¡Auyama frita!

auyama frita

Auyama frita

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy pensé compartirles una idea de hace unos días. Es temporada de auyamas (calabazas) en muchos sitios, así que seguro les será fácil encontrarlas.  Es una receta sabrosa y sencilla que pueden utilizar para acompañar unos huevos fritos, salchichas o salami con un desayuno o cena, aunque puede bien ser guarnición en cualquier comida.

Ingredientes para las auyamas fritas

  • Auyama criolla dominicana (Para los que no las tengan a mano, seguro que un «butternut squash» u otras variedades de squash o pumpkin podrán servirles.
  • Agua.
  • Ajo.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • Pimienta roja.
auyama frita
auyama frita

Preparación de las auyamas fritas

Pelen las auyamas y córtenlas en cubos.

Preparen un agua de sal a la que agregaran ajo majado. Pongan el agua a hervir y una vez esté hirviendo agreguen las auyamas. Déjenlas hervir unos 5 minutos. Deben darle seguimiento. Si la auyama es muy buena, podría ablandarse muy rápido. En ese caso podrían tener que sacarlas antes.

Saquenlas y aparten.

En aceite abundante y bien caliente, pero no demasiado caliente (no debe estar humeando), frían sus auyamas. Tan pronto estén crocantes por fuera saquenlas y agreguen pimienta negra y roja por encima.

auyama frita
auyama frita

¡Disfruten!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

¡En busca de la auyama perdida!

auyamas criollas dominicanas

En busca de la auyama perdida

auyamas criollas dominicanas
auyamas criollas dominicanas

¡Hola a todos!

Las últimas semanas han sido de muchísima actividad pues hemos estado trabajando en nuestro nuevo proyecto agrícola y en un nuevo libro.

Como saben, nuestra última cosecha nos dio unas auyamas excelentes que ademas se vendieron muy rápido y muy bien. A los dominicanos nos encanta la auyama, por lo que no pasó mucho tiempo para que nos encontráramos con más clientes que auyamas. Nuestro segundo viaje estaba vendido casi antes de llegar a la ciudad.

¡Ya ni se como decirle a los amigos que no estamos sembrando auyamas comercialmente, sino que solo tenemos algunas para consumo familiar!

El caso es que Alexandra, mi hermana y una de las fans más fieles del fogoncito, ha tenido unos antojos terribles de auyama y aprovechando que mi madre viajaría para estar con ella en el nacimiento de su bebé, casi nos obligó a ir a la finca a buscarle una auyama. (¡Lo que hace unos por los sobrinos!)

Les comparto el video del viaje en busca de la escurridiza auyama. Gracias a Dios aun nos quedaban algunas viñas bastante saludables, debajo de las cuales encontramos excelentes auyamas.

Manténganse en sintonía pues en los próximos días vendrán recetas nuevas y les tenemos un regalo exclusivo a los fieles fans del fogoncito. Sólo lo anunciaremos por aquí, pues los fans de Facebook, twitter e instagram recibirán su regalo luego.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Auyama sancochada!

Auyama sancochada dominicana

Auyama criolla dominicana

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola a todos,

Seguimos compartiendoles recetas de auyama y la de hoy es extremadamente sencilla. La auyama criolla dominicana es uno de los alimentos que los dominicanos más buscamos, que más nos gusta y que más apreciamos.

Auyama sancochada dominicana
Auyama sancochada dominicana

Una de las formas en que más nos gusta comerla es sencillamente hervida. Hoy les comparto las imagenes y mi sencilla receta.

Ingredientes

  • Auyama
  • Pimienta negra.
  • Mantequilla.
  • Sal.
Auyama sancochada dominicana
Auyama sancochada dominicana

Preparación

Se hierven los trozos de auyama en agua con un poco de sal. Se sacan y se agrega una cucharada de mantequilla y un poco de sal marina y pimienta por encima y ¡voila!

¡Disfruten!

Arturo

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button