El guineo morado

¡Hola a todos!

Los Caribeños somos muy amantes de las musáceas, sobre todo las comestibles y principalmente las diversas variedades del plátano.

Los dominicanos, por ejemplo, consumimos el plátano verde y maduro en infinidad de formas; conocemos el guineo o banano, (en sus variedades común y manzano) y los consumimos también maduro y verde, conocemos el rulo y el plátano filipino, entre otros.

Hoy les comparto una foto de una variedad que conocí en Puerto Rico: El guineo morado. No pude probarlo pero me dicen que es un poco más dulce que el guineo común.

El guineo morado es tan raro en Puerto Rico como en Republica Dominicana. La mayoría de los puertorriqueños, al igual que la mayoría de los dominicanos, lo desconocen. Mi tío me refiere que llegó a verlo cuando era más joven en Tenares.

No olviden suscribirse y ¡disfruten!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en youtube y en twitter:

Youtube: Fogoncito Channel

Twitter:  @ArturoFeliz

Guineo morado

Anuncio publicitario

12 comentarios en “El guineo morado

  1. Banano es banano y guineo es guineo, no son lo mismo, como plátano es plátano. De guineos hay varias variedades, como de bananos también. En Costa Rica, el guineo morado es casi desconocido, en las Ferias del Aguicultor ni en el mercado se le ve. Es muy rico, tiene una textura como la del banano de jardín, apretadito y dulce. Si alguien tiene más datos de este fruto, por favor compártalos!

    1. Gracias por tu comentario José.

      En la República Dominicana tenemos también muchas variedades de bananos. A los bananos les llamamos guineos pero también tenemos otras variedades de musáceas, como son el plátano común (o plátano macho), el rulo, el plátano filipino y el guineo manzano. Los consumimos verdes y maduros y preparamos muchísimos platos diferentes.

      Todos tienen sabores y texturas diferentes e interesantes.

      Un abrazo!

  2. tengo un rasimo de guineo morado colgado en mi casa espero disfrutar el sabor frito en patacones y tengo en la finca unas 10 matas de este producto y soy de colombia y aqui es raro ver un platano morado espero sea muy rico saludes a todos grcias por darme algun comentario de este produnto

  3. Soy de Venezuela e igualmente no es muy común, desde pequeña mi familia me lo mostró como cambur morado, no se más nada de él. Mi abuela decía que era peligroso, no lo comían de noche, ni con leche, ni con bebidas alcohólicas… yo he realizado esas combinaciones y créanme… no pasa nada. Lo que les aseguro es que son ricos… jejejeje En este momento, casualmente tengo uno madurándose en mi casa. Espero disfrutarlo esta semana.

  4. Muy cierto aquí en Venezuela no es muy común el cambur morado y cuentan esa historia que es peligroso comerlo por lo antes dicho. Yo tengo en mi conuco una planta y ya me dio su primera producción.. No creo en esos cuentos los frutos no hacen da#o.

Responder a Arturo Féliz-Camilo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.