Ya hace días hemos venido disfrutando de diferentes variaciones de tostones. El fin de semana pasado les compartí las recetas de los tostones Maracuchos y los Veracruzanos, (cortesía del amigo Xavier) pero aun con lo mucho que deseaba prepararlos, al momento del articulo no los había hecho y no les publique las fotos.
Tostones Veracruzanos y Maracuchos
Hoy les comparto las fotos, pues ya los prepare y además les comparto un breve video del canal fogoncito, en el que doy respuesta a la duda de nuestra amiga familiar y suscriptora Corina, con respecto al problema que presentan estos tipos de tostones, pues al pasarlos por agua de sal, tienden a deshacerse en el aceite.
Espero que pasen un buen día (Que es de lluvia abundante hoy sobre Santo Domingo
¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!
Arturo
Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:
Hoy voy a hablarles de uno de los temas favoritos de todos ustedes: ¡Los tostones!
Hace unos días recibimos un comentario bien interesante del amigo Xavier Cuevas y hoy se los comparto a todos sobre todo porque su comentario estaba genial.
Tostones
Xavier nos dijo:
“…creo que ayudaría compartir el secreto Maracucho (en Venezuela)…”:
Preparación Maracucha
“…Después de freirlos por vez primera, se pasan brevemente por lo que los venezolanos llaman “agua de ajo” (ajo fresco machacado y puesto en agua con sal) e inmediatamente se vuelven a freir…”
“…He notado que en todas las referencias a este platillo o similares, no se hace referencia a México, como un lugar donde se consuma…” (¡Me disculpan los hermanos Mexicanos, les prometo tenerles en cuenta de ahora en adelante para los tostones!) Claro, con la diversidad y extensión de mi país, no es un platillo popular, pero en el sureste del Estado de Veracruz, en la costa noreste (Golfo de México), a muchos platillos se les agrega plátanos…”
Preparación Veracruzana
“…Este platillo que algunos llaman tostones o patacones, también es preparado en la zona mexicana que menciono. La receta tradicional es más o menos, la siguiente:
Se corta el plátano en rodajas de medio grosor.
Se fríe ligeramente
Se saca del aceite y se deja enfriar un poco (entibiar decimos por acá)
Al estar “tibios” se mojan brevemente en agua a la que previamente se le agregó sal, ajo fresco machacado y un toque de pimienta negra (muy poco)
Se sacan del agua y se meten en una bolsa de plástico (o polietileno como le llamamos aquí).
Con ayuda de la bolsa se oprimen para hacer una especie de masa de plátano.
Se sacan porciones de plátano de la bolsa y se extienden sobre una tabla de madera cubierta con una bolsa de plástico.
Se espolvorea con harina de trigo muy ligeramente, por ambos lados.
Se vuelve a freir en aceite bien caliente hasta que queden tan dorados como se desea.
¡Listo!!!
¡No puedo esperar para preparar tostones al estilo de Maracucho y Veracruz!
¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!
Arturo
Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter: