¡El «almuerzo» de Nochebuena!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Feliz Navidad a todos!

La comida mas tradicional de los Dominicanos es la cena de Nochebuena. Es costumbre que toda la familia se junte, generalmente alrededor de los “Patriarcas”. Casi siempre son los abuelos, aunque a veces se hace alrededor de algun hermano mayor u otra persona que haya adquirido esa cualidad.

Un buen platico

Cuando una pareja se casa, una de los retos mas serios que se presenta rápidamente, en la primera navidad, es definir en que lugar se celebrara la cena de nochebuena. ¿En casa se cuales padres? ¿los de la esposa o los del esposo?

En el caso de la “Sous Chef” y yo nunca hubo ese problema. Hace un mes cumplimos 10 años de matrimonio y nunca tuvimos esa dificultad. ¡Siempre la cena ha sido en casa de mis padres! La feliz razón es que la familia de la “Sous Chef” nunca ha celebrado cena de nochebuena, sino que celebran un almuerzo.

Pasteles en hoja

Es por eso que todos los días 24 de diciembre tenemos la penosa responsabilidad de almorzar en grande en casa de mis suegros y dejar algun espacio para la cena en grande en casa de mis padres. ¡Se imaginan! Si a eso agregan que también debemos llevar a casa podrán entender porque no les publico nada desde hace unos días. ¡Han sido días de comer “calentado”!

Les comparto algunas fotos del almuerzo del 24 de diciembre. Luego les seguire compartiendo recetas y fotos y además intentare publicarles mi receta de pavo relleno de este año antes del año nuevo, por si quieren usarla para la cena de año nuevo.

No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito, aun me quedan algunas sorpresas!

¡Que “El Gran Chef” me los siga  bendiciendo!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter.

Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra nueva barra de herramientas, ¡donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

Anuncio publicitario

¡Feliz Navidad!…y unas costillitas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

¡Feliz Navidad! ¡Que el niño Jesús Nazca en todos sus corazones ilumine sus vidas con amor y paz!

Les comparto las fotos de las costillitas con tostones que prepare el viernes, “mientras entraba en calor” para el asado de ayer.

Costillitas

La pierna y el pavo asado quedaron fenomenales. Les compartiré esas recetas en los próximos días.

Ya les había compartido recetas para pavo y para pierna asada, pero tengo muchas recetas y este año, como es mi costumbre, hice algunos cambios en la receta de pavo y volvi a las raíces con la pierna de cerdo, a la receta de Mama Pura.

¡Que “El Gran Chef” me los siga  bendiciendo por muchos años y permita que sus fogones crepiten alegremente por muchos años y les conceda aquello que sus corazones mas añoran!

Arturo

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con el fogoncito! ¡Les seguiré trayendo muchas deliciosas sorpresas! Recuerden que pueden seguirnos en YouTube, Facebook y en Twitter. Para tener la “experiencia completa del fogoncito” pueden bajar nuestra nueva barra de herramientas, ¡donde podrán dar seguimiento a toda la actividad “fogonil”!

 

Follow ArturoFeliz on Twitter

http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

arturo@elfogoncito.net

elfogoncito.net

Baja nuestra barra!

Un locrito de sardinas

Receta de locrio de pica pica dominicano

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Hola a todos!

Hoy les comparto otro verdadero clásico de la gastronomía Dominicana.

El locrio de sardina, más conocido por el nombre de “locrio de pica pica” es parte importante de la historia Dominicana.

Locrio de sardinas

Las “pica pica”, en su variedad picante (la latita roja) se consumieron ampliamente, sobre todo en los sectores sociales menos pudientes y llegaron a convertirse en un plato preferido de la gastronomía popular. Un plato sabroso, barato y altamente alimenticio ¿el plato perfecto?

Aun recuerdo las latitas verdes (en mi casa nunca fuimos fanáticos del picante) y a veces rojas que mami compraba y recuerdo lo sabroso de un locrio de sardinas con habichuelas rojas.

El Fogoncito

Receta para 6 personas.

Ingredientes del locrio de pica pica dominicano

  • 4 tazas de arroz.
  • 4 tazas de agua.
  • Pasta de ajo y pasta de verduras.
  • 1 lata grande de sardinas.
  • Pasta de tomate
  • 1 cucharada de alcaparras.
  • 1 cucharada de aceitunas.
  • 1 lata pequeña de guisantes verdes dulces (sweet peas)
  • 1 cebolla grande
  • 1 ají cubanela
  • Puerro, verduras, cilantrico y sal
  • 1 sopita o un poco de ajinomoto (opcional) El nombre del ingrediente activo de ambos es glutamato monosódico, para los que viven fuera de la Republica Dominicana.

Preparación del locrio de pica pica (sardinas)

Se hace un sofrito con todos los ingredientes, se agregan las sardinas y el agua. Una vez comience a hervir se agrega el arroz y se remueve con frecuencia hasta que el arroz seque.

Una vez seco (no completamente sino que no le sobre agua) Se tapa y se deja cocer a fuego lento por media hora.  ¡disfruten!

Locrio de sardinas

Nota: algunos solo agregan la salsa de las sardinas y agregan las sardinas cuando el arroz ya esta seco para evitar que se les desmenucen (las sardinas son muy delicadas) otros (como mi mama) prefieren agregarlas cuando destapan el arroz, para que queden enteritas. De cualquier forma que las preparen quedaran ricas, ¡así que no teman!

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

También estamos @

Follow ArturoFeliz on Twitter

Follow El Fogoncito on Twitter

elfogoncito.net

 http://facebooklogin.ws/2009/12/facebook-login/

Follow Me on Pinterest

¿Quieres patrocinar al fogoncito?
Donate Button

Elfogoncito.net

¡Hola a todos!

Hoy solo un breve mensaje para compartir con ustedes lo nuevo del fogoncito.

Como algunos de ustedes habrán notado, desde la semana pasada cuando digitaban www.elfogoncito.wordpress.com en     su     barra     de   direcciones   terminaban   leyendo www.elfogoncito.net. Estas son buenas noticias.

La        pasada         semana       compramos     el     dominio www.elfogoncito.net que   se   agrega   al   que  ya teníamos (www.elfogoncito.wordpress.com) el dominio original ahora re direcciona  el  trafico  al  nuevo  dominio.   ¡Ya  somos un  sitio!

Les agradezco su apoyo a todos y les pido que sigan refiriéndonos y recomendándonos. El fogoncito tiene muchos proyectos en carpeta.

Como parte de  los   beneficios del  nuevo dominio (Además de un nombre mas corto y mas fácil de recordar) esta  el   tener correos electrónicos asociados. Ahora pueden contactarme por email en arturo@elfogoncito.net , también pueden contactar a la “sous chef” (mi esposa y especialista en postres y harina) en souschef@elfogoncito.net .

¡No olviden suscribirse y sigan disfrutando con lo nuevo del fogoncito!

Arturo

Recuerden que pueden seguirnos en YouTube y en Twitter:

YouTube: Fogoncito Channel

Twitter:  @ArturoFeliz

email: arturo@elfogoncito.net