del salami en la cocina dominicana es larga y se remonta a los primeros fabricantes del mismo en la región del Cibao. El caso es que se convirtió en parte integral de la cocina dominicana y sobre todo de la cocina dominicana de calle. 

El desayuno de salami o longaniza con tostones es el más popular y común en las calles. Si usted no es dominicano y alguna vez se encuentra de visita y ve un dominicano caminando por la mañana comiendo de una bolsita de papel en la mano, puede apostar que se trata de tostones con salami.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

En esta ocasión preparé tostones grandes de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. (Tostones enormes)

Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Tostones con huevo frito… desayunos dominicanos…

huevo frito

Tostones con huevo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana.

Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.

El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas.

huevo frito
tostones con huevo frito

Tan popular es el plátano que una de las expresiones más típicas para expresar el orgullo de la dominicanidad es decir «yo soy más dominicano que el plátano».

El plátano es también parte de platos típicos como el sabroso sancocho dominicanoUn sancocho dominicano sin plátano no es técnicamente un sancocho.

Los tostones o plátanos fritos son altamente apreciados por los dominicanos y es muy fácil conseguirlos por las mañanas en los cientos de puestos de desayuno popular en las calles. Normalmente se sirven en una funda de papel con ruedas de salami.

huevo frito
tostones con huevo frito

El huevo frito es poco practico para llevarlo en funda, por lo que en los puestos populares lo venden hervido. El desayuno de tostones con huevo frito es, por tanto, más común como desayuno de casa.

En esta ocasión preparé los tostones de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. Cuando el plátano tiene buen tamaño, salen tres tostones de muy buen tamaño por plátano. Para referencia podemos decir que un plátano normal puede dar hasta siete tostones tamaño normal.

Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button