Salami y longaniza… desayunos dominicanos…

salami con tostones y longaniza

Salami dominicano

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana de calle.

Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas. Pero una ingrediente tan popular como el plátano y que casi siempre lo acompaña es el salami.

La historia del salami en la cocina dominicana es larga y se remonta a los primeros fabricantes del mismo en la región del Cibao. El caso es que se convirtió en parte integral de la cocina dominicana y sobre todo de la cocina dominicana de calle. 

El desayuno de salami o longaniza con tostones es el más popular y común en las calles. Si usted no es dominicano y alguna vez se encuentra de visita y ve un dominicano caminando por la mañana comiendo de una bolsita de papel en la mano, puede apostar que se trata de tostones con salami.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

En esta ocasión preparé tostones grandes de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. (Tostones enormes)

Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

Tostones con huevo frito… desayunos dominicanos…

huevo frito

Tostones con huevo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana.

Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.

El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas.

huevo frito
tostones con huevo frito

Tan popular es el plátano que una de las expresiones más típicas para expresar el orgullo de la dominicanidad es decir «yo soy más dominicano que el plátano».

El plátano es también parte de platos típicos como el sabroso sancocho dominicanoUn sancocho dominicano sin plátano no es técnicamente un sancocho.

Los tostones o plátanos fritos son altamente apreciados por los dominicanos y es muy fácil conseguirlos por las mañanas en los cientos de puestos de desayuno popular en las calles. Normalmente se sirven en una funda de papel con ruedas de salami.

huevo frito
tostones con huevo frito

El huevo frito es poco practico para llevarlo en funda, por lo que en los puestos populares lo venden hervido. El desayuno de tostones con huevo frito es, por tanto, más común como desayuno de casa.

En esta ocasión preparé los tostones de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. Cuando el plátano tiene buen tamaño, salen tres tostones de muy buen tamaño por plátano. Para referencia podemos decir que un plátano normal puede dar hasta siete tostones tamaño normal.

Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

¡Aplatanándonos con Racairo™!

Racairo

¡Hola a todos!

Hace días les compartimos el congrí (moro de habichuelas negras) de nuestros amigos de  Racairo™. Les prometimos que compartiriamos algunos videos mas y hoy cerramos una semana que bien podria llamarse la «semana Racairo™«.

Hoy Racairo™ les comparte dos recetas a base de platano. Somos fanáticos del plátano y como tales hemos compartido numerosas recetas de tostones. El plátano define la dominicanidad y no hay frase que lo exprese mejor que «ma’ dominicano que’l plátano». El plátano es la dominicanidad y ser dominicano es amar el plátano.

Tostones Veracruzanos y Maracuchos
Tostones Veracruzanos y Maracuchos

Nuestros amigos de Racairo™ les comparten hoy unos clásicos tostones y el célebre mangú.

Las recetas de mangú varian según quien lo prepare. Personalmente me gusta agregarle un poco de leche entera, pero esta receta está tremenda tambien. Agreguen esta a sus colecciones de recetas de plátano. Aqui en el fogoncito lo hemos hecho.

Reiteramos nuestra invitación a compartir sus comidas, recetas y comentarios enviandolas a nuestro email (arturo@elfogoncito.net) o compartiendolas en nuestra página de Facebook.

Les dejo con las recetas de Racairo™.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También pueden encontrarnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

receta de moro de habichuelas negras, como hacer moro congri, cocina dominicana, la comida dominicana, mangu, mangu dominicano, tostones dominicanos, receta de tostones dominicanos

¡Unos fantásticos tostones de rulo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Las recetas se me siguen acumulando y no hay forma de que encuentre tiempo de compartirlas con ustedes, pero hoy me liberé y les comparto una de esas joyas de la cocina dominicana, de la cocina típica y criolla dominicana y en general de la cocina caribeña.

Como ustedes saben los caribeños somos amantes de las musáceas. Puertorriqueños, Cubanos, Jamaiquinos, Mejicanos, Venezolanos, Haitianos, Colombianos y Dominicanos conocemos más variedades de musáceas de los que la mayoría de las personas siquiera saben que existen. Y no sólo consumimos muchas variedades sino que también las consumimos de diversas formas.

Una de las formas más populares de consumir las musáceas es en forma de fritos o tostones. Los tostones de plátano o plátano macho son los más comunes, pero también nos encantan los tostones de guineo (banana o plátano) y los tostones de rulo.

friendo los rulos
friendo los rulos

El rulo es una variedad poco conocida y menos apreciada. Las razones tienen poco que ver con el sabor y el valor nutricional del fruto y mucho que ver con el aspecto comercial. El rulo, una vez cortado, madura muy rápido y hace que su conservación sea mucho mas difícil que en las demás musáceas.

El rulo generalmente es “gordito y chiquito” por lo que no es extraño que al freírlos hagamos un solo tostón con cada uno. Es lo que he hecho.

racimo de rulos

Ingredientes

  • Rulos
  • Aceite
  • Sal

Preparación

Se pelan y se calienta el aceite. Una vez caliente se agregan y se dejan hasta que el exterior este rigido. Se sacan y de dejan enfriar unos 5 minutos antes de majarlos. Una vez aplastados se fríen en aceite caliente hasta que estén bien cocidos y se sacan. Se aderezan solo con sal o salsa de tomate (cátchup)

rulos luego de freirlos por primera vez

Es básicamente la misma forma en la que se preparan los tostones.

Un abrazote desde el calor del fogoncito.

Arturo

También pueden seguirnos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 

¡Tostones de raíz de apio!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les algo diferente y sencillo: ¡Tostones de raíz de apio!

Ya una vez les había hablado de la “Raíz de apio o apio” cuando prepare una «causa peruana de camarones»  utilizando la aromática raíz en vez de la tradicional papa.

Hoy les comparto la raíz de apio en forma de tostones o patacones, algo que los caribeños nunca rechazamos.

Ingredientes

  • 1 raíz de apio.
  • Aceite.
  • Sal

Preparación

Pelen su raíz de apio y fríanla en abundante aceite. Aplasten y frían de nuevo. Tengan el cuidado que se tiene normalmente con los “maduros” o “plátanos maduros fritos” pues tienden a absorber mucho aceite.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

elfogoncito.net

¡Orejitas y hociquitos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Se que lo que les traje hoy es fuerte. Para los puristas de la comida tradicional Dominicana es una verdadera chulería. Para algunos estará un poco fuerte. La realidad es que es una receta y una comida muy tradicional, favorecida y hasta amada por muchos. ¡Como este sitio esta comprometido con las recetas de la cocina tradicional Dominicana, esta no podía faltar!

orejitas y hociquitos

Muchos de ustedes tendrán años que no comen orejitas y hociquitos de cerdo. Así que espero que lo disfruten.

En los próximos días les compartiré un poco mas de orejitas y hociquitos, pues junto a las paticas (patitas) de cerdo y la cabeza están entre las mas consumidas “comidas de calle” en la Republica Dominicana.

Ingredientes

  • Orejitas y hociquitos.
  • Jugo de naranja agria.
  • Orégano.
  • Pimienta negra.
  • Sopita.
  • Abundante ajo.
  • Sal.
orejitas y hociquitos

Preparación

Limpien, corten en trozos y pongan en olla de presión hasta que este todo bien blando.

Es recomendable que agreguen ajo en el agua en la que se ablanda, pues ayuda a que vaya absorbiendo el sazón.

Una vez blandos, saquen, sazonen muy bien, poniendo especial énfasis y atención en el ajo y pongan al horno hasta que estén crocantes.

Algunas personas prefieren freirlos y este método es también aceptable. Es la forma en la que lo preparan en los kioscos callejeros y como lo preparan los vendedores populares.

Generalmente se consume con vívereshervidos o con tostones o patacones.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

¡Canastitas de tostones!

Receta de canastitas de tostones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Hoy les traigo una verdadera chulería! Una picadera deliciosa, hermosa, creativa y sobre todo, muy Dominicana, muy caribeña.

Ingredientes para las canastitas

  • 3 Plátanos.
Canastitas de tostones

Ingredientes para el relleno.

  • 2 Pechugas de pollo.
  • 1 Pimiento morrón.
  • 1 Cebolla.
  • 1 cucharada de mayonesa.
  • 1 cucharadita de pimienta.
  • 1 cucharadita de pimienta cayena.
  • 1 cucharadita de azafrán.
  • 1 cucharada de Pasta de ajo
  • Sal al gusto.

Preparación

Cuezan sus pechugas como las prefieran: pueden hacerse al vapor, asadas, a la plancha o hervidas.

Desmenucen las pechugas y llévenlas a la sartén en un poco de mantequilla y agreguen los demás ingredientes bien picaditos y los sazones. Cuezan hasta que estén bien cocidos y mezclados (cuando el pimiento este suave). Saquen, agreguen la mayonesa, mezclen bien y separen.

Preparen los plátanos como si fueran a hacer tostones y fríanlos por primera vez hasta que estén crocantes. Sáquenlos y déjenlos enfriar un poco y en vez de aplastarlos con el aplastador regular o lo que usen para aplastarlos regularmente usen el exprimidor de limones, lo cual les dara una forma de canasta. Llevenlos de nuevo al aceite y frían de nuevo, lo cual les dara la consistencia característica de los tostones.

Rellenen con el pollo y sirvan. ¡Disfruten!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

Brisas caribeñas: Tostones Veracruzanos y Maracuchos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Ya hace días hemos venido disfrutando de diferentes variaciones de tostones. El fin de semana pasado les compartí las recetas de los tostones Maracuchos y los Veracruzanos, (cortesía del amigo Xavier) pero aun con lo mucho que deseaba prepararlos, al momento del articulo no los había hecho y no les publique las fotos.

Tostones Veracruzanos y Maracuchos

Hoy les comparto las fotos, pues ya los prepare y además  les comparto un breve video del canal fogoncito, en el que doy respuesta a la duda de nuestra amiga familiar y suscriptora Corina, con respecto al problema que presentan estos tipos de tostones, pues al pasarlos por agua de sal, tienden a deshacerse en el aceite.

Espero que pasen un buen día (Que es de lluvia abundante hoy sobre Santo Domingo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net