Tostones, tostones y más tostones…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy voy a hablarles de uno de los temas favoritos de todos ustedes: ¡Los tostones!

Hace unos días recibimos un comentario bien interesante del amigo Xavier Cuevas y hoy se los comparto a todos sobre todo porque su comentario estaba genial.

Tostones

Xavier nos dijo:

“…creo que ayudaría compartir el secreto Maracucho (en Venezuela)…”:

Preparación Maracucha

“…Después de freirlos por vez primera, se pasan brevemente por lo que los venezolanos llaman “agua de ajo” (ajo fresco machacado y puesto en agua con sal) e inmediatamente se vuelven a freir…”

“…He notado que en todas las referencias a este platillo o similares, no se hace referencia a México, como un lugar donde se consuma…” (¡Me disculpan los hermanos Mexicanos, les prometo tenerles en cuenta de ahora en adelante para los tostones!) Claro, con la diversidad y extensión de mi país, no es un platillo popular, pero en el sureste del Estado de Veracruz, en la costa noreste (Golfo de México), a muchos platillos se les agrega plátanos…”

Preparación Veracruzana

“…Este platillo que algunos llaman tostones o patacones, también es preparado en la zona mexicana que menciono. La receta tradicional es más o menos, la siguiente:

  • Se corta el plátano en rodajas de medio grosor.
  • Se fríe ligeramente
  • Se saca del aceite y se deja enfriar un poco (entibiar decimos por acá)
  • Al estar “tibios” se mojan brevemente en agua a la que previamente se le agregó sal, ajo fresco machacado y un toque de pimienta negra (muy poco)
  • Se sacan del agua y se meten en una bolsa de plástico (o polietileno como le llamamos aquí).
  • Con ayuda de la bolsa se oprimen para hacer una especie de masa de plátano.
  • Se sacan porciones de plátano de la bolsa y se extienden sobre una tabla de madera cubierta con una bolsa de plástico.
  • Se espolvorea con harina de trigo muy ligeramente, por ambos lados.
  • Se vuelve a freir en aceite bien caliente hasta que queden tan dorados como se desea.

¡Listo!!!

¡No puedo esperar para preparar tostones al estilo de Maracucho y Veracruz!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

Anuncio publicitario

Platanitos al ajillo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hola a todos,

Los caribeños y sobre todo, los Dominicanos, amamos los tostones y los platanitos siempre han sido de las mas populares picaderas. Hoy les comparto la receta de  los platanitos o chicharritas. En otros países también se conocen como patacones.

platanitos

Ingredientes

  • Platanos.
  • Sal.
  • Ajo.

Preparación

Pelen sus platanos y córtenlos en rueditas finas. Si tienen un rallador, los ralladores generalmente tienen un cara que hace cortes largos y con esa cara pueden convertir un plátano en chicharritas en segundos.

En aceite bien caliente agreguen una cabeza de ajo con todo y su cascara y luego los platanitos, asegurándose de que los agregan uno a uno o bien esparcidos para que el aceite caliente los selle. Si los echan juntos se pegaran y será muy difícil separarlos luego.

Cuando estén crocantes sáquenlos del caldero y pónganlos sobre servilletas para que escurran el exceso de aceite. Agreguen la sal mientras están húmedos de aceite.

¡Sigan disfrutando y no olviden suscribirse!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en youtube y en twitter:

Youtube: Fogoncito Channel

Twitter:  @ArturoFeliz

Respuestas a preguntas: ¿Cuál es la técnica para freír los tostones pasándolos primero por agua salada?

Pregunta

Hola Arturo, pls dime de la técnica de pasar los tostones por agua salada antes de echarlos a freír nuevamente. Una vez comí unos tostones que estaban tan crocantes y tan inflados que parecían que le habían echado polvo de hornear pero me dijeron que es que antes de dar la segunda vuelta en el aceite se pasan por agua salada, la verdad es que lo intente pero se me desbarataron y tuvimos que comerlos con cuchara. jejeje me pueden dar algún consejo? gracias….

Corina S.

Respuesta

Hola Corina,

Gracias por tu pregunta!!

La verdad que no había oído nunca la técnica de pasar los tostones por agua antes de la segunda frita. Me parecería que eso probablemente los haría salpicar mucho. He preguntado y me dicen que efectivamente hay gente que la usa. Sin embargo, no creo que sea necesaria para lograr una textura y un sabor increíbles, pues con frecuencia preparo o Yamiris prepara tostones increíbles, sin usar esa técnica.

La forma de lograr que queden en su punto es la forma de enfriarlos, pero también es importante no cortarlos demasiado finos (Debes dejarle algo de “carne” o masa), luego de freírlos la primera vez, no los aplastas, sino que los dejas enfriar hasta llegar a temperatura ambiente. (Pueden estar hasta un poco calientes aun), pero no dejar que se enfríen. (Pues se ponen duros como un palo)

Aquí te doy un secretito por si te gusta: Cuando los vayas a aplastar úntale un poco de ajo majado. (Si lo procesas o bates mucho mejor, porque se pone como una crema, pero no uses ajo majado comercial. Debes majar tu propio ajo natural)

Cuando lo aplastas así queda con el sabor del ajo impregnado y en la segunda frita quedan sabrosos.

Otra cosa importante es no aplastarlos demasiado finos. Déjale algo de grosor para que queden bien crocantes por fuera y con algo de suavidad por dentro. Si los aplastas muy finos quedan entonces duros al freírlos. Otra técnica es echar uno o dos dientes de ajo en el aceite. Eso hace que el aceite se impregne y les pase a los fritos la esencia.

De todas formas, te prometo que voy a probar esta técnica la próxima vez que prepare tostones y te dejo saber.

Saludos a Manuel y bendiciones a la bebe!

Disfruten!
Arturo