El chimichurri dominicano y la «sal de chimi»
¡Hola a todos!
Los “chimichurris” son un clásico de la cocina Dominicana, aunque más bien debería decir un clásico de la comida de calle Dominicana. El chimichurri Dominicano es una especie de hamburguesa de calle preparada en pan de agua o baguette, considerada la conclusión suprema a una noche de bonche y bebida.

Es muy común ver, a eso de las 3 de la mañana en adelante, a los jóvenes “abrochándose” (Hartándose, o como se dice en Dominicano “jartándose”) sus chimichurris, luego de una noche de juerga.
No debemos confundir los chimichurris Dominicanos con la salsa de chimichurri. Famosa salsa Argentina, principalmente usada para las carnes. Los chimichurris Dominicanos, al igual que la referida salsa, son reducidos al simple término “chimi”, forma en la que casi “de cariño” todos los Dominicanos les llaman. Así que, a los no Dominicanos, si un día nos visitan, recuerden preguntar donde se pueden “ajustar un buen chimi”. No se preocupen, ¡todos entenderán!
Ingredientes del chimichurri dominicano «de verdad»
- 1 libra de carne molida. (la carne no debe ser de primera, pues es necesario que tenga algo de grasa. Para el “chimi” se usa carne molida de segunda o carne molida comercial, en buenas condiciones, claro está)
- ½ cebolla grande.
- ½ ají cubanela.
- El jugo de una naranja agria.
- ½ cucharada de pasta de ajo.
- 4 cucharadas de salsa inglesa.
- Orégano y pimienta negra al gusto.
- Sal “de chimi” (Sal púrpura)
- Pan de agua o baguette (Esencial, pues un chimi no es chimi si no es en pan de agua)
Preparación del «chimi» dominicano
Se unen todos los ingredientes, se hacen bolas con las manos y se aplastan también con las manos para dar forma de discos.
El “chimi” generalmente se prepara a la plancha y dependiendo de los gustos se adereza con aros de cebolla, repollo, cátchup, mayonesa y mostaza. Algunos también lo preparan al caldero o sartén, con un poco de aceite y salsa china ligera.
Lo que sí es imprescindible es que el pan sea de agua o baguette, pues sin pan de agua no es chimi. Es una regla no escrita (hasta ahora, je je je!)
El ingrediente secreto del chimi dominicano.
La «sal de chimi»
Un detalle interesante es que para el chimi generalmente se usa sal púrpura o sal de chimi. Esta es una sal especial que venden en el mercado y que da a los “chimis” su color característico. Es por ese color que tiende al morado, que el origen de la carne del chimi ha sido objeto de tantas calumnias y por lo que tanto se bromea en la calle sobre la escasez de perros cerca de los puestos de chimi.

Bromas aparte, la carne de chimi es sencillamente carne molida de res. Es importante que no sea de primera calidad, pues la carne de chimi no debe ser magra. La grasa hace falta para facilitar la cocción en la plancha.
Los Dominicanos decimos que “el chimi” no es una comida fácil para extranjeros, pues con frecuencia les “cae mal”. La realidad es que la comida Dominicana es tan sabrosa que con frecuencia los visitantes comen muchas comidas diferentes en poco tiempo y de ahí que “les caiga mal”, pues como la comida Dominicana es muy rica en sabores y condimentos, no es bueno comer muchas cosas diferentes en el mismo día.

Bueno, ahí está la receta y la historia. Espero que disfruten.
¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!
Arturo
También estamos @
Hola,
Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.
Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en «Anade tu blog » en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
Hola Vincent,
Gracias por tu comentario. Ya hemos agregado el sitio a petit chef.
Saludos,
Arturo
No veo las instrucciones, solo los ingredientes.
Hola Nicky!
Gracias por tu comentario. En la parte de preparación no dije que se unen todos los ingredientes, se hacen bolas con las manos y se aplastan también con las manos para dar forma de discos. Luego se prepara a la plancha!
Gracias por tu comentario y por tu visita. Editare la receta para que lo incluya. No dejes de suscribirte si te gusta el sitio para que te lleguen las recetas a tu email. Es fácil, rápido y gratis.
Un saludo efusivo!
Arturo
Hola,
Adonde puedo comprar la Sal “de chimi” (Sal púrpura)?
Gracias!
Si estas en Republica Dominicana puedes comprarla en la feria ganadera o en cualquier mercado modelo.
Saludos y gracias por tu comentario. No dejes de suscribirte!
Arturo
Porque en los puestos de chili sacan las carnes de una salchicha o chorizo?
Hola! Gracias por tu comentario. Algunos chimis modernos estan usando longaniza u otro tipo de embutido para la preparacion de chimis. Tambien le agregan «viagra» o algun otro preparado con naranja agria o vinagre.
Hola. Me gustan tus resetas. Que cantidad de naranja utilizó para el chimi.
Hola Jahiro!
Gracias. Depende de la cantidad de carne. En unas dos libras de carne utilizaria unas 2-3 cucharadas de agrio.
Gracias por tu comentario!
Arturo
Alturo. Gracias. Por responderme. Pero precisamente estoy tratando de hacerlo pero no tengo buen aspeto. Es decir no tengo él color púrpura o rojo. De la carné. Talvez sea la forma dé disluir la sal de cura. Cómo le llamanos aquí. La salsa inglesa la. Puso color marrón.
Hola de nuevo!
Puedes reducir la cantidad de salsa inglesa o aumentar la cantidad de carne. El color rojizo se lo da la sal purpura. No te preocupes tanto por el aspecto, si la salsa inglesa te la puso un poco mas oscura de lo que deseabas el sabor no sera grandemente afectado. El sabor sera bueno de todas formas.
Un abrazo,
Arturo
gracias por tu receta, que cantidad se usa de sal de chimi y como se diluye?
Graciad
Hola. No se diluye. Se usa como sal común. Una cucharadita por libra y se ajusta al gusto
Hoia.Me gustaría saber a aparte de otros lugares donde se pueda encontrar la sal de purpura
En realidad en los mercados es donde se encuentra más fácil. En los supermercados es difícil encontrarlos
Hola. Llevo tiempo buscando una receta que se acerque al chimi. Hice tu receta, incluyendo la sal purpura, pero la ralidad es que no salió bien, ni siquiera con el color. Pregunta, hay que dejar curar/marinar la carne por algun tiempo?
Todo se remonta a la década de los 70 en la que llegó al país el argentino Juan Abrales (propietario de los restaurantes Asadero Los Argentinos, ShortHorn y Muelle 47) y puso en una calle de Santo Domingo un carrito para vender choripanes, toda una novedad en aquel entonces. A los choripanes el señor Abrales solía ponerle la famosa salsa argentina llamada “chimnichurri” (ya se pueden ir imaginando por dónde anda la cosa) y sus clientes con el tiempo le pedían “un sandui de salchicha con chimichurri”, “dame uno con chimichurri” y por corruptela del lenguaje llegó a llamársele con el tiempo CHIMICHURRI. Así nace nuestro sandwich nacional hoy llamado “CHIMI”.
Gracias por su comentario!!