¡Moro de habas criollas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hace unos días estuve de visita en Barahona, en el sur de la República Dominicana y además de hermosos paisajes, playas y ríos, por supuesto que me detuve en los puestos improvisados en la carretera para ver que se ofrecía.

La habas silvestres son muy populares en los campos Dominicanos y sobre todo en el sur. Sus granos son coloridos y diversos, lo que les diferencia de las habas comerciales. Es uno de esos cultivos que no faltan en las casas de nuestros campos por la facilidad con que se dan. Ya les había compartido un moro de habas blancas comunes. Hoy les comparto la receta del moro de habas silvestres o criollas con ligeras diferencias, pues no me gusta usar salsa de tomate en este moro. Me gusta dejar que el moro tenga el color natural de las habas criollas.

Ingredientes

  • 3 tazas de arroz
  • 1 ½ libra de habas criollas
  • 1 cucharada de Pasta de ajo
  • 1 cucharada de Pasta de verduras
  • Cebolla, ají cubanela, cilantrico, puerro
  • Sopita (opcional)
  • Puerro (decorativo, para agregar por encima al final)
  • Sal

Preparación

Se ablandan las habas en olla de presión al menos durante media hora o hasta que estén tiernas (las habas toman su tiempo para ablandar) guarden el agua en que se ablandan las habas.

Se sofríen las verduras y se agregan las habas. Se agrega el agua de las habas (solo 3 tazas. Si no tienen suficiente completen con agua común. Si tienen de mas, solo usen 3 tazas) Cuando hierva se agrega el arroz y se deja secar removiendo constantemente.

Cuando seque, se tapa, se baja el fuego al mínimo y se le dan unos 30 minutos.

¡Espero que las disfruten! ¡Un abrazote desde el muy lluvioso y ventoso Caribe! (23C/73F)

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos @ YouTube y en Twitter. Pueden ver el video de nuestro viaje al sur aquí:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

Anuncio publicitario

Moro de habas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les traigo uno de los tantos moros que los Dominicanos preparan y disfrutan: el moro de habas.

Las habas no son tan comunes en la cocina Dominicana, aunque en el sur del país tienen especial atención y preferencia. Muchas personas acostumbraban a sembrarlas en los patios y se hacia un poco difícil reunir de esa forma suficiente para una comida completa, por lo que era mas común encontrarlas en medio de otros platos como un aditamento especial.

En la actualidad es mas fácil de encontrar en los mercados, por lo que no esta de mas volver un poco a las raíces.

Moro de habas

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz
  • 1 libra de habas
  • 1 cucharada de Pasta de ajo
  • 1 cucharada de Pasta de verduras
  • Cebolla, ají cubanela, cilantrico, puerro
  • Sopita (opcional)
  • 1 cucharada de salsa de tomate.
  • Sal

Preparación

Se sofríen las pastas, la cebolla, el ají cubanela, el cilantrico y el puerro (picaditos) y se agregan las habas. Se completa el agua (2 tazas de liquido total) Cuando el agua hierva se agrega el arroz y se deja secar removiendo constantemente.

Cuando seque, se tapa, se baja el fuego al mínimo y se le dan unos 30 minutos.

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net