¡En busca de la auyama perdida!

auyamas criollas dominicanas

En busca de la auyama perdida

auyamas criollas dominicanas
auyamas criollas dominicanas

¡Hola a todos!

Las últimas semanas han sido de muchísima actividad pues hemos estado trabajando en nuestro nuevo proyecto agrícola y en un nuevo libro.

Como saben, nuestra última cosecha nos dio unas auyamas excelentes que ademas se vendieron muy rápido y muy bien. A los dominicanos nos encanta la auyama, por lo que no pasó mucho tiempo para que nos encontráramos con más clientes que auyamas. Nuestro segundo viaje estaba vendido casi antes de llegar a la ciudad.

¡Ya ni se como decirle a los amigos que no estamos sembrando auyamas comercialmente, sino que solo tenemos algunas para consumo familiar!

El caso es que Alexandra, mi hermana y una de las fans más fieles del fogoncito, ha tenido unos antojos terribles de auyama y aprovechando que mi madre viajaría para estar con ella en el nacimiento de su bebé, casi nos obligó a ir a la finca a buscarle una auyama. (¡Lo que hace unos por los sobrinos!)

Les comparto el video del viaje en busca de la escurridiza auyama. Gracias a Dios aun nos quedaban algunas viñas bastante saludables, debajo de las cuales encontramos excelentes auyamas.

Manténganse en sintonía pues en los próximos días vendrán recetas nuevas y les tenemos un regalo exclusivo a los fieles fans del fogoncito. Sólo lo anunciaremos por aquí, pues los fans de Facebook, twitter e instagram recibirán su regalo luego.

¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Anuncio publicitario

¡El corazón de la auyama! (Un rico puré de auyama)

puré de auyama

Un rico puré de Auyama

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡Hola a todos!

Dice el viejo refrán dominicano que “el corazón de la auyama solo lo conoce el cuchillo” y es una forma de decir lo difícil que es saber o predecir la calidad de la auyama por su exterior.

Como les había comentado,  estamos en auyama y gracias a Dios, ha sido auyama de gran calidad. No podemos decir que la calidad de la auyama tenga que ver en alguna forma con nuestro merito, pues no lo es.

puré de auyama
puré de auyama

De hecho el mérito de la calidad de la auyama podemos atribuirlo a la sabiduría de los campesinos y agricultores del área en la que se encuentran nuestros terrenos. Desde hace muchos años los agricultores vienen realizando un proceso de selección natural de la auyama (calabaza) de la región y sólo utilizan las semillas de las mejores auyamas para cada cosecha posterior.

A inicios de año, cuando visitamos la finca, pudimos probar algunas y todas eran excelentes. Por eso decidimos no buscar semillas de fuera sino utilizar exclusivamente las de la región y fue una buena decisión, pues la calidad ha sido la misma.

El Fogoncito

Creo que podríamos decir que en el caso de nuestras auyamas el dicho “el corazón de la auyama solo lo conoce el cuchillo” no aplica, pues puede garantizarse su calidad antes de verlas. De hecho, algunas de las auyamas fueron cortadas un poco antes de su tiempo (Lo que los dominicanos llamamos “nuevas”) A pesar de que las auyamas estaban “nuevas” la calidad se impuso y aunque les faltaba algo en tamaño y color (a esas pocas) la textura fue fantástica. Pura crema.

La auyama
La auyama

Hoy les compartimos mi mas reciente receta de puré de auyama y debemos reconocer que a pesar de que la receta es excelente no poco del éxito de la receta depende de la calidad de la auyama. Ya les había compartido algunas recetas de pure de auyama pero como me encanta siempre trate de mejorarla.

¡Disfruten!

Ingredientes

  1. ½ auyama mediana (unas 2 lbs.)
  2. Mantequilla
  3. Leche entera.
  4. Cream cheese (queso crema)
  5. Sal y pimienta.

Preparación

Hiervan su auyama hasta que esté bien blanda. Estas auyamas están listas en unos 5-8 minutos luego de echarlas en agua hirviendo.

Hagan un puré y vayan agregando leche, mantequilla (al menos una cucharada) y queso crema. Las proporciones según el gusto de cada quien. Nosotros usamos una cucharada de cada una y luego dejamos que la leche lo lleve a la consistencia que deseamos. Si la auyama es tan cremosa como esta, es posible que con sólo agregar sal quede sabrosa.

¡Al final un poco de con sal y pimienta y disfruten! ¡Un abrazote desde el calor del fogoncito!

Arturo

También nos pueden seguir @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

 

¿Cómo hago para conservar la auyama?

Crema de auyama

Hace unos días Corina S., una de nuestras fieles suscriptoras nos decía que en Mexico la auyama (calabaza) solo aparece en una época del año.

Una posible solución es hacer lo que hago para conservar la auyama cuando me sobra. La corto en trozos, la pelo y le saco las semillas y la congelo. Luego para usarla solo hay que echarla directamente en agua hirviendo.

¡Disfruten y no olviden suscribirse!

Arturo