¡Chili con carne fogoncito style!

Receta de chili con carne 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Y bien! Como ustedes son los que trazan las pautas y dirigen este sitio hoy les traigo una receta que me habían pedido.

Les había prometido la receta del chili “fogoncito” (mi receta personal de chili) y una receta de “Chili Texano”. Ya me han preguntado cual es la diferencia entre el chili que conocemos frecuentemente y el Chili Texano. Aunque las diferencias son grandes no se las voy a contar hoy, pues la receta de hoy es el Chili tradicional con un toque personal. No se preocupen, pues la próxima receta que les traigo es el Chili Texano y podrán aclarar sus dudas.

Chili con carne

El Chili no es una comida de la cocina Dominicana tradicional. Es mas bien una receta de la cocina Mexicana. Mis amigos mexicanos podrán darme sus recomendaciones o agregar sus detalles personales. Los espero. Mientras, les comparto esta, mi receta persona y tremendamente sabrosa.

Ingredientes del chili con carne

El Fogoncito

  • ½ libra de carne molida de res.
  • ½ libra carne de cerdo molida.
  • ½ libra de carne de cerdo (filete) cortado en trocitos pequeños.
  • 3 tazas de habichuelas (frijoles) rojas blanditas.
  • 1 pimiento morrón rojo.
  • 1 ají cubanela.
  • 1 cebolla grande.
  • 1 tomate grande maduro.
  • 2 berenjenas medianas.
  • 1 matita de cilantro.
  • 1 matita de cilantrico.
  • 1 cucharada de pimienta negra.
  • 1 cucharada de orégano verde molido.
  • 1 cucharada de paprika.
  • 1 cucharada de pimienta cayena.
  • 1 cucharada de salsa Tabasco.
  • 1 cucharada de azafrán.
  • 3 ajíes gustosos.
  • 2 cucharadas de salsa de tomate.
  • 1 sopita.
  • Sal al gusto.

Preparación del chili con carne

Corten las berenjenas en trocitos y sofríanlas hasta que estén bien blandas. Cuando estén blandas agreguen las carnes y demás ingredientes, (menos las habichuelas) agreguen agua para que todo se cueza y sigan agregando agua según se vaya secando.

El chili debe dejarse a fuego lento para que los sabores se desarrollen. En algunos lugares hasta se deja de un día para otro a fuego lento. Es bueno que le den al menos una hora. Cuando ya todo está bien mezclado pueden ajustar los sabores a sus gustos. Si las habichuelas estaban blandas se agregan ya casi al final, para evitar que se deshagan.

Para aumentarle el picante les recomiendo pimienta cayena y salsa tabasco. En la Republica Dominicana no hay una gran variedad de chiles picantes buenos. Si utilizan “ají titi” probablemente se les daña la comida, pues nuestro único ají picante es tan picante que fácilmente les daña la comida y les “enchila” a los invitados. Si a pesar de eso, desean un Chili picosito, como dice la receta original, agreguen un aji tití y disfruten. (je je je!)

Espero que la disfruten. Nosotros nos lo comimos con un arrocito blanco “apastado”. Mantengan la sintonía que la próxima receta que les traigo es el “Chili Texano”.

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Baja nuestra barra!

Anuncio publicitario

Berenjenas chili parmesanas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Siempre he sido un fanático de las berenjenas. Creo que ese amor por el hermoso y morado alimento se debe a mi madre. Mami desde muy pequeños nos acostumbro a unos deliciosos platos de vegetales entre los que siempre destaco la berenjena. Todavía se me agua la boca cuando pienso en las berenjenas al huevo o las berenjenas a la vinagreta de mami. Ya las compartiré con ustedes luego.

berenjenas chili parmesanas

Hoy les comparto una receta surgida de la inspiración de un momento y quizás por eso aun mas sabrosa. Ya tenia un chili preparado en la nevera y lo aproveche.

Como no voy a dar la receta de chili ahora, si desean prepararla solo preparen una carne molida guisada, con habichuelas rojas y guísenla hasta que este cremosa y seca. Luego les compartiré la receta de chili, pero mis ingredientes favoritos son: ajíes dulces, pimentón o paprika, pimienta negra, salsa tabasco, pimienta cayena y comino.

Ingredientes

  • 2 tazas de chili.
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 1 cucharada de pasta de tomate.
  • 2 tomates bien maduros.
  • 2 berenjenas grandes.
  • 2 tazas de salsa bechamel
  • ½ libra queso cheddar.
  • Queso parmesano.
  • Mantequilla.

Preparación

Pongan un poco de aceite y sofrían los tomates y pimientos picados hasta que estén bien cocidos, agreguen la salsa de tomate y una taza de agua. Agreguen el chili y dejen que se mezcle bien. Cuando espese un poco apaguen y dejen enfriar.

Mientras tanto corten las berenjenas en ruedas y agreguen un poco de sal. Dejen sudar unos 5 minutos. Luego sequen y pasen por la plancha con un poco de mantequilla. Cuando se cuezan un poco las van agregando a un pyrex hasta que formen una capa. Encima derramen capas de salsa bechamel y chili respectivamente.

Vayan agregando capas de berenjena, seguidas de bechamel y chili hasta que se les acabe el material.

Coloquen encima unas tajadas de queso cheddar y luego queso parmesano.

Lleven al horno hasta que gratinen y  se doren.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

El Fogoncito