Salami y longaniza… desayunos dominicanos…

salami con tostones y longaniza

Salami dominicano

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana de calle.

Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas. Pero una ingrediente tan popular como el plátano y que casi siempre lo acompaña es el salami.

La historia del salami en la cocina dominicana es larga y se remonta a los primeros fabricantes del mismo en la región del Cibao. El caso es que se convirtió en parte integral de la cocina dominicana y sobre todo de la cocina dominicana de calle. 

El desayuno de salami o longaniza con tostones es el más popular y común en las calles. Si usted no es dominicano y alguna vez se encuentra de visita y ve un dominicano caminando por la mañana comiendo de una bolsita de papel en la mano, puede apostar que se trata de tostones con salami.

salami con tostones y longaniza
salami con tostones y longaniza

En esta ocasión preparé tostones grandes de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. (Tostones enormes)

Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

Tostones con huevo frito… desayunos dominicanos…

huevo frito

Tostones con huevo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo otro desayuno muy típico de la cocina dominicana.

Seguimos la colección desayunos típicos dominicanos que iniciamos hace ya un tiempo.

El plátano es probablemente la fruta más popular en la República Dominicana y se consume en muchas formas.

huevo frito
tostones con huevo frito

Tan popular es el plátano que una de las expresiones más típicas para expresar el orgullo de la dominicanidad es decir «yo soy más dominicano que el plátano».

El plátano es también parte de platos típicos como el sabroso sancocho dominicanoUn sancocho dominicano sin plátano no es técnicamente un sancocho.

Los tostones o plátanos fritos son altamente apreciados por los dominicanos y es muy fácil conseguirlos por las mañanas en los cientos de puestos de desayuno popular en las calles. Normalmente se sirven en una funda de papel con ruedas de salami.

huevo frito
tostones con huevo frito

El huevo frito es poco practico para llevarlo en funda, por lo que en los puestos populares lo venden hervido. El desayuno de tostones con huevo frito es, por tanto, más común como desayuno de casa.

En esta ocasión preparé los tostones de 1/3. Es decir. Tres tostones por plátano. Cuando el plátano tiene buen tamaño, salen tres tostones de muy buen tamaño por plátano. Para referencia podemos decir que un plátano normal puede dar hasta siete tostones tamaño normal.

Les dejamos estas fotos y esperamos que las disfruten como disfrutamos nosotros de este desayuno típico dominicano.

Un abrazo a todos desde el calor del fogoncito.

Arturo

También estamos en:

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Platanitos al ajillo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola a todos,

Los caribeños y sobre todo, los Dominicanos, amamos los tostones y los platanitos siempre han sido de las mas populares picaderas. Hoy les comparto la receta de  los platanitos o chicharritas. En otros países también se conocen como patacones.

platanitos

Ingredientes

  • Platanos.
  • Sal.
  • Ajo.

Preparación

Pelen sus platanos y córtenlos en rueditas finas. Si tienen un rallador, los ralladores generalmente tienen un cara que hace cortes largos y con esa cara pueden convertir un plátano en chicharritas en segundos.

En aceite bien caliente agreguen una cabeza de ajo con todo y su cascara y luego los platanitos, asegurándose de que los agregan uno a uno o bien esparcidos para que el aceite caliente los selle. Si los echan juntos se pegaran y será muy difícil separarlos luego.

Cuando estén crocantes sáquenlos del caldero y pónganlos sobre servilletas para que escurran el exceso de aceite. Agreguen la sal mientras están húmedos de aceite.

¡Sigan disfrutando y no olviden suscribirse!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en youtube y en twitter:

Youtube: Fogoncito Channel

Twitter:  @ArturoFeliz

La técnica de los tostones pasados por agua de sal

Hola a todos,

Hace unos días mi amiga Corina me preguntaba cual era la técnica para hacer los tostones pasándolos por agua de sal. En aquella ocasión le compartí mis técnicas para que quedaran sabrosos y crocantes, pero admití desconocer la técnica en si.

Unos días después, uno de nuestros lectores, Merlit M., nos compartió la técnica para pasar los tostones por agua de sal:

“El truco de colocar los tostones en el agua es no dejarlos durante mucho tiempo. Una vez pasas los tostones por el primer aceite y los aplastas, los dejas 3 o 4 segundos en agua con sal, luego los pones en el aceite caliente.”

Yo mismo voy a probar la técnica y les digo como me quedan. Si alguno de ustedes lo hace antes ¡me deja saber!

No olviden suscribirse y ¡Disfruten!

Arturo

El secreto de unos tostones perfectos.

Receta de tostones dominicanos

Hola a todos,

Muchas veces me pregunte que era lo que hacia a algunos tostones (O fritos de plátano), increíblemente crocantes y de un color amarillo brillante, mientras otros eran duros, quemados, sin un color atractivo, grasosos, etc.

Gracias a la pericia de mi «sous chef» (Yamiris, mi esposa) aprendí una técnica, que ella a su vez aprendió de su madre y que hace que los tostones sean perfectos.

Ingredientes

  1. Platanos verdes.
  2. Aceite.
  3. Sal.

Preparación

Primero, como sabemos, pelamos los plátanos y los cortamos en ruedas. Los freímos en aceite caliente, pero no demasiado. Es importante llevar el tostón a que este firme en el exterior, que al tocarlo con la cuchara se sienta duro, y que al mismo tiempo tenga un color dorado. Al llegar a este punto, se apartan los tostones y se dejan enfriar hasta que estén temperatura ambiente. Es importante también no dejarlos enfriar demasiado, pues se ponen duros y se hace muy difícil aplastarlos.

Una vez estén tibios se aplastan (Preferiblemente con un majador de plátano, pero hasta la base de un vaso puede servir) y se fríen de nuevo en aceite bien caliente. (Pero tampoco demasiado caliente a fin de que no se quemen)

Una vez listos y servidos se agrega un poco de sal por encima.

El truco esta en el proceso de enfriamiento, sin excesos.

Disfruten!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button