Hola a todos,
Hoy les traigo una receta muy tradicional para una fecha como hoy.
La tradición dominicana es preparar dos cenas. La cena de nochebuena o víspera de navidad, el 24 de diciembre, la mas sagrada y tradicional de todas y en segundo lugar, también muy tradicional pero menos común; la cena del 31 de diciembre o la cena de la vigilia de año nuevo.
La forma en que aso el pavo es prácticamente la misma en la que aso el pollo. Las diferencias están en ajustar el tiempo de cocción para un ave mucho mas grande (Aunque he asado pollos de 8 libras)
Salsa para el glaseado.
Es bueno preparar una salsa para el glaseado pues ayuda a dar un color rojo hermoso que agregado a un buen sazón, se convierte en un plato inigualable.
Los ingredientes son:
- Vinagre balsámico
- Miel
- Vino tinto
- Cátchup
Ingredientes
1. 1 pavo. (Prefiero que sea pequeño. Un ave muy grande también indica un animal mas viejo)
2. Pasta de ajo y pasta de verduras.
3. Orégano, pimienta, pimentón.
4. 6-7 naranjas agrias.
5. Sal
Sazonado
Se lava el pavo con abundante agua y luego con naranjas agrias. Prefiero sazonar en una poncherita o recipiente ancho. Se esparce sal, orégano, pimienta y pimentón todo alrededor. Se untan las pastas de ajo y verduras todo alrededor, en la cavidad y se hacen incisiones debajo de los muslos y ahí se mete sazón también. Idealmente se sazona el pavo unos 6-7 días antes de consumirlo. Pero si no tienen opción, no se preocupen demasiado, el sabor no será el mismo, pero estará sabroso.
Asado a fuego lento
Es importante pues asegura que el pavo quede jugoso y tierno. Se asa a fuego lento por unas 4-5 horas cubierto totalmente con papel aluminio. Cuando pase este tiempo se hacen pequeños orificios para que comience a drenar sus jugos.
En este punto el pavo debe estar cocido. Se sube el fuego al máximo para que se dore. Cuando se hace esto es bueno no alejarse porque del punto perfecto a quemado la diferencia puede ser pocos minutos. Al subir el fuego se da el primer glaseado con ayuda de la brocha. De ahí en adelante es bueno dar retoques cada 5-10 minutos hasta que tenga el color deseado. Al sacar se da otro retoque para que quede hermoso y jugoso en aspecto como esta en sabor y textura.
Espero que disfruten ¡y no olviden suscribirse!
Arturo
Buen glaseado
Gracias por tu comentario!